Connect with us

Nacionales

Aumento de ingresos por Impuesto Sobre la Renta demuestra la eficacia del Plan Antievasión y otras medidas

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Presidente Nayib Bukele ha dado la instrucción de que los ingresos fiscales la población sean utilizados para el bienestar común, en lugar de usarlo para el privilegio de unos pocos, como hacían los presidentes anteriores.

Datos del Ministerio de Hacienda (MH), correspondientes al periodo de enero a junio 2022, muestran ingresos de $3,661.9 millones por impuestos y contribuciones especiales.  El resultado es equivalente a un incremento de 18.9 % frente al acumulado de los mismos meses en 2021.

Uno de los cambios más destacados es que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es ahora el que más aportes registra.  Según Hacienda, por ISR ya se han recolectado $1,719 millones a junio de este año, que son 32.5 % más que el año anterior.

Así, ahora el fisco recauda $157.6 millones más por ISR que por IVA, un impuesto indirecto, aplicado al consumo y que impacta más en la población de menores ingresos.  En cambio, la Renta es un tributo directo, que se entrega según la capacidad económica del contribuyente.  Quiere decir que las estrategias del Gobierno para disminuir el nivel de evasión y luchar contra la desigualdad están demostrando ser efectivas.

Las declaraciones de ISR acumulan $235.2 millones, un 49.7 % más que el año pasado; las retenciones, 22.1 % y el pago a cuenta, 23.7 %.  Vale la pena mencionar que en los tres casos se ha podido superar la meta de ingresos que había establecido el fisco en el presupuesto nacional, con lo cual queda en evidencia que los opositores al Gobierno tienen escaso conocimiento de cómo avanza la economía nacional.

El Plan Antievasión, en ejecución desde octubre 2019, ha permitido identificar y recuperar fondos por al menos $700 millones en impuestos que no fueron reportados a las autoridades en tiempo y en forma.

Este mismo plan ha llevado a que ahora los contribuyentes tengan un mayor sentido de responsabilidad y cumplan a tiempo sus obligaciones.  La ventaja es que el Gobierno está dando pruebas, a diario, de un buen uso de los fondos públicos:  entrega de computadoras y tablets, inversión en infraestructura escolar, obras viales, unidades de salud modernas, más personal sanitario y una situación histórica en seguridad ciudadana:  los tres años con la menor incidencia de muertes violentas en la historia.

Esta recolección de tributos también desmiente la tesis de los opositores de que el más beneficiado con la crisis mundial de altos precios son los Gobiernos, pues el IVA está moderando su aporte y el Gobierno ha invertido más de $240 millones en medidas de alivio económico.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca por exceso de carga

Publicado

el

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.

De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.

Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.

Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído