Connect with us

Nacionales

“Alcaldías no usaban el dinero para obras en las ciudades sino para pagar deuda a la banca salvadoreña”, denuncia abogado

Publicado

el

Tomado de La NoticiaSV

El anuncio del Presidente Nayib Bukele de proponer reformas a la Ley del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES) permitirá que exista una nueva dinámica de desarrollo entre las comunas y el Gobierno, sobre todo en la ejecución de obras que generen bienestar social para los habitantes de los 262 municipios del país.

Esto también contribuirá a que se supere la deficiente ejecución de estos recursos, que en muchos casos no ha permitido que en los municipios se impulsen proyectos relevantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que el FODES en varios casos se ha malversado en gasto corriente, salarios y hasta en pago de campañas políticas o deudas particulares de algunos ediles.

“Queremos demostrar que se puede hacer mucho más con menos. El dinero alcanza cuando nadie roba”

Presidente Bukele

El mandatario enviará a la Asamblea Legislativa, que asumirá el 1 de mayo, un pliego de enmiendas para bajar la asignación del FODES del 10 % al 6 % de los ingresos corrientes del Estado. De estos recursos, un 25 % se utilizará para gasto, mientras que el 75 % se enfocará en obras para las comunidades, con respaldo de la nueva Dirección Nacional de Obras Municipales, que articulará y acompañará proyectos solicitados por los alcaldes, lo que también da garantías de buen manejo de fondos públicos, transparencia y rendición de cuentas.

Lee también: El presidente Nayib Bukele anuncia la creación de la Dirección Nacional de Obras Municipales con Fondos GOES

A criterio de un abogado consultado por La Noticia SV, quien prefirió omitir su nombre por temor a represalias, los más preocupados por el anuncio presidencial es sector de la banca privada salvadoreña; ya que, el fondo de garantía que por años han tenido las alcaldías podría eliminarse.

“El dinero del FODES no ha sido utilizado para generar obras en las municipalidades, sino para pagar la deuda con la banca salvadoreña”, apuntó el abogado, al referirse a los análisis de economistas de derecha, que han externado su preocupación por el anuncio de la reducción de los fondos para las municipalidades.

También, reaccionó a un artículo publicado por el portal web del períodico de circulación nacional, El Diario de Hoy (www.elsalvador.com), que recoge la opinión de Rafael Lemus, un economista, quien es militante del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y que también corrió por un curul en las elecciones del pasado 28 de febrero, con la bandera del tricolor, quien cuestionó la decisión del presidente Bukele, porque considera que afecta las arcas municipales.

“El problema es que esos fondos son una garantía, como ahora ya no existirán esos fondos, sino que solo le darán un poquito de plata (a las alcaldías) para gastos administrativos (el 25% del FODES), la reforma (propuesta por el gobierno de centralizarlo) dejará a este Fideicomiso sin respaldo de pago”, explica Lemus a El Diario de Hoy.

El artículo destaca el compromiso adquirido por varias municipalidades que usaron el “Fondo Municipal como una garantía de la consolidación de deudas para proyectos municipales que muchas alcaldías hicieron a través del Fideicomiso de Reestructuración de Deudas de las Municipalidades (Fidemuni), en tiempos del exministro de Hacienda, Carlos Cáceres”, explica el artículo.

Fueron 81 municipalidades las que originalmente firmaron el fideicomiso con la banca salvadoreña, para consolidar hasta $92.9 millones; sin embargo, 36 comunas aún mantienen una deuda de hasta $5.7 millones con la banca salvadoreña, según un reporte al 27 de abril de 2020 de la clasificadora de Riesgos Zumma Ratings.

Además: Ante reformas al FODES, planteadas por el Presidente Bukele, a ARENA se le cae la estructura de corrupción enquistada en sus comunas

El abogado consultado por La Noticia SV expuso que varias alcaldías del Área Metropolitana de San Salvador mantienen deudas con la banca privada, situación que ha sido denunciada sin que hasta el momento se haya iniciado alguna acción judicial.

“El FODES ha quedado retratado que ese era el negocio de los bancos privados. Las alcaldías pagaban primero con los fondos del Estado. Nunca para beneficio del pueblo, por eso nunca se miraban los proyectos municipales”, agregó el abogado.

Cabe mencionar que, la Alcaldía San Salvador dio a HenCor en garantía el FODES las Tasas y los inmuebles. Todo lo que ingresa a San Salvador iba destinado para el banco a quien HenCor descontó el préstamo cuando titularizó al Banco de America Central (BAC).

Más información:

Es importante destacar que ahora habrá 152 comunas, de las 262 en que se divide el territorio nacional, que están comprometidas con la visión gubernamental de generar desarrollo cohesionando con las diferentes instituciones de órgano Ejecutivo y que regirán sobre casi el 60 % de la población salvadoreña.

El más claro ejemplo es que 13 de las 14 cabeceras departamentales y 12 de los 14 municipios que conforman el Área Metropolitana de San Salvador estarán bajo la administración de alcaldes dispuestos a generar cambios importantes en la calidad de vida de los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído