Connect with us

Economia

Las intenciones de las empresas

Publicado

el

En este mundo, existen diferentes tipos de personas. Sin embargo, al hablar de empresas, pocos pensamos que ellas también son muy distintas las unas de las otras.

Así como las personas, hay empresas que son mal o bien intencionadas. Normalmente, generalizamos que las empresas quieren aprovecharse de nosotros, pero no todas las empresas son malas.

Aunque no todas las empresas se guían por estas prácticas, hay muchas de ellas que si lo hacen. En El Salvador, los mercados y las empresas son tan diversas que no hay que bajar la guardia. Han pasado (y seguirán pasando) situaciones donde se hacen cobros injustos y se abusa del poco conocimiento que las personas tienen de ciertos temas en específico. Por ello, para tu seguridad e información, te tenemos 3 ideas que no debes soltar cuando interactúes con cualquier empresa, para que puedas tener un mejor criterio y tengas más seguridad al entender cómo funcionan.

Primero.

Hay algo que debemos saber, la intención principal de cualquier empresa es generar utilidades, o en otras palabras, hacer dinero. Cada empresa construye sus actividades y todos sus procedimientos de forma que pueda lograr este objetivo. Para este año, 2018, las empresas del mundo han evolucionado a más. Siempre existe el objetivo de hacer dinero, pero por como ha evolucionando nuestra sociedad, ese objetivo se tuvo que ir escondiendo poco a poco por múltiples razones. Las empresas siempre quieren ganancias, pero han transformado sus apariencias y se han fijado en muchos otros aspectos que hacen que esta meta principal sea obtenible. Muchas de ellas se concentran en marcar la historia (Apple y Google), otras en crear los mejores productos del mundo (Unilever y Amazon), otras en hacer crecer cierta industria (Microsoft y Facebook), otras en ser un excelente lugar para trabajar (Telus y DHL), entre muchos otros enfoques. Ya no solamente se mueven por hacer dinero, sino que hacen dinero juntamente con intenciones adicionales.

Un ejemplo bastante sencillo son los call centers como Telus y Teleperformance. Por la cantidad de trabajo, el estrés y la carga del mismo, los trabajadores se exponen a no ser tan productivos. Por ello, las empresas de este tipo han enfocado sus esfuerzos en hacer que sus trabajadores se sientan mejor y puedan mantener una productividad constante a lo largo de su trabajo. Promueven la energía y muchos otros aspectos con el fin de que la empresa no salga afectada y puedan siempre llegar a los números, es decir, a tener las ganancias que se esperan y si se puede, más.

Segundo.

Estos enfoques son los que tenemos que tener en cuenta al momento de querer juzgar a una empresa. Ya apartando el hecho de que todas quieren hacer dinero, y que hay empresas que hacen las cosas bien, algunas se dejan llevar por intenciones o ideas que conducen ciertas actividades o prácticas que abusan del consumidor. Frecuentemente, las empresas más asociadas con prácticas abusivas son las telefónicas. Si vemos los números de demandas que reciben las empresas de este rubro, superan con creces las de otros tipos de servicios. No solamente por la cantidad de personas que las utilizan, pero también por los mismos hechos y situaciones que son identificadas por los consumidores.

Hay ciertas ocasiones donde las empresas y quienes la dirigen, inteligentemente, y sin hacer nada ilegal completamente, aprovechan agujeros y espacios donde pueden hacer dinero. Aquí es donde introducimos las intenciones perversas. Las empresas, dependiendo de sus rubros y quienes las manejen, construyen ideas de negocio en base a lo que NO ESPERA EL CLIENE. Es decir, las empresas maquinan de forma que puedan aprovechar estas situaciones donde el cliente, por desinformación o por puro descuido, cae en ellas. Por ello, hay que tener mucho cuidado cuando no sabes bien de qué te están hablando al momento de contratar un servicio o hacer cualquier compra. Debes saber bien que es lo que estas buscando y saber por qué razones lo estas buscando. Si no puedes contestar a estas preguntas, solamente has sido manipulado por la publicidad o por “ofertas”.

Tercero.

No quiero que entiendas que las empresas son desalmadas y únicamente lo hacen solo por ganar dinero. Como te decía anteriormente, muchos administradores de las empresas en verdad se preocupan por sus trabajadores y saben que si ellos no están bien, la empresa tampoco. Por eso el balance de seguir creciendo y ser productivo implica invertir pensamiento en que otros aspectos afectan a mi empresa. Lo interesante es que hay empresas en la modernidad que sí están dispuestas a sacrificar un poco de sus utilidades con fin de verse mejor ante el público.

Sin embargo, hasta verse bien frente al público tiene un valor monetario que cada empresa define. Verse bien implica más ventas, más contrataciones, entre otros beneficios. Por lo que estaba comentando de cómo nuestra sociedad ha crecido, hoy en día se dan hasta premios a las empresas donde más se disfruta trabajar. Se hacen miles de eventos de liderazgo y se crean muchísimas formas de resolver problemas. Todo con el fin de poder seguir adelante y seguir haciendo dinero. Las empresas no pueden salirse de ese esquema, ya que una institución cuyo enfoque no es hacer dinero es una verdadera organización sin fines de lucro.

Por ello, antes de criticar a cualquier empresa, es fundamental investigar un poco. Si sufres de algún abuso o, bajo tu criterio, algo injusto, haz todos los procesos correspondientes para que personas iguales a ti y a mi no salgan perdiendo. Utiliza apropiadamente las redes sociales y no te limites a solo colocar la queja, sino por qué consideras que es injusto y busca ayuda en cualquier caso donde no sepas que hacer en frente de intenciones perversas de algunas empresas.

Escrito Por: Carlos Pacheco – Economista.

 

Economia

$1,072,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.o 401 dedicado al Muelle Turístico Puerto de la Libertad

Publicado

el

Este miércoles se llevó a cabo el sorteo LOTRA N.º 401, con un acumulado total de $1,072,425 dólares en premios, reafirmando el compromiso de la Lotería Nacional de Beneficencia de ofrecer oportunidades a miles de salvadoreños para cumplir sus anhelados sueños: emprender, viajar o adquirir un bien como una motocicleta.

En esta edición, la Lotería dedicó el sorteo al Muelle Turístico del Puerto de La Libertad, uno de los destinos emblemáticos del país. Durante la fase previa, se contó con la presencia de Marta Calderón, directora administrativa de CORSATUR, quien invitó a la población a visitar este punto turístico nacional. Como parte de la dedicatoria, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo alusivo que circuló durante la semana.

Los números ganadores de los tres grandes premios fueron:

  • Primer premio: $575,000 – Billete N.º 22256 (vendido).

  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 10019 (vendido).

  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 11546 (vendido).

La institución invitó a la ciudadanía a consultar los resultados oficiales en www.lnb.gob.sv para verificar si resultaron ganadores, recordando que «Tu día puede ser hoy».

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

Publicado

el

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.

«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.

El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.

Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.

Continuar Leyendo

Economia

Precio de los combustibles volverá a bajar a partir de mañana

Publicado

el

El precio de los combustibles experimentará una baja de $0.02 a escala nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

De acuerdo con el reporte de la institución, el galón de gasolina especial costará esta quincena $3.75 en la zona central; $3.76 en la occidental, y $3.79 en la oriental.

Mientras tanto, el galón de gasolina regular tendrá un costo de $3.49 en la zona central; $3.50 en la occidental y $3.53 en la zona oriental.

Para esta nueva quincena, el diésel también registrará un valor de $3.23 en el centro del país; $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.

«Es importante aclarar que, los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE)», detalla un comunicado compartido por la institución.

Según informó la DGEHM, dicha disminución se debe al posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China, para reducción de aranceles, que ha provocado volatilidad en los precios de los hidrocarburos.

Asimismo, indicó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados, proponen elevar la producción de petróleo para junio, generando tendencia a la baja de los precios internacionales.

Además, otro de los factores influyentes es que Kazajistán ha excedido su cuota de producción de petróleo impuesta por la OPEP, aportando mayor oferta al mercado internacional.

Por otra parte, la DGEHM afirmó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas, lo que permite que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.

«Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo, en caso de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio», indica el comunicado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído