Connect with us

Nacionales

Denuncias y Acusaciones: Guillermo Gallegos en el ojo del huracán

Publicado

el

La abogada penalista Lucrecia Landaverde ha lanzado severas acusaciones contra Guillermo Gallegos, exdiputado por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al señalarlo públicamente de estar vinculado al narcotráfico, específicamente como presunto miembro del Cartel del Golfo. Esta declaración surge a raíz de un documental difundido por la Revista Factum, que investiga las conexiones de Gallegos con el crimen organizado.

En un mensaje en su cuenta personal de X, Landaverde expresó: “Guillermo Gallegos: puede que tenga 3 opciones. 1. Se convierte en Testigo Criteriado. 2. Huye, ó… 3. Termina en la cárcel. Demen un -Amén hermanos”.

La respuesta de Gallegos no tardó en llegar. A través de la misma plataforma, descalificó a Landaverde y exigió que presentara pruebas de sus acusaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) en un plazo de tres días, advirtiendo que de no hacerlo, iniciaría una demanda por difamación. “Señoda: Pedogda, si tiene pruebas de lo que me está acusando le exijo las presente en la Fiscalía General de la República en los próximos 3 días, si no lo hace yo la demandare por difamación”, declaró el exparlamentario.

A pesar de las advertencias, Landaverde se mantuvo firme en sus afirmaciones, argumentando que las pruebas no se presentan de manera arbitraria, y defendiendo su posición como abogada. “Las pruebas no se presentan en la fiscalía, imbécil. Se presentan en la etapa procesal oportuna ante el juez competente que dirime causa. ¿No le da vergüenza decir que es abogado siendo tan ignorante?”, respondió en un tono desafiante.

En días posteriores, la abogada sostuvo que Gallegos no tiene valor para iniciar acción legal en su contra, y que ella es una profesional capacitada. “No, además que no existe la ‘demanda penal’, es un COBARDE no tendría valor de incoar [iniciar] un proceso en mi contra cuando es a él al que le pueden descubrir tantas cosas”, añadió.

Hasta el momento, no se ha confirmado si Gallegos ha procedido con alguna denuncia. El exdiputado también ha sido objeto de críticas en redes sociales, donde varias figuras políticas lo han señalado por supuestos actos de corrupción. Recientemente, el expresidente Mauricio Funes acusó a Gallegos de llevar a cabo negociaciones irregulares con funcionarios del Órgano Judicial para beneficio personal. “Guillermo Gallegos es quien hasta ahora ha manejado el maletín negro en el Órgano Judicial”, afirmó Funes en su cuenta de X, refiriéndose a las presuntas influencias del exdiputado entre magistrados y jueces.

Además, el colectivo de hackers CiberinteligenciaSV filtró información sobre la venta de una mansión en Lomas de Altamira, en San Salvador, por $1,800,000. Aunque la oferta fue retirada poco después, internautas hicieron circular la información y vinculaban la propiedad con Gallegos, señalando similitudes con fotografías publicadas previamente por el exfuncionario.

La situación continúa en desarrollo, y la atención sobre las acusaciones y posibles acciones legales se mantiene en el aire, en un contexto marcado por la corrupción y la controversia política.

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.

El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.

Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:

  • Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
  • Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.

Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.

Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído