Connect with us

Nacionales

Calles en pésimas condiciones de Apopa son intervenidas por la DOM

Publicado

el

Los habitantes de la urbanización Santa Teresa de las Flores, en Apopa, San Salvador, recibieron con alegría la noticia de que las calles de esa localidad serán reparadas en su totalidad por la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM).

El proyecto forma parte del Plan Nacional de Bacheo que anunció recientemente el presidente Nayib Bukele, y que llegará a las 262 municipalidades de El Salvador. El director de la DOM, Álvaro O’Byrne, puntualizó que la intervención de todas las calles municipales tendrá una duración de seis meses e incluirá la remoción de la capa asfáltica deteriorada, que será sustituida con nuevo material.

«Esta es una respuesta directa a las peticiones de la población salvadoreña, que vio por años el abandono de la red vial de nuestro país sin que el gobierno en turno tomara acciones para intervenir las calles», expresó el titular de la DOM.

O’Byrne puntualizó que una de las estrategias que está aplicando la DOM es contratar mano de obra en cada municipio donde se ejecutan los proyectos, promoviendo fuentes de empleos directos e indirectos, que finalmente terminan dinamizando la economía de cada localidad.

Apopa forma parte de los 22 municipios que serán intervenidos en la primera fase del Plan Nacional de Bacheo a escala nacional y uno de los cuatro de San Salvador que recibirán los primeros beneficios.

La alcaldesa de Apopa, Jénnifer Juárez, expresó su satisfacción por el lanzamiento del proyecto, y mencionó que el trabajo articulado entre el Ejecutivo, la Asamblea y las alcaldías está comenzando a dar frutos. Similar opinión tuvieron los legisladores Dennis Fernando Salinas, Edgardo Mulato, Alexia Rivas, Rubén Flores y Dania González, quienes participaron en la actividad en Apopa.

Flores hizo mención a que la oposición en la Asamblea Legislativa se opuso rotundamente a la creación de la DOM y a que se otorgaran fuentes de financiamiento para cada proyecto que se iba a ejecutar.

En el diagnóstico que hizo la dirección, el bacheo y recarpeteo de calles fue la principal petición de los jefes de comuna y la necesidad más latente en cada comunidad, por eso se inició el plan de intervención.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.

De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.

Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído