Connect with us

Nacionales

Gobiernos Municipales solicitan FODES y $75 millones BID ante alerta roja decretada a nivel nacional por Huracán ETA

Publicado

el

Los Gobiernos Municipales del país, ante el retraso de cinco meses en el depósito del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) y del desembolso de $75 millones del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sumamente preocupados por las dificultades financieras y sociales ocasionadas, agregándole la afectación que generaría el Huracán Eta en el territorio nacional. A través de la Junta Directiva de la Asociación Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), exigieron esta mañana en Conferencia de Prensa al Ministerio de Hacienda haga entrega inmediata de estos recursos.

Las Municipalidades de todo el país han activado ya los Comités Municipales de Protección Civil, que presiden los Alcaldes y Alcaldesas, a efecto de coordinar y atender las emergencias en los municipios que puedan ocasionar las tormentas y vientos producto del fenómeno climatológico; así como, los posibles daños a la infraestructura, a las personas afectadas, funcionamiento de albergues y otras actividades, por inundaciones y deslaves; para lo cual es urgente contar con estos recursos.

La Junta Directiva de COMURES explicó, que hasta la fecha han realizado diferentes acciones administrativas y legales a fin de agilizar la entrega del FODES y los $75 millones, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta, por lo que piden se cumpla la Constitución de la República, la Ley de Creación del FODES, la Ley del Presupuesto 2020 y el Decreto Legislativo 728 (que designa los $75 millones).

Una de las últimas gestiones de COMURES, fue una solicitud presentada este 30 de octubre, dirigida al Ministro de Hacienda, mediante la cual se le pide dar cumplimiento a DL 728, para que los $75 millones sean transferidos directa e inmediatamente a Gobiernos Municipales, con criterios de Ley FODES, tal como lo establece el Decreto 728, y considerando que la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto 760 que modifica Ley del Presupuesto 2020, incorporando $52,6 millones que completan $250 millones del crédito BID, haciéndole ver que con ello se supera impedimento legal expresado por el Titular de esa cartera de Estado públicamente. Se le solicitó tambien, informar la fecha de entrega del FODES pendiente.

Por otra parte, los Alcaldes y Alcaldesas dijeron que el Presidente y Magistrados Propietarios de la Corte de Cuentas de la Republica, en medios de comunicación social y redes oficiales dieron a conocer que en respuesta a solicitud presentada por COMURES, esta entidad realiza dos exámenes especiales al Ministerio de Hacienda, que están en proceso, en relación al retraso en entrega del FODES, y desembolso de $75 millones del crédito BID, en este último explicaron, entre algunos hallazgos han identificado que los fondos están disponibles desde agosto 2020, pero no han sido trasladados a las Municipalidades.

Esta Gremial y los Consejos Departamentales de Municipalidades (CDA), han presentado también tres Avisos y dos denuncias ante la Fiscalía General de la República sobre dichos retrasos, enviado notas a la Presidencia de la República, Ministerio de Hacienda, Asamblea Legislativa y BID, sostenido reuniones con el órgano legislativo, Titular de Hacienda, Cuerpo Diplomático, CCR, y recientemente con el Nuncio Apostólico, para que actué como mediador en esta problemática; entre otras gestiones que se vienen ejecutando desde junio del presente año.

En ese sentido, reiteraron que hoy más que nunca, es imperativo que se haga entrega del FODES y los $75 millones a las 262 Municipalidades, ya que el Gobierno emitió ayer Alerta Roja a nivel Nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno refuerza medidas de prevención ante lluvias previstas para los próximos días

Publicado

el

El Gobierno, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, reforzó desde este viernes las medidas de seguridad ante el pronóstico de lluvias intensas para el fin de semana y la próxima semana. La alerta verde se mantiene a nivel nacional, con monitoreo permanente y protocolos de prevención activados, según indicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.

“Estamos en alerta verde para que todas las instancias estén preparadas. Enfatizamos la vigilancia ante posibles sucesos, que han sido frecuentes en los últimos días”, expresó Amaya, quien recordó que se cuenta con 180 albergues debidamente equipados para recibir a personas evacuadas de zonas de riesgo.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que los próximos días se esperan lluvias fuertes por las tardes y noches, producto de la alta humedad y las vaguadas, y no de tormentas tropicales. “Hacemos un llamado a no tirar basura, ya que obstruye los drenajes y aumenta el riesgo de inundaciones urbanas”, indicó. López aseguró que fenómenos como el huracán Narda y los remanentes de Gabrielle no representan amenaza directa para el país.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se desplegarán cuadrillas en todo el país, operando en cuatro turnos, para atender de inmediato emergencias en carreteras como derrumbes, caída de árboles e inundaciones, además de continuar con obras de mitigación en diferentes sectores.

El Ministerio de Salud, a través de Fosalud y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), también se mantiene activo. El director del SEM, Carlos Orellana, señaló que 31 hospitales de la red nacional están disponibles las 24 horas y equipos multidisciplinarios se encuentran listos para brindar atención en albergues si es necesario.

El Gobierno reafirma así su compromiso con la protección de la población ante el aumento de las precipitaciones en el país.

Continuar Leyendo

Arte

El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

Publicado

el

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.

Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.

Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.

Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Publicado

el

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.

La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.

Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído