Connect with us

Economia

China muestra interés en los destinos turísticos de El Salvador y hace una visita

Publicado

el

Una delegación integrada por funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo de China, representantes de ocho agencias de viaje, representantes de portales web de turismo (  Ctrip, China Comfort Travel, Caissa Touristic, Mafengwo.com, Qyer) y periodistas de China Tourism News arribó a El Salvador este lunes para realizar una gira por algunos de los más emblemáticos sitios turísticos.

La delegación tiene como objetivo conocer sobre las rutas turísticas salvadoreñas para promocionarlas en el mercado chino. La agenda de la delegación contempla recorridos por el volcán de San Salvador, playa el Tunco, la ruta arqueológica, y la Ruta de Las Flores, entre otros destinos.

Según el informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2018 China continuó siendo el país número uno del mundo en turismo emisor. Casi 150 millones de viajeros chinos salieron a otras naciones, lo que supone un aumento del 14,7% respecto al año anterior, superando incluso a la población total de Rusia.

China también es el país que más gasta en turismo externo,  representando una quinta parte del total mundial y duplicando el gasto de EE.UU., su seguidor más cercano. El gasto promedio de los turistas chinos en el extranjero suma $800 dólares por viaje.

La cooperación turística chino—salvadoreña promete altas expectativas. China ya ha incluido a El Salvador en la lista de países de destino turístico en potenciales viajeros chinos.

Las autoridades de China indicaron tener la buena voluntad de intensificar la coordinación con la parte salvadoreña, e impulsar juntos los intercambios y cooperación en el área de turismo.

Economia

Siete salvadoreños representarán al país en prestigiosa escuela internacional de bitcóin en Suiza

Publicado

el

Erickson Elias, Jessica Zavaleta, José Saenz, Francisco Hernández, Cristian García, Rodrigo Trujillo y Juan José Barrera viajarán a Lugano, Suiza //  Foto: DES

Erickson Elías, Jessica Zavaleta, José Sáenz, Francisco Hernández, Cristian García, Rodrigo Trujillo y Juan José Barrera forman parte del tercer grupo de jóvenes salvadoreños seleccionados para representar a El Salvador en la Plan B Summer School, una de las iniciativas educativas más reconocidas del ecosistema bitcóin. El evento se llevará a cabo del 19 al 27 de julio en Lugano, Suiza.

Los siete estudiantes obtuvieron esta oportunidad tras destacar en el programa CUBO+ Econ Generation, una formación intensiva liderada por la Oficina Nacional del Bitcoin y dirigida por Stacy Herbert, que capacita a jóvenes en la tecnología, filosofía y aplicaciones prácticas del bitcóin.

Durante su participación, los jóvenes demostraron excelencia académica y compromiso. Erickson Elías, originario de Ilobasco, fue el estudiante con la mejor nota a escala mundial entre más de 300 participantes de países como China, Suiza y Argentina. Jessica Zavaleta, ingeniera en sistemas, destacó por su enfoque en la inclusión social y la libertad financiera.

El programa no solo les brindó conocimientos técnicos, sino también una red internacional. En Suiza, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes del ecosistema como Allen Farrington, Dusan Matuska y Federico Tenga, así como con empresas e inversionistas clave, incluyendo Tether, que ya opera en El Salvador.

Para muchos, esta será la primera vez que viajan al extranjero. “Es una oportunidad única para compartir, aprender y representar a nuestro país con orgullo”, expresó Cristian García, creador de una iniciativa educativa llamada The Satoshi Codex.

Stacy Herbert señaló que esta experiencia representa más que una formación académica: “Ver a nuestros estudiantes continuar su educación en Lugano con algunas de las mentes más brillantes del ecosistema es lo más valioso del programa. Este tipo de vivencias les dará un nuevo sentido de identidad y ambición para construir un país audaz y exitoso”.

La participación salvadoreña en este evento refleja la apuesta del país por la innovación tecnológica y financiera, y demuestra que con formación estratégica es posible abrir puertas a nivel global sin perder de vista el compromiso local.

Continuar Leyendo

Economia

Estos serán los nuevos precios de los combustibles para esta quincena

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció un nuevo ajuste al alza en los precios de los combustibles, que estará vigente del 8 al 21 de julio de 2025. Todos los tipos de carburante registran incrementos de hasta $0.07 por galón.

En la zona central del país, la gasolina superior costará $3.95 (aumento de $0.04), la regular $3.75 (sube $0.05) y el diésel $3.42 (sube $0.07). En la zona occidental, los precios se ubicarán en $3.96 para la superior, $3.71 para la regular y $3.43 para el diésel. Mientras que en el oriente, la gasolina superior se venderá a $3.99, la regular a $3.74 y el diésel a $3.47.

La DGEHM explicó que esta alza se debe a varios factores internacionales, entre ellos, la reducción en las reservas de diésel en Estados Unidos, la caída del valor del dólar y el incremento en la demanda global de hidrocarburos. Además, algunas refinerías estadounidenses han suspendido temporalmente sus operaciones, afectando la oferta de combustibles.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre los precios oficiales y hacer un uso eficiente del combustible ante la volatilidad del mercado internacional.

Continuar Leyendo

Economia

Playa El Tunco, entre las mejores del mundo según listado internacional de Corona

Publicado

el

El Salvador continúa ganando reconocimiento como un destino de clase mundial para el surf, y esta vez, Playa El Tunco ha sido destacada en el listado Corona Beach 100, una selección especial publicada en el marco del centenario de la icónica marca de cerveza, que celebra las mejores playas del mundo y la cultura del verano.

Ubicada en el corredor turístico Surf City, Playa El Tunco fue elogiada por su energía positiva, sus impresionantes atardeceres, su ambiente auténtico y sus olas ideales para el surf. El sitio especializado la describe como un antiguo secreto de mochileros que ahora figura en la lista de deseos de surfistas de todo el planeta, sin perder su esencia local y vibrante.

Corona la posicionó entre las 18 mejores playas del mundo para practicar surf, destacando su transformación en un punto clave para competencias internacionales y turismo sostenible.

“Buena onda, así se dice en El Salvador ‘buenas vibras’, y eso es justo lo que recibes de la gente y el surf de Playa El Tunco”, cita la publicación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído