Connect with us

Nacionales

Gobierno inicia distribución de tablets modernas a estudiantes de 1º a 3º grado de escuelas públicas

Publicado

el

Fotos: Cortesía

Cuando está a punto de cerrar la brecha digital en los niveles educativos de Cuarto Grado a Bachillerato, el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Educación (MINED), emprende la entrega de tablets para el cien por ciento de los estudiantes de 1º a 3º grado de Educación Básica de todas las escuelas públicas a nivel nacional.

Tal como como lo prometió el Presidente Bukele, se está logrando universalizar el acceso a los recursos tecnológicos como un mecanismo de apoyo para docentes y estudiantes. Gracias a estas iniciativas, la transformación educativa es una realidad. Como resultado, se garantizan aprendizajes de calidad y significativos desde el nivel de Educación Inicial hasta Educación Media que dignificarán a la sociedad salvadoreña.

Como Gobierno se sabe que invertir en la educación pública impulsa el desarrollo del país. Por tal motivo, el Presidente Bukele ha priorizado y destinado 600 millones de dólares para la adquisición de herramientas digitales, asignando 59.1 millones para la compra de más de 300 mil tablets con el objetivo de que no haya ni un solo niño en las escuelas sin su propio dispositivo electrónico y educativo.

En este sentido, un nuevo cargamento de tablets fue recibido por el Ministro de Educación, Mauricio Pineda. Las tablets fueron inmediatamente trasladadas a la planta de ensamblaje donde se incorporaron softwares pedagógicos y 15 aplicaciones didácticas que pueden utilizarse con y sin conectividad a internet. Además, las tablets también cuentan con un software de seguridad que permitirá rastrear la ubicación en caso de robo o extravío.

Cada tablet posee el sistema operativo Android 10, Google Classroom, contenido educativo e interactivo, así como acceso al sitio web de la Primera Infancia. En el sitio se encuentran recursos educativos totalmente salvadoreños como: La Casa de Lula, Aventuras por el Mundo y la Colección Árbol de Vida, la cual incluye la antología literaria Crecer Leyendo, la libreta de expresión Crecer y Crear Juntos con apoyos audiovisuales.

Desde este día, el MINED, a través de las cabinas móviles, llegará a todos los rincones del país para poner directamente en las manos de los niños entre 6 a 9 años una tablet marca Lenovo de 10 pulgadas con su respectivo estuche, protector de pantalla y un chip 4G. Por si fuera poco, cada dispositivo tiene asignado un paquete gratuito de conectividad educativa que cada padre de familia activará luego de elegir la compañía telefónica que prefiera para que su hijo inmediatamente tenga internet en su dispositivo.

Este recurso didáctico que promueve el juego, el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo matemático ahora forma parte del paquete escolar básico con el que El Salvador está dando un salto histórico de calidad en materia de educación. Por otro lado, cada tablet pertenece a cada niño, podrá quedársela, utilizarla en el aula y llevársela a casa.

Gracias al Gobierno del Presidente Bukele, pronto El Salvador llegará a la meta de ser un país con un sistema educativo público con 1.2 millones de estudiantes que tendrán sus propias laptops y tablets. De esta manera se están cumpliendo las promesas del Presidente Bukele para enmendar las fisuras sociales y desaparecer por completo la brecha digital en las escuelas públicas de todo el país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Mensajes fraudulentos: claves para identificar estafas por SMS o correo electrónico

Publicado

el

En la era digital, el fraude financiero se ha sofisticado al punto de imitar con precisión mensajes oficiales de instituciones reconocidas. En El Salvador, bancos nacionales han alertado sobre una oleada de intentos de estafa que se realizan a través de SMS, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas, en las que los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias.

Este tipo de engaño, conocido como phishing, busca obtener información confidencial como contraseñas, códigos de seguridad o datos personales. Para lograrlo, los ciberdelincuentes utilizan mensajes con un tono alarmista o urgente que simulan provenir de instituciones reales, generando presión psicológica en la víctima para que actúe sin pensar.

Es importante recordar que ningún banco nacional solicita contraseñas, códigos de verificación ni datos confidenciales a través de mensajes de texto, correo electrónico o llamadas telefónicas. Si se recibe una comunicación que genere dudas o temor, lo recomendable es no responder, no hacer clic en enlaces y comunicarse directamente con su banco por los canales oficiales.

