Nacionales
39 réplicas se han registrado tras sismo de 6.1 en El Salvador

Casi 40 réplicas ha registrado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) luego del sismo de magnitud 6.1 que sacudió a El Salvador ayer miércoles en horas de la tarde, según informó la institución este jueves.
Medio Ambiente señaló que, tras el sismo de 6.1, se han contabilizado un total de 39 réplicas, de las cuales solo 12 han sido percibidas y cuyas magnitudes han oscilado entre 2.6 y 4.8, localizando sus epicentros siempre frente a las costas de La Libertad.
La institución ambiental también señaló que se continúa manteniendo un intenso monitoreo de la actividad sísmica en este sector de la zona central del país para conocer la evolución de este evento sísmico activo hasta el momento.
Durante la tarde del miércoles, El Salvador fue sacudido por un sismo de magnitud 6.1 cuyo epicentro se localizó frente a las costas de La Libertad. Tras este sismo se contabilizaron dos réplicas de magnitudes superiores a 4.0 pero sin riesgo de tsunami.
📌#ElObservatorioInforma que se ha registrado un total de 39 réplicas hasta las 06:30 a.m., posterior al sismo magnitud 6.1 frente a la costa de La Libertad. De estas, 12 han sido sentidas por la población. pic.twitter.com/zOq6eJJQzK
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) August 29, 2024
Nacionales
FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz
Nacionales
VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.
Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.
Aplicamos la sanción correspondiente al conductor de la ruta 42 por la falta TO 63: No conceder el paso a ciclistas que transiten sobre la vía pública.
Instamos a los automovilistas evitar comportamientos que pongan en peligro la vida de cualquier usuario vial. https://t.co/ALx4Y3mqP1 pic.twitter.com/jv7BCJIaEw
— VMT (@VMTElSalvador) July 14, 2025
En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.
“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.
Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.
Nacionales
Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.
De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.
Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.