Nacionales
Gobierno beneficia a más de 125,000 agricultores empadronados con el Bono Agrícola en solo seis días
La innovación y la eficacia del Gobierno de El Salvador se reflejan en la entrega del Bono Agrícola (BAG), pues a seis días de iniciar con la distribución del beneficio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó más de 125,000 tarjetas proporcionadas a los agricultores empadronados de los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.
La nueva modalidad de apoyo al sector refleja la agilidad del proceso, lo cual se debe a la visión del Presidente Nayib Bukele de diversificar y fortalecer el alimento de los productores y de la población en general, a la vez que se impulsa la economía agrícola con la reactivación del comercio local, al integrar a los agroservicios establecidos legalmente.
Y es que, ahora los agricultores reciben la tarjeta del Bono Agrícola con un monto de $75 para canjearla por insumos agrícolas en cualquier agroservicio autorizado, en el día y hora de su preferencia; y aunque tienen dos meses para canjearla, muchos lo hacen de manera inmediata. Con el BAG no solo se genera mayor accesibilidad para adquirir los insumos agrícolas a nivel nacional, sino también se fortalece la diversidad de cultivos, ya que los beneficiarios seleccionan los insumos agrícolas.



“En años anteriores teníamos que hacer grandes filas para que nos dieran el Paquete Agrícola, pero ahora no. Me ha parecido muy bien porque veo un trabajo bastante rápido y eso está muy bien (…) Para mí está muy bien porque ahorita yo tengo facilidad de comprar mi fertilizante, porque uno sabe lo que le hace falta para el cultivo que uno hace. Puedo pedir mi semilla, mi abono y si ajustara yo pediría el veneno para quema de monte. Nos han dicho también podemos utilizar el dinero hasta para hortalizas, eso me parece muy bien”, dijo Vicente Pérez, quien cultiva en el cantón Sabana Grande, del distrito de Nahuizalco en el departamento de Sonsonate.
“El proceso aquí adentro (punto de entrega) me parece excelente porque nos trataron bien y fue rápido”, reafirmó Francisco Zetino, del cantón Pusthan del distrito de Nahuizalco, quien agregó que el Gobierno a través del MAG está haciendo lo correcto. “Con la tarjeta voy a sembrar una parte de maíz, y voy a sacar mi presupuesto porque quiero sembrar también tomate. Me parece excelente el cambio porque no todos sembramos el mismo cultivo, estamos en lo correcto, ya que uno siembra lo que necesita”, añadió.



María Argelia Paiz Mestizo dijo estar satisfecha con el Bono Agrícola, con el cual compró más abono porque es lo que más utiliza. “Compré un quintal de 15-15-15 y un quintal de sulfato de amonio. Llevo semilla de maíz H5 porque hago mis 15 tareas de maíz. También cultivo frijol (…) Hoy llevo más abono que maíz. Para mí está bastante bien el cambio que se ha hecho porque uno compra la semilla y a la vez se lleva más abono, pues el abono es lo que más se ocupa”, explicó la agricultora.
Para evitar aglomeraciones, el MAG reitera a los agricultores respetar el día asignado para retirar la tarjeta del Bono Agrícola, pueden consultar en el enlace: https://www.mag.gob.sv/2024/04/30/bono-agricola/
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








