Nacionales
FOTOS | MAG beneficia a familias que se dedican a la extracción de moluscos en la isla Tortuga, Usulután

Las repoblaciones de cuerpos de agua y de zonas costeras reafirman el compromiso del ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, quien busca mejorar las economías de familias con el apoyo a las actividades pesqueras y acuícolas; y, por consecuencia, garantizar la seguridad alimentaria de las familias salvadoreñas.
Con estas acciones, además, el MAG, a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), aumenta la producción de semillas de curil y casco de burro para salvaguardar estos recursos marinos que permiten la actividad comercial que sostiene a cientos de familias en diversas zonas del país.
Esta repoblación, que por primera vez se desarrolla en la isla Tortuga, consiste en la siembra de casi medio millón de moluscos, entre curiles y cascos de burro. Con este esfuerzo se beneficiará a más 300 familias que se dedican a la extracción de estos, para garantizar ingresos y llevar alimento a sus grupos familiares.

Con esta iniciativa se disminuye el impacto de la extracción excesiva de moluscos en el medio rural, por parte de algunas poblaciones, tomando en cuenta la importancia y la demanda de estos productos pesqueros en el mercado nacional.
“Hoy repoblamos una isla que por muchos años no había tenido este apoyo; la siembra de estos moluscos traerá desarrollo a la zona”, afirmó el titular de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker.
Por su parte, la directora de CENDEPESCA, Norma Lobo, dijo que El Salvador es líder regional en el conocimiento técnico sobre la producción artificial de semilla de moluscos y cultivo de engorde. “Sintámonos orgullosos de tener un laboratorio certificado para la reproducción de curiles. Muchas personas de otros países han pedido venir a El Salvador para tener un intercambio de experiencias técnicas, así como para capacitar a sus técnicos en la producción de estas semillas de moluscos”, comentó Lobo.
“Gracias al Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Salvador Anliker, y CENDEPESCA por darnos una buena cantidad de semilla de casco de burro. Yo tengo un vivero y con esta ayuda podré aumentar la cosecha y así vender a los turistas que nos visitan. Esto me ayudará mucho para el sostén de mi familia”, dijo la extractora de moluscos, María Avilés.
Para multiplicar los beneficios y garantizar mejores resultados de las repoblaciones, CENDEPESCA capacita a los miembros de cooperativas sobre el método de cultivo; asimismo, concientiza sobre la importancia del cuido y manejo sostenible de recursos costeros y marinos.

“Estamos seguros de que trabajando juntos, productores y el MAG, aportaremos el mejor de nuestro esfuerzo para mantener y multiplicar esta variedad para el deleite de muchas familias”, expresó Avilés.
Las repoblaciones son actividades reconocidas por los importantes beneficios que generan en los medios de vida de las familias que se dedican a las actividades de pesca y acuicultura. “Este proyecto de moluscos nos traerá muchos beneficios y ofrece muchas alternativas alimentarias para El Salvador y demás países. Reconocemos, como productoras, que ahora la agricultura y ganadería está creciendo de manera sostenible, gracias a las buenas políticas implementadas a favor de los productores”, sostuvo María Avilés.
En el marco del evento, el funcionario también comentó que promocionarán el lugar como una zona turística para dinamizar la economía local y mejorar los ingresos familiares. “Quiero invitar a los salvadoreños a que vengan al Puerto El Triunfo y que se coman un delicioso coctel de curiles u ostras. Ahora que estamos reabriendo la economía, este lugar es magnífico para hacer turismo; pero siguiendo las medidas sanitarias, porque primero es la salud”, comentó el titular del MAG.

SOBRE LA ESTACIÓN ACUÍCOLA DE MOLUSCOS MAG-CENDEPESCA
Actualmente, en la Estación Acuícola de Puerto del Triunfo se reproducen de forma artificial los moluscos bivalvos, en cuya categoría entran el curil o concha, el casco de burro y las ostras japonesas. Bajo la técnica de producción masiva de las especies, se producen tres tipos de moluscos: Anadara tuberculosa, curil o concha; Anadara grandis, casco de burro; y Crassostrea gigas, ostra japonesa.
Anualmente se logra reproducir alrededor de un millón de semillas por especie y se entregan a cooperativas que se dedican al cultivo de moluscos en medio natural y se utilizan para la ejecución de las repoblaciones programadas.
Nacionales
VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.
El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.
#CRONIO Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana pic.twitter.com/Sp8dbjxKAQ
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 31, 2025
Nacionales
Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.
De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.
Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.
Nacionales
Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.
Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.
Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.