Nacionales
Gobierno inicia entrega del bono agrícola para más de 150,000 agricultores empadronados en la zona occidental

El Gobierno responde a las necesidades de más de medio millón de productores de subsistencia, y hoy comienza la entrega de la tarjeta del Bono Agrícola a más de 150,000 beneficiarios de los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate.
La nueva modalidad comprende la distribución de una tarjeta de $75 para adquirir insumos agrícolas en cualquiera de los agroservicios autorizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en todo el territorio nacional.
El Bono Agrícola abre las puertas hacia la diversificación de los cultivos, ya que, a diferencia de los paquetes que ataban a la producción de maíz y frijol, los beneficiarios podrán producir hortalizas y adquirir fertilizantes granulados, foliares, insecticidas, herbicidas, entre otros productos.
A nivel nacional son más de medio millón de productores de subsistencia del Registro Único de Beneficiarios que recibirán el Bono Agrícola, para lo cual el MAG establece 178 puntos de entrega.
Karen Aguilar Zelada es una agricultora del distrito de Coatepeque se mostró satisfecha con esta innovadora modalidad. «Hoy uno elige lo que uno necesita y además tenemos los agroservicios cerca. Ahorramos tiempo y dinero para no movernos lejos. Aquí tenemos las opciones de combos o lo que prefiera. Al final voy a llevarme cuatro quintales de abono porque son los que más me ayudan», agregó la agricultora.
Por otra parte, la agricultora Dora de Clemente dijo que este beneficio le permitirá fortalecer sus cultivos, ya que siembra chilipuca, maicillo, tomate, entre otros. “Con el Bono Agrícola tenemos opción de comprar lo que estamos necesitando. En mi caso, el abono. Agradezco esta ayuda que el Gobierno nos brinda a nosotros, los pequeños agricultores”, añadió.
Los agricultores empadronados podrán verificar en el sitio web la fecha y el lugar donde retirar la tarjeta, deberán mostrar el DUI tanto para recibirla como para canjearla en los agroservicios autorizados. Tendrán 60 días para hacer el canje en una sola transacción.
Para verificar que la entrega se lleve a cabo de forma ágil, el Viceministro Óscar Domínguez comenzó una gira en el municipio de Sonsonate Este, y aseguró que: “El proceso es sumamente rápido, los mismos agricultores están diciendo que en menos de cinco minutos obtienen su Bono Agrícola. A partir de hoy, ellos tienen 60 días para canjearlo en cualquiera de los agroservicios autorizados. Solo en el municipio de Sonsonate Este hay más de 8,000 agricultores empadronados”.
La tarjeta es intransferible y debe ser cuidada porque podrá ser reutilizada para programas y bajo las condiciones que disponga el MAG. Además, se recomienda evitar compartir imágenes de la misma para proteger los datos personales y el QR.
El funcionario también verificó las entregas en diversos municipios de Santa Anta y Ahuachapán, donde los agricultores han retirado la tarjeta bag para poder canjearla en los agroservicios autorizados e identificados.
Ante cualquier duda, los agricultores pueden llamar al 2210-1714 o escribir al WhatsApp: 7092-9496.
Nacionales
Mensajes fraudulentos: claves para identificar estafas por SMS o correo electrónico

En la era digital, el fraude financiero se ha sofisticado al punto de imitar con precisión mensajes oficiales de instituciones reconocidas. En El Salvador, bancos nacionales han alertado sobre una oleada de intentos de estafa que se realizan a través de SMS, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas, en las que los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias.
Este tipo de engaño, conocido como phishing, busca obtener información confidencial como contraseñas, códigos de seguridad o datos personales. Para lograrlo, los ciberdelincuentes utilizan mensajes con un tono alarmista o urgente que simulan provenir de instituciones reales, generando presión psicológica en la víctima para que actúe sin pensar.
Es importante recordar que ningún banco nacional solicita contraseñas, códigos de verificación ni datos confidenciales a través de mensajes de texto, correo electrónico o llamadas telefónicas. Si se recibe una comunicación que genere dudas o temor, lo recomendable es no responder, no hacer clic en enlaces y comunicarse directamente con su banco por los canales oficiales.
Uno de los errores más comunes es ingresar a enlaces sospechosos que redirigen a sitios falsos muy similares a los originales. Estas páginas solicitan credenciales de acceso o información financiera, lo que permite a los estafadores tomar control de cuentas bancarias o realizar compras no autorizadas.
Para reducir el riesgo, se recomienda activar la verificación en dos pasos (2FA) en todos los servicios que lo permitan y utilizar gestores de contraseñas seguros, que no solo almacenan contraseñas complejas, sino que también alertan cuando una web es sospechosa o está en una lista negra de seguridad.
Entre los gestores de contraseñas más recomendados a nivel internacional y de fácil acceso están:
- 1Password (www.1password.com)
- Bitwarden (www.bitwarden.com)
- LastPass (www.lastpass.com)
- Dashlane (www.dashlane.com)
- Keeper (www.keepersecurity.com)
¿Cómo usar un gestor de contraseñas?
- Descargá el gestor de tu elección desde su sitio web oficial o tienda de aplicaciones.
- Crea una cuenta segura con una contraseña maestra robusta, que solo tú conocerás.
- Agregá tus contraseñas actuales de servicios bancarios, correos, redes sociales, etc.
- Activa la generación automática de contraseñas para crear claves fuertes.
- Utilizá la extensión para navegador o app móvil para autocompletar tus datos de forma segura al iniciar sesión.
Además, es fundamental educarse y educar a familiares sobre este tipo de fraudes. Algunos signos de alerta incluyen errores ortográficos, URLs que no coinciden con el sitio oficial del banco y solicitudes de acciones urgentes como desbloquear cuentas, verificar pagos o «evitar cargos».
Las instituciones financieras, en conjunto con la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), hacen un llamado a los usuarios a reportar cualquier intento de estafa y mantenerse informados sobre prácticas seguras en el entorno digital.
Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.
Nacionales
FOTOS | Fiscalía ordena captura de 27 personas por estafas y otros delitos
Sucesos
Motociclista resulta lesionado tras fuerte accidente de tránsito en carretera Panamericana

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este martes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en la zona sur del departamento de San Vicente.
Según información preliminar, un equipo de Protección Civil se desplazó al lugar del percance para brindarle asistencia médica y trasladarlo a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del afectado ni detalles sobre su estado de salud.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. Tampoco se ha confirmado si en el incidente estuvo involucrado otro vehículo, por lo que las causas del accidente aún están bajo investigación.