Uno de los errores más comunes es ingresar a enlaces sospechosos que redirigen a sitios falsos muy similares a los originales. Estas páginas solicitan credenciales de acceso o información financiera, lo que permite a los estafadores tomar control de cuentas bancarias o realizar compras no autorizadas.

Para reducir el riesgo, se recomienda activar la verificación en dos pasos (2FA) en todos los servicios que lo permitan y utilizar gestores de contraseñas seguros, que no solo almacenan contraseñas complejas, sino que también alertan cuando una web es sospechosa o está en una lista negra de seguridad.

Entre los gestores de contraseñas más recomendados a nivel internacional y de fácil acceso están:

¿Cómo usar un gestor de contraseñas?

  1. Descargá el gestor de tu elección desde su sitio web oficial o tienda de aplicaciones.
  2. Crea una cuenta segura con una contraseña maestra robusta, que solo tú conocerás.
  3. Agregá tus contraseñas actuales de servicios bancarios, correos, redes sociales, etc.
  4. Activa la generación automática de contraseñas para crear claves fuertes.
  5. Utilizá la extensión para navegador o app móvil para autocompletar tus datos de forma segura al iniciar sesión.

Además, es fundamental educarse y educar a familiares sobre este tipo de fraudes. Algunos signos de alerta incluyen errores ortográficos, URLs que no coinciden con el sitio oficial del banco y solicitudes de acciones urgentes como desbloquear cuentas, verificar pagos o «evitar cargos».

Las instituciones financieras, en conjunto con la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), hacen un llamado a los usuarios a reportar cualquier intento de estafa y mantenerse informados sobre prácticas seguras en el entorno digital.

Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Fiscalía ordena captura de 27 personas por estafas y otros delitos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 27 personas vinculadas a al menos 53 casos de estafa, estafa agravada, apropiación indebida de vehículo automotor, amenazas con agravación especial y lesiones agravadas, tras un operativo desarrollado en distintos puntos del departamento de San Salvador.

Uno de los casos más relevantes involucra a una estructura criminal liderada por Raúl Oswaldo Estrada Reyes, quien fue detenido por su presunta participación en la venta fraudulenta de vehículos. De acuerdo con las investigaciones, el grupo ofrecía automotores a través de redes sociales, cobrando anticipos por carros que no eran de su propiedad o prometiendo importar vehículos inexistentes desde el extranjero. Hasta el momento, se han recibido al menos 17 denuncias de víctimas que perdieron su dinero bajo esta modalidad.

Junto a Estrada Reyes, también fueron detenidos Gerardo Humberto Rosales y Claudia Beatriz Ramírez Meléndez, capturados en la colonia Monserrat, en el distrito de San Salvador Centro. En una fase previa del caso, las autoridades ya habían arrestado a Víctor Manuel Larreynaga Rivas y Rosa Elena Rivas, señalados de recibir los fondos de las víctimas en sus cuentas bancarias y transferirlos a otras para dificultar el rastreo del dinero. Sin embargo, mediante técnicas especializadas de investigación, se logró identificar y detener a los titulares de dichas cuentas.

Durante el mismo operativo, también fueron arrestados seis adolescentes por el delito de amenazas agravadas, y por ese mismo ilícito se detuvo a Denis Steven Gutiérrez.

Las capturas se efectuaron en los distritos de Ilopango, Nejapa, Ciudad Delgado y Apopa. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. “La población debe verificar siempre la legalidad de las transacciones y no dejarse llevar por supuestas gangas en redes sociales”, señaló una de las jefas fiscales a cargo del procedimiento.

Continuar Leyendo

Sucesos

Motociclista resulta lesionado tras fuerte accidente de tránsito en carretera Panamericana

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este martes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en la zona sur del departamento de San Vicente.

Según información preliminar, un equipo de Protección Civil se desplazó al lugar del percance para brindarle asistencia médica y trasladarlo a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del afectado ni detalles sobre su estado de salud.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. Tampoco se ha confirmado si en el incidente estuvo involucrado otro vehículo, por lo que las causas del accidente aún están bajo investigación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído