Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele, a través de la DOM, construye en Cinquera la séptima clínica municipal a nivel nacional

El personal de campo de la Dirección de Obras Municipales inició en Cinquera, Cabañas, la construcción de la séptima clínica municipal a nivel nacional que demuestra el interés del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar el bienestar de la población.

A través de esta obra el Gobierno pondrá fin a décadas de abandono de muchas generaciones que no han tenido un servicio digno, atención en horarios nocturnos y recorren hasta 45 minutos para llegar al hospital nacional más cercano en Suchitoto.
La nueva clínica de salud, que beneficiará a más de 2.400 habitantes, comenzó a ser construida en un terreno urbano, destinado por la municipalidad, en la avenida Eduarda Rivas, al costado norte de la alcaldía municipal.

La obra consistirá en la construcción de mampostería de bloque de concreto para las paredes principales, construcción de muro perimetral, colocación de un techo metálico con cubierta de zinc, pisos antideslizantes en áreas de consultorios, áreas de atención y baños.
La moderna clínica, que será construida en un promedio de 120 días, tendrá dos consultorios, área de nebulización, de vacunación, curación, farmacia, bodega, sanitarios y fosa séptica, entre otros.
Esta es la séptima clínica municipal que construye la DOM de las cuales sólo se ha entregado la del cantón San Juan de La Cruz, en Yamabal, Morazán, el pasado 7 de septiembre. Siempre en Morazán, desde el 4 de diciembre pasado se construye la unidad de salud de Sensembra y desde el 5 de febrero la de El Divisadero.

El 22 de enero pasado inició en Tecoluca, San Vicente, la histórica construcción de una moderna clínica para tratamiento de hemodiálisis para atender a cerca de 1.000 habitantes.
Además, desde el 1 de febrero pasado se está construyendo la unidad de salud del cantón El Zapote, Jucuarán, una obra que abarca el emblemático proyecto Surf City Circuito 2 con lo cual ya se está dinamizando la economía y el turismo en la zona costera del oriente del país.

También desde el pasado 19 de febrero avanzan las obras de construcción de la unidad de salud de San José La Fuente, en La Unión, que beneficiará a más de 3 mil habitantes.
A partir de hoy, a nivel departamental, la DOM ha entregado obras o están en desarrollo en 7 de los 9 municipios de Cabañas como el Plan Nacional de Bacheo enIlobasco, San Isidro, Sensuntepeque y Tejutepeque.
A través del programa de mejoramiento vial avanzan las obras en Dolores y San Isidro, mientras que en Jutiapa se realiza un proyecto de introducción de un sistema de agua potable.
El Gobierno del Presidente Bukele no solo ha recuperado la paz y tranquilidad a través del Plan Control Territorial sino también cada día sigue entregando a los salvadoreños obras palpables que demuestran una vez más que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.
La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.
Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa y OIC refuerzan alianzas para impulsar el café salvadoreño

El Salvador impulsa al sector cafetalero.
El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, Vanusia Nogueira, en el marco de los esfuerzos coordinados ante los avances y desafíos del sector cafetalero nacional.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó el papel estratégico del Plan Trifinio, una región que produce cerca del 5% del café mundial. Asimismo, abordó la apuesta del país por la calidad y la innovación, mediante el desarrollo de nuevas variedades de café, y la implementación de técnicas de producción orgánica. Además, se dialogó sobre iniciativas como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que servirá como espacio de formación y promoción del café salvadoreño.
La Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, reconocida líder internacional con más de 38 años de experiencia en la cadena de valor de este grano, resaltó que “el café es parte de la solución para el planeta”, enfatizando el bajo nivel de deforestación vinculado a la caficultura, que representa apenas un 2%. Asimismo, la Directora brindó su agradecimiento al Gobierno de El Salvador y destacó los próximos acuerdos de cooperación junto al Instituto Salvadoreño del Café, reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los productores.
Por su parte, el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, destacó los logros recientes del país, como la obtención de diez premios presidenciales en la #TazadeExcelencia y la promoción de cinco nuevos híbridos que buscan potenciar la productividad sin comprometer la calidad. Además, detalló los avances en mecanización, biología molecular e investigación genética para garantizar la competitividad del sector.
Estas son las nuevas tendencias en el mercado estadounidense que marcan una oportunidad para el Café de El Salvador de continuar apostando a la producción:
- El consumo de café de especialidad creció un 18 % en cinco años.
- 59 de cada 100 tazas consumidas son de café de especialidad.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador y de la Organización Internacional del Café (OIC) por impulsar estrategias conjuntas orientadas a garantizar la resiliencia y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones de productores, posicionando al café como motor de desarrollo económico y ambiental en la región. En esta reunión también participó el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional – Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.