Connect with us

Nacionales

FOTOS | PNC brinda seguridad en cementerios para prevenir delitos y verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar contagio de COVID-19

Publicado

el

El aporte de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) es innegable en las diversas eventualidades que se viven en el país. De manera articulada con otras instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la PNC mantiene su protagonismo en brindar la seguridad de los salvadoreños.

Además de actuar como verificadores del cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el COVID-19, los agentes de la Policía han apoyado el trabajo durante la emergencia causada por las lluvias, y brindan seguridad desde el pasado domingo 1 de noviembre en todos los cementerios del país.

En estas fechas, los cementerios son visitados por decenas de salvadoreños para enflorar las tumbas de sus seres queridos. Las diferentes unidades mantienen dispositivos de seguridad en los referidos lugares. La afluencia de pobladores va en aumento con el paso de las horas. En la entrada del cementerio La Bermeja se han colocado varias patrullas policiales alertas ante cualquier eventualidad.

Así también, unidades de tránsito se mantienen orientando el tráfico en los sectores aledaños con el objetivo evitar el congestionamiento. Las autoridades policiales han sido enfáticas en asegurar que no se permitirá el ingreso de personas que porten armas de fuego a los cementerios, y por lo tanto se realizará un registro selectivo de toda aquella persona que pueda parecer sospechosa.

La seguridad se mantendrá hasta la hora de cierre, para todos los que asistan a rendir tributo a sus familiares, tanto en la parte interna como externa.

De igual manera, las autoridades policiales desarrollan patrullajes y controles vehiculares en las carreteras para evitar hechos delictivos, y accidentes. Los agentes aprovechan para aconsejar a la población tomar en cuenta las medidas preventivas contra el COVID-19.

INTERESANTE!  FOTOS | Pandillero salvadoreño fue detenido en Guatemala tras agredir a una mujer

Todo ese trabajo que realizan junto a la población, no está desvinculado de la implementación del Plan Control Territorial, con el cual han logrado una reducción sostenida de los homicidios y otros delitos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Decomisan cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos en Ciudad Delgado

Publicado

el

Cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos por ley fueron decomisados por la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo ejecutado este miércoles en San Salvador.

El operativo se desarrolló específicamente en el municipio de Ciudad Delgado, con el fin de localizar talleres clandestinos de fabricación de pólvora, los cuales funcionan sin los permisos y autorizaciones demandadas por la ley para este tipo de actividades.

La institución policial señaló que, durante el operativo, se ejecutaron cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos, entre los que destacaron morteros #5 y metralletas, las cuales fueron elaborados con materia prima no autorizada.

La Policía reiteró su compromiso con la realización de estos operativos y decomisos, en especial en esta época navideña donde el consumo de pólvora se incrementa. Estas acciones buscan prevenir y evitar las hospitalizaciones por quemaduras y los incendios en diversas estructuras.

INTERESANTE!  Diputados inician estudio de proyecto de ley para que salvadoreños residentes en el exterior puedan votar en 2024
Continuar Leyendo

Nacionales

Despacho de la primera dama presenta la transformación de los sistemas alimentarios en la COP28

Publicado

el

El Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) expusieron las políticas de nutrición y la transformación de los sistemas alimentarios en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en su edición número 28 (COP28), que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes.

En esta edición, la comunidad internacional busca una respuesta más integral para revertir el cambio climático y, por primera vez, incluye el tema de la nutrición, la seguridad alimentaria y la niñez como aristas claves para lograr los objetivos.

El Salvador está consciente, desde el año 2019, de la relación que existe entre la nutrición y el clima, así como de los desafíos que conlleva el acelerar el progreso para que la población y el planeta prosperen, por ello implementa iniciativas a favor de la sostenibilidad de sistemas alimentarios.

La nutrición está relacionada con el cambio climático, ya que la producción de alimentos es responsable del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, que implica la forma en que se produce, consumo y desperdicio de alimentos, lo cual influye significativamente en el tema.

A su vez, el cambio climático tiene un impacto en la seguridad alimentaria y nutricional, ya que el aumento de las temperaturas, la sequía y otros fenómenos climáticos extremos pueden afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de recursos naturales para la agricultura.

Por lo tanto, la nutrición es un tema clave en la lucha contra el cambio climático y su inclusión en los acuerdos de la COP28 será un paso importante en la promoción de soluciones más holísticas y sostenibles.

INTERESANTE!  Moto choca contra un vehículo que estaba justo por entrar a un motel en San Vicente

Por ello, el Gobierno de El Salvador, a través del despacho de la primera dama, desarrolla la implementación articulada de las políticas de nutrición, con las iniciativas de seguridad alimentaria y transformación de los sistemas alimentarios, bajo la necesidad urgente de invertir y trabajar de forma integral desde la Primera Infancia.

Ante esto, consolidó un marco político y normativo que establece las bases para mejorar el estado nutricional con énfasis en la Primera Infancia, a través de la Política de Primera Infancia, Crecer Juntos y de las leyes Crecer Juntos, Nacer con Cariño y Amor Convertido en Alimento. Además, desde el 2022, El Salvador forma parte del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, (Scaling Up Nutrition), gracias a que la primera dama se integró a su Grupo Líder.

Continuar Leyendo

Nacionales

DOM entrega estacionamiento en el Hospital Zacamil

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) culminó el proyecto de renovación de estacionamiento en un espacio amplio y seguro para el personal del hospital Zacamil, en Mejicanos, que mejorará las condiciones para los usuarios y trabajadores de salud que a diario estacionan sus vehículos en este lugar.

El equipo técnico de la DOM llevó a cabo diversas acciones para garantizar la estabilidad del terreno, incluyendo trabajos de excavación y restitución en áreas específicas. Se instaló una sub base complementada con una base granular y finalmente, se colocó una capa asfáltica, equivalente a más de 408 metros cúbicos, para asegurar una superficie resistente y duradera.

El proyecto también contempla la construcción de bordillos y cordones cuneta, así como cajas de retención y sistemas de descarga controlada de aguas lluvias.

Adicionalmente, se llevó a cabo la conformación de terrazas y la construcción de muros de 53 metros lineales, cumpliendo con las solicitudes del Ministerio de Salud para la instalación temporal de un hospital ambulatorio destinado a cirugías pediátricas.

Con estas mejoras, se pone a disposición de la comunidad un total de 201 nuevos espacios de estacionamiento, contribuyendo así a una experiencia más segura y eficiente para todos los usuarios del Hospital Zacamil, que por años han tenido dificultades con el parqueo en la zona.

A nivel departamental, con el Plan Nacional de Bacheo se continúan los trabajos en diferentes municipios como Panchimalco, Aguilares, Mejicanos entre otros, además hemos entregado calles renovadas en Soyapango, San Salvador, Apopa, Ilopango, entre muchos más.

Además, se llevan a cabo importantes iniciativas relacionadas con la seguridad ciudadana en los municipios de Soyapango y Mejicanos, donde se están construyeron muros de contención y  mitigando cárcavas.

INTERESANTE!  Capturan a guatemalteco que se conducía con una joven que pretendía cruzar a EE.UU ilegalmente

Con la ejecución de estas obras, los salvadoreños tienen la certeza que los recursos económicos son aprovechados de manera eficiente, contribuyendo a la nación y consolidando la confianza en la gestión pública al asegurar que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: