Nacionales
Denuncias y Acusaciones: Guillermo Gallegos en el ojo del huracán

La abogada penalista Lucrecia Landaverde ha lanzado severas acusaciones contra Guillermo Gallegos, exdiputado por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al señalarlo públicamente de estar vinculado al narcotráfico, específicamente como presunto miembro del Cartel del Golfo. Esta declaración surge a raíz de un documental difundido por la Revista Factum, que investiga las conexiones de Gallegos con el crimen organizado.
En un mensaje en su cuenta personal de X, Landaverde expresó: “Guillermo Gallegos: puede que tenga 3 opciones. 1. Se convierte en Testigo Criteriado. 2. Huye, ó… 3. Termina en la cárcel. Demen un -Amén hermanos”.
La respuesta de Gallegos no tardó en llegar. A través de la misma plataforma, descalificó a Landaverde y exigió que presentara pruebas de sus acusaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) en un plazo de tres días, advirtiendo que de no hacerlo, iniciaría una demanda por difamación. “Señoda: Pedogda, si tiene pruebas de lo que me está acusando le exijo las presente en la Fiscalía General de la República en los próximos 3 días, si no lo hace yo la demandare por difamación”, declaró el exparlamentario.
A pesar de las advertencias, Landaverde se mantuvo firme en sus afirmaciones, argumentando que las pruebas no se presentan de manera arbitraria, y defendiendo su posición como abogada. “Las pruebas no se presentan en la fiscalía, imbécil. Se presentan en la etapa procesal oportuna ante el juez competente que dirime causa. ¿No le da vergüenza decir que es abogado siendo tan ignorante?”, respondió en un tono desafiante.
En días posteriores, la abogada sostuvo que Gallegos no tiene valor para iniciar acción legal en su contra, y que ella es una profesional capacitada. “No, además que no existe la ‘demanda penal’, es un COBARDE no tendría valor de incoar [iniciar] un proceso en mi contra cuando es a él al que le pueden descubrir tantas cosas”, añadió.
Hasta el momento, no se ha confirmado si Gallegos ha procedido con alguna denuncia. El exdiputado también ha sido objeto de críticas en redes sociales, donde varias figuras políticas lo han señalado por supuestos actos de corrupción. Recientemente, el expresidente Mauricio Funes acusó a Gallegos de llevar a cabo negociaciones irregulares con funcionarios del Órgano Judicial para beneficio personal. “Guillermo Gallegos es quien hasta ahora ha manejado el maletín negro en el Órgano Judicial”, afirmó Funes en su cuenta de X, refiriéndose a las presuntas influencias del exdiputado entre magistrados y jueces.
Además, el colectivo de hackers CiberinteligenciaSV filtró información sobre la venta de una mansión en Lomas de Altamira, en San Salvador, por $1,800,000. Aunque la oferta fue retirada poco después, internautas hicieron circular la información y vinculaban la propiedad con Gallegos, señalando similitudes con fotografías publicadas previamente por el exfuncionario.
La situación continúa en desarrollo, y la atención sobre las acusaciones y posibles acciones legales se mantiene en el aire, en un contexto marcado por la corrupción y la controversia política.
Nacionales
Autoridades localizan con vida a hombre reportado como desaparecido

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Lidio Hernández, un hombre reportado como desaparecido, fue hallado con vida y en buen estado de salud. Las autoridades confirmaron que el sujeto fue encontrado sin signos de haber sido víctima de un delito, y posteriormente fue entregado a sus familiares.
La activación del protocolo de búsqueda se produjo tras la denuncia de sus seres queridos, quienes alertaron sobre su desaparición.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de José Lidio Hernández, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/BR7xtEqDdH
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 5, 2025
En otro caso en el país, la FGR también activó el protocolo de búsqueda para Carlos Rolando Cubias Paniagua tras recibir un reporte de su desaparición. Gracias a la colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), Cubias Paniagua, fue localizado sano y salvo, sin haber sido víctima de ningún delito.
Nacionales
En Semana Santa, MARN abrirá 13 áreas naturales protegidas

El cuidado de las áreas naturales protegidas (ANP) es crucial para la conservación de la flora y la fauna en el país, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve su protección a través de la concientización de la población. Para estas vacaciones, invitan a los salvadoreños y a los extranjeros a que visiten las diversas áreas y disfruten de su biodiversidad sin causar daños en el medioambiente.
Hasta la fecha, el país cuenta con 210 ANP a escala nacional, de las cuales solo 13 están abiertas al público debido a que cuentan con las características necesarias para ser visitadas. Destacan sitios como el volcán de Santa Ana y la playa Los Almendros.
El coordinador de turismo del MARN, Javier Chavarría, explicó que cada lugar cuenta con guías capacitados, salas de interpretación para brindar información sobre cada área, espacios para botar la basura y separar los residuos, así como senderos para que los turistas recorran en un ambiente natural.
De esta manera se garantiza que estos espacios estén conservados y libres de basura y plásticos de un solo uso. Los visitantes pueden llevar sus alimentos en depósitos reutilizables y planificar sus visitas, respetando los horarios y la capacidad de cada una. El objetivo es conservar los ecosistemas, mientras se permite el acceso a visitantes.
«Hasta el momento las más visitadas son las áreas naturales protegidas Los Cóbanos, playa Los Almendros, luego el volcán de Santa Ana, volcán Ilamatepec, también tenemos el Parque Nacional Monte Cristo, Parque Nacional El Imposible, la Barra de Santiago y el canal El Zapatero», dijo Chavarría.
Estas áreas son el hogar de especies de flora y fauna que pueden estar en peligro de extinción. Es por ello que al proteger estos espacios se asegura la supervivencia de las especies que dependen de estos ecosistemas para su vida y los recursos de las comunidades locales.
Cada una de estas tiene su particularidad. En el Área Natural Protegida San Blas, el atractivo es el volcán de Santa Ana, donde los turistas pueden subir hasta el cráter. En cuanto a la flora, se encuentran diferentes especies de árboles y plantas alrededor de los senderos. También pueden encontrar venados cola blanca, zorros grises, serpientes y de repente diferentes tipos de aves, por ser un lugar de paso para aves migratorias.

default
Nacionales
El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025, hasta la fecha ya suma un total de cinco días sin jornadas violentas por asesinatos, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los datos fueron compartidos a través de la cuenta de X de la institución policial, donde se detalla que el sábado 5 de abril cerró sin jornada de homicidio durante todo el territorio nacional.
Según los datos policiales, los días sin asesinatos en abril son: 1,2,3, 4 y 5.
El Salvador también suma, desde el 1 de enero hasta el 5 de abril del 2025, un total de 80 días sin homicidios en todo el territorio nacional.
Durante la administración presidencial de Nayib Bukele, El Salvador reporta 877 días sin asesinatos, de estos, 764 han sido logrados durante el régimen de excepción.
Los constantes patrullajes de los equipos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada también han permitido que El Salvador mantenga un contexto social alejado a la violencia, y han convertido al país en el más seguro del hemisferio occidental.