Nacionales
Desaparece niño de 9 años cuando fue a dejar la basura a un botadero cercano a la casa. Podrían haber más casos de privación de libertad

Pese a que en la zona se corrieron rumores del rapto de menores de edad, una madre de familia le pidió a su hijo ir a tirar una bolsa de basura a un botadero cercano a su casa y desde entonces no tienen pistas de su paradero.
El pasado viernes, Jonathan Eli Shestes Sánchez ayudó a su madre a realizar las labores domésticas en una vivienda ubicada en la colonia Villa Lourdes en el municipio de Colón, La Libertad.
El menor salió a depositar una bolsa de basura a las afuera de su casa, una zona en la que un miembro de la familia dice que habrían intentado privar de libertad a una mujer y su hijo.
Luego de 10 minutos, la mujer se alertó que su hijo no regresó y salió en su búsqueda pero no encontró rastros de este. Por la hora en la que ocurrió el hecho, 7:00 de la mañana, nadie de los vecinos vio algo sospechoso.
“Uno sufre de papá en estas cosas y realmente desde que he venido (de trabajar) no he descansado. No he podido ni dormir pensando que habrá pasado con el niño”, manifestó el padre del menor.
Otras dificultades que enfrentan
Días anteriores al hecho, la familia recibió una mala noticia: las autoridades de la escuela donde el menor recibía sus clases le recomendaron que lo retiraran debido al gran número de ausencias que registraba durante el presente año escolar.
Según detalló su padre, las atenciones médicas de uno de sus hermanos imposibilitan que su madre lo pueda llevar a clases, en tanto, la jornada laboral del padre también complican la educación del niño.
Molestos por las palabras de los educadores, los padres no tuvieron más opción que aceptarlo y dejar sin estudios al menor.
La familia no tiene sospechas de lo que pudo haber provocado la desaparición de Jonathan, ya que aseguran no haber recibido ningún tipo de amenazas, por lo que sus dudas se centran en los rumores sobre el intento de rapto de otras personas. Algo que no ha sido confirmado por las autoridades.
Las autoridades policiales de ese municipio señalaron que no se proporcionaría información debido a “lo delicado del caso”. En los últimos meses se han elevado los índices de desaparecidos a pesar de los diversos proyectos de seguridad en la zona.
En tanto, la familia Shestes espera que se cumplan las 72 horas reglamentarias para interponer la denuncia respectiva. actualmente, han colocado afiches con la fotografía y números de contacto.
Nacionales
VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.
Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.
En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.
“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.
Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.
Nacionales
Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.
De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.
Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.
Nacionales
Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Imagen de referencia
Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.
Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.