Connect with us

Nacionales

¡DENUNCIA! Supuestos coreanos de descalificado sistema de conteo A-WEB intentan irrumpir en las instalaciones de Diario Digital Cronio

Publicado

el

Esta tarde de sábado, un grupo de supuestos coreanos y representantes del descalificado sistema de conteo de votos de Corea del Sur A-WEB intentó irrumpir en las instalaciones de Diario Digital Cronio por una publicación hecha por este periódico en diciembre pasado.

Cinco personas (cuatro extranjeros y el motorista salvadoreño) a bordo de un vehículo particular llegaron hasta las oficinas de Cronio con una copia impresa de la nota titulada: Denuncian que Corea del Sur ahora exporta “corrupción electoral” a través de A-WEB.

La única mujer del grupo, que actuó como intérprete de tres extranjeros (todos hombres), señaló entre otras cosas “esta nota nos perjudicó”, mientras mostraba la impresión.

La mujer, que se identificó como Helen Choi, tradujo al español algunas preguntas de sus acompañantes supuestamente porque solo hablaban coreano.

Los hombres preguntaron sobre el número de personas que trabaja en Cronio, si se producen videos y, sobre todo, quién fue el periodista que publicó la información.

“Queremos saber quién fue el que la hizo”, insistió la mujer a uno de los periodistas quien obviamente al desconocerlos y sin que estos se presentaran de manera formal los atendió afuera de las oficinas Cronio.

Ni uno de los hombres presentó identificación, no portaban vestimenta institucional ni entregaron tarjetas personales que expresen sus nombres, cargos o la entidad para la que laboran.

La mujer señaló que es parte de una ONG que trabaja con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que actualmente es presidido por Julio Olivo Granadino.

“Association of World Election Bodies” (A-WEB) o Asociación de Órganos Electorales Mundiales fue una de las empresas tecnológicas consideradas por el TSE para apoyar las elecciones a diputados y alcaldes, así como para los comicios presidenciales del 2019.

El 30 de marzo 2016, los magistrados en pleno del Tribunal Electoral encabezados por su presidente Julio Olivo Granadino firmaron un “memorándum de entendimiento” con A-WEB para “garantizar la realización de elecciones libres, justas y transparentes”, para ambos procesos electorales.

El TSE reconoció los “preceptos internacionales democráticos” de A-WEB por medio de un “sistema de apoyo tecnológico”. Sin embargo, trascendió que los magistrados no lograron ponerse de acuerdo para trabajar con A-WEB y en su lugar contrataron a otra empresa.

Los surcoreanos donaron 1,800 escáner a El Salvador para procesar actas electorales.

Con la inesperada visita del grupo de extranjeros a las oficinas de Cronio, en el día previo a las elecciones, surgen algunas interrogantes: ¿cómo se atreven extranjeros a intentar irrumpir en una empresa privada legalmente establecida, en este caso de comunicaciones?, ¿son verdaderamente extranjeros designados por A-WEB para visitar El Salvador e indagar a un medio de comunicación salvadoreño?, si son delegados de A-WEB ¿por qué no mostraron credenciales?, ¿por qué extranjeros señalan a un medio de comunicación cuando contratar o no a su empresa fue una decisión tomada por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral?

Surgen muchas más inquietudes en el ámbito político-partidario y los intereses que se juegan al contratar o no a empresas para procesos tan importantes como las elecciones, no obstante, nos reservamos el derecho de expresarlas en este momento.

En todo esto, también está en juego la libertad de expresión, el derecho de los medios de comunicación a divulgar información que considere pertinente y de trascendencia.

Finalmente, y no menos importante, es el hecho de que en el país opera una ONG surcoreana que trabaja directamente con el TSE, que indaga a medios de comunicación, llega hasta sus oficinas para preguntar sobre sus trabajadores y al mismo tiempo intenta violar principios periodísticos al insistir que se revelen fuentes y la identidad de periodistas.

 

Judicial

Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

Publicado

el

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.

El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.

La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.

Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.

Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.

Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.

Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.

Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.

Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.

La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.

Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.

La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído