Connect with us

Nacionales

Gobierno beneficia a más de 125,000 agricultores empadronados con el Bono Agrícola en solo seis días

Publicado

el

La innovación y la eficacia del Gobierno de El Salvador se reflejan en la entrega del Bono Agrícola (BAG), pues a seis días de iniciar con la distribución del beneficio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó más de 125,000 tarjetas proporcionadas a los agricultores empadronados de los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

La nueva modalidad de apoyo al sector refleja la agilidad del proceso, lo cual se debe a la visión del Presidente Nayib Bukele de diversificar y fortalecer el alimento de los productores y de la población en general, a la vez que se impulsa la economía agrícola con la reactivación del comercio local, al integrar a los agroservicios establecidos legalmente.

Y es que, ahora los agricultores reciben la tarjeta del Bono Agrícola con un monto de $75 para canjearla por insumos agrícolas en cualquier agroservicio autorizado, en el día y hora de su preferencia; y aunque tienen dos meses para canjearla, muchos lo hacen de manera inmediata. Con el BAG no solo se genera mayor accesibilidad para adquirir los insumos agrícolas a nivel nacional, sino también se fortalece la diversidad de cultivos, ya que los beneficiarios seleccionan los insumos agrícolas.

“En años anteriores teníamos que hacer grandes filas para que nos dieran el Paquete Agrícola, pero ahora no. Me ha parecido muy bien porque veo un trabajo bastante rápido y eso está muy bien (…) Para mí está muy bien porque ahorita yo tengo facilidad de comprar mi fertilizante, porque uno sabe lo que le hace falta para el cultivo que uno hace. Puedo pedir mi semilla, mi abono y si ajustara yo pediría el veneno para quema de monte. Nos han dicho también podemos utilizar el dinero hasta para hortalizas, eso me parece muy bien”, dijo Vicente Pérez, quien cultiva en el cantón Sabana Grande, del distrito de Nahuizalco en el departamento de Sonsonate.

“El proceso aquí adentro (punto de entrega) me parece excelente porque nos trataron bien y fue rápido”, reafirmó Francisco Zetino, del cantón Pusthan del distrito de Nahuizalco, quien agregó que el Gobierno a través del MAG está haciendo lo correcto. “Con la tarjeta voy a sembrar una parte de maíz, y voy a sacar mi presupuesto porque quiero sembrar también tomate. Me parece excelente el cambio porque no todos sembramos el mismo cultivo, estamos en lo correcto, ya que uno siembra lo que necesita”, añadió.

María Argelia Paiz Mestizo dijo estar satisfecha con el Bono Agrícola, con el cual compró más abono porque es lo que más utiliza. “Compré un quintal de 15-15-15 y un quintal de sulfato de amonio. Llevo semilla de maíz H5 porque hago mis 15 tareas de maíz. También cultivo frijol (…) Hoy llevo más abono que maíz. Para mí está bastante bien el cambio que se ha hecho porque uno compra la semilla y a la vez se lleva más abono, pues el abono es lo que más se ocupa”, explicó la agricultora.

Para evitar aglomeraciones, el MAG reitera a los agricultores respetar el día asignado para retirar la tarjeta del Bono Agrícola, pueden consultar en el enlace: https://www.mag.gob.sv/2024/04/30/bono-agricola/

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.

El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.

En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.

Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños

Publicado

el

La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.

El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.

El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.

Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.

Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído