Connect with us

Nacionales

Gobiernos Municipales solicitan FODES y $75 millones BID ante alerta roja decretada a nivel nacional por Huracán ETA

Publicado

el

Los Gobiernos Municipales del país, ante el retraso de cinco meses en el depósito del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) y del desembolso de $75 millones del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sumamente preocupados por las dificultades financieras y sociales ocasionadas, agregándole la afectación que generaría el Huracán Eta en el territorio nacional. A través de la Junta Directiva de la Asociación Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), exigieron esta mañana en Conferencia de Prensa al Ministerio de Hacienda haga entrega inmediata de estos recursos.

Las Municipalidades de todo el país han activado ya los Comités Municipales de Protección Civil, que presiden los Alcaldes y Alcaldesas, a efecto de coordinar y atender las emergencias en los municipios que puedan ocasionar las tormentas y vientos producto del fenómeno climatológico; así como, los posibles daños a la infraestructura, a las personas afectadas, funcionamiento de albergues y otras actividades, por inundaciones y deslaves; para lo cual es urgente contar con estos recursos.

La Junta Directiva de COMURES explicó, que hasta la fecha han realizado diferentes acciones administrativas y legales a fin de agilizar la entrega del FODES y los $75 millones, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta, por lo que piden se cumpla la Constitución de la República, la Ley de Creación del FODES, la Ley del Presupuesto 2020 y el Decreto Legislativo 728 (que designa los $75 millones).

Una de las últimas gestiones de COMURES, fue una solicitud presentada este 30 de octubre, dirigida al Ministro de Hacienda, mediante la cual se le pide dar cumplimiento a DL 728, para que los $75 millones sean transferidos directa e inmediatamente a Gobiernos Municipales, con criterios de Ley FODES, tal como lo establece el Decreto 728, y considerando que la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto 760 que modifica Ley del Presupuesto 2020, incorporando $52,6 millones que completan $250 millones del crédito BID, haciéndole ver que con ello se supera impedimento legal expresado por el Titular de esa cartera de Estado públicamente. Se le solicitó tambien, informar la fecha de entrega del FODES pendiente.

Por otra parte, los Alcaldes y Alcaldesas dijeron que el Presidente y Magistrados Propietarios de la Corte de Cuentas de la Republica, en medios de comunicación social y redes oficiales dieron a conocer que en respuesta a solicitud presentada por COMURES, esta entidad realiza dos exámenes especiales al Ministerio de Hacienda, que están en proceso, en relación al retraso en entrega del FODES, y desembolso de $75 millones del crédito BID, en este último explicaron, entre algunos hallazgos han identificado que los fondos están disponibles desde agosto 2020, pero no han sido trasladados a las Municipalidades.

Esta Gremial y los Consejos Departamentales de Municipalidades (CDA), han presentado también tres Avisos y dos denuncias ante la Fiscalía General de la República sobre dichos retrasos, enviado notas a la Presidencia de la República, Ministerio de Hacienda, Asamblea Legislativa y BID, sostenido reuniones con el órgano legislativo, Titular de Hacienda, Cuerpo Diplomático, CCR, y recientemente con el Nuncio Apostólico, para que actué como mediador en esta problemática; entre otras gestiones que se vienen ejecutando desde junio del presente año.

En ese sentido, reiteraron que hoy más que nunca, es imperativo que se haga entrega del FODES y los $75 millones a las 262 Municipalidades, ya que el Gobierno emitió ayer Alerta Roja a nivel Nacional.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído