Connect with us

Nacionales

Casos de la COVID-19 están bajo control sanitario en el país

Publicado

el

Los casos de la COVID-19 en el país han reflejado, de acuerdo las estadísticas, estar bajo control y con comportamiento estable, ya que la curva de estos se ha mantenido aplanada desde febrero, con un promedio diario entre 120 y 150 contagios a la fecha.

El gobierno del presidente, Nayib Bukele, implementó diversas medidas anticipadas para atender la pandemia desde que la noticia de la expansión del virus a escala mundial se dio a conocer, lo que permitió tener un sistema de salud preparado cuando el primer caso se registró en el país.

«El sistema de salud público de El Salvador se mantiene funcionando sin sobresaltos de pacientes contagiados de COVID-19. El Gobierno del presidente, Nayib Bukele, ha logrado limitar los contagios con la implementación de las diferentes acciones sanitarias que están en vigor y que han dado excelentes resultados. Desde el 25 de febrero, pasado, que fueron registrados 154 casos confirmados de COVID-19, hasta el 2 de junio que hubo 156; la curva de contagiados se ha mantenido aplanada», destaca el Ejecutivo en un comunicado.

Entre las medidas el GOES ejecutó está la detección oportuna de nuevos casos de la COVID-19 a través la toma de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), además de la entrega de medicamentos a quienes resultan positivos al virus y el seguimiento de estas personas a través de asistencia médica.

«El control de la pandemia en el país responde a la estrategia utilizada por el Gobierno a través del Ministerio de Salud. Cabe destacar que los tamizajes comunitario y centinela para la detección oportuna de personas contagiadas; la entrega de kits con medicamentos a pacientes sospechosos y confirmados con la enfermedad; el funcionamiento del centro de llamadas 132 para asistencia COVID-19; y la vacunación, contribuyen a evitar la propagación masiva del virus», agrega el documento.

Recientemente, El Salvador sobrepasó el millón de pruebas PCR aplicadas a escala nacional, con lo que se posicionó como uno de los países de la región que más test de este tipo ha aplicado a su población, y que le ha permitido identificar y tratar a las personas contagiadas, disminuyendo el riesgo de transmisión de persona a persona; sin embargo, las autoridades de Salud reiteran en la importancia de continuar cumpliendo con todas las medidas preventivas.

«El virus se mantiene en circulación en toda la República es por ello que la población debe continuar acatando los protocolos de bioseguridad, incluso, a pesar de estar vacunados contra COVID-19, es necesario seguir cuidándose», enfatiza el GOES.

De igual manera, el Ministerio de Salud (Minsal) han desarrollado jornadas de desinfección de los diferentes hospitales de la red pública y unidades de salud a escala nacional para prevenir riesgos de contagios con el virus SARS-CoV-2 y otras enfermedades nosocomiales.

Por otra parte, el proceso de vacunación contra la COVID-19 avanza, medida que ha contribuido a que el número de contagios se reduzca de acuerdo con el desarrollo de la misma. En El Salvador, la vacuna de contra el virus se aplicada desde el pasado 17 de febrero.

«El Plan Nacional de Vacunación que desarrolla el Gobierno es el más exitoso de Centroamérica, desde el 17 de febrero hasta el viernes, un total de 2,015,408 personas han sido vacunadas, de ellas 1,169,097 con la primera dosis y 846,311 con las dos dosis. El proceso de vacunación lleva un buen ritmo y el Gobierno se ha puesto la meta de completar la inmunización de 4.5 millones de salvadoreños antes que finalice este año y ser el primer país de la región en lograr la inmunidad de rebaño», puntualizó el gobierno salvadoreño.

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca por exceso de carga

Publicado

el

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.

De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.

Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.

Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído