Connect with us

Nacionales

Esta es la lista de las 29 escuelas del país que no reanudarán clases el próximo lunes 21 por daños infraestructurales

Publicado

el

Autoridades educativas informaron que 29 centros escolares del país no podrán reiniciar clases el próximo lunes 21 de octubre como estaba previsto porque tienen daños graves en su infraestructura ocasionado por las lluvias que afectaron al país, lo que vuelve imposible el retorno de los estudiantes y maestros.

A continuación se detallan los centros educativos que tienen categoría de “bandera roja” debido a que presentaron problemas de cárcavas y muros perimetrales derribados a raíz de la emergencia por lluvias que se presentó el martes y miércoles anterior. 

San Vicente:

El Centro Escolar Cantón San Francisco de Agua Agria; Centro Escolar Cantón San Benito Piedra Gorda; Centro Escolar Cantón El Porvenir Aguacayo; Centro Escolar Cantón San Antonio Caminos; Centro Escolar Cantón Llanos de Achichilco; Centro Escolar Parcelación Jiboa y Centro Escolar Presbítero Francisco Palacios.

San Salvador:

El Centro Escolar Valle del Sol; Complejo Educativo Profesor Bernardino Villamariona; Centro Escolar Doctor Antonio Díaz; Instituto Nacional de Soyapango; Centro Escolar Colonia Los Alpes y Escuela de Educación Parvularia Amatepec.

La Paz:

El Centro Escolar Dr. Victorino Ayala; Centro Escolar Cantón San Antonio; Centro Escolar Cantón Santa Fe; Centro Escolar Cantón San José Obrajuelo; Centro Escolar Cantón San Jerónimo y Centro Escolar Caserío El Conchalito.

Usulután:

El Centro Escolar Miguel Ángel García; Centro Escolar Barrio Concepción, Mercedes Umaña; Centro Escolar Cantón La Poza; Parvularia Nacional de San Francisco Javier; Centro Escolar Caserío San Jaime, Cantón Continental.

Sonsonate:

El Centro Escolar Caserío San Diego, Cantón Cruz Grande Norte y Centro Escolar República de Líbano.

Santa Ana: Centro Escolar Caserío El Mirador, Cantón El Portezuelo.

San Miguel: El Centro Escolar Sra. Rosa Hirlemann de García Prieto.

La Libertad: Centro Escolar República de Nicaragua.

“Lo preocupante es que el lunes que se levante la prohibición de asistir a clases estos alumnos no van a poder regresar hasta que hagamos una inspección y evaluemos detenidamente qué va a pasar con esos centros escolares”, dio a conocer la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.

Según datos oficiales, las instituciones educativas que tienen esa condición están dentro de los 213 centros escolares que fueron atendidos hasta el viernes 18 de octubre.

Las cifras indican que la población afectada es de 10,618 alumnos, además de los maestros.

La ministra explicó que para que los estudiantes puedan avanzar en las últimas unidades del año escolar se ha pensado en que los jóvenes realicen evaluaciones grupales. La forma en cómo se llevarán a cabo las metodologías quedarán a criterio de los docentes y la dirección del centro de estudios.

Informaciòn cortesía de El Salvador Times.

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca por exceso de carga

Publicado

el

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.

De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.

Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.

Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído