Nacionales
Detienen a subinspector acusado de inducir al suicidio a su esposa, quien también era policía

POR: El Salvador Times.
Un subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC) fue detenido la mañana del martes tras ser señalado de inducir al suicidio a su esposa, quien también era policía. Cuando ocurrió el caso, en diciembre pasado, se manejó como un suicidio sin razones aparentes.
El detenido es Héctor Danilo Leonor García, con ONI E 882. La detención se dio en el cumplimiento de orden administrativa girada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Leonor García está destacado en la Coordinadora Policial de Medidas Extraordinarias del Centro Penal de Izalco. La detención se realizó en esa unidad ya que dentro hay oficina policial y quedará resguardado en las bartolinas de la Delegación de Sonsonate.
Al jefe policial se le acusa por suicidio feminicida por inducción o ayuda en perjuicio de su esposa, la agente Irma Julia García de Leonor, de 44 años.
Ese delito está estipulado en el articulo 48 de la Ley Especial para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
García de Leonor estaba destacada en la División Antinarcóticos (DAN) en San Salvador.
La agente se suicidó en el interior de su vivienda ubicada en el cantón Primavera de Santa Ana el 19 de diciembre del 2017, fecha en la cual iniciaron las investigaciones fiscales y policiales.
Tenía un disparo en la cabeza y su arma de equipo, una pistola calibre 9 milímetros estaba a un costado de la cama.
Ella llevaba 19 años de casada con el subinspector y había sido víctima de violencia física, sexual y verbal por parte del imputado.
Economia
Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.
Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.
Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.
Estos fueron los resultados principales del sorteo:
- Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)
La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.
Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.
Principal
Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.
El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.
Nacionales
Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.
Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.