Connect with us

Internacionales

Ya es ley: NYC convertirá hoteles vacíos en hogares asequibles

Publicado

el

Concebida como una medida creativa para paliar la crisis de vivienda asequible en la ciudad, la gobernadora Kathy Hochul estampó esta mañana su rúbrica en la legislación que facilita el uso de hoteles vacíos en espacios permanentes para personas de bajos recursos.

Acompañada del alcalde Eric Adams y del senador estatal Brian Brian Kavanagh, patrocinador de la ley, Hochul destacó: “A medida que la crisis de vivienda continúa afectando a las familias, estamos tomando medidas audaces, adoptando ideas innovadoras para ayudar a garantizar que los neoyorquinos puedan acceder a viviendas asequibles seguras, habitables y de calidad. Esta nueva ley nos permite abordar la crisis de asequibilidad de frente y convertir espacios vacíos y subutilizados en hogares”.

De su lado, el alcalde Adams dijo: “Hoy, estamos diciendo sí a más viviendas asequibles y de apoyo que los neoyorquinos necesitan y merecen. Esta ley reduce la burocracia y elimina las reglas obsoletas para que podamos aprovechar esta oportunidad única”.

Agregó que la legislación “nos ayudará a desbloquear 200 millones en fondos que hemos estado ansiosos por utilizar y gastar de la manera correcta. Y cuando puedes hacer eso, crear viviendas permanentes, es una victoria para los contribuyentes, es una victoria para la industria y es una victoria para los neoyorquinos comunes que buscan vivienda”.

Dijo estar seguro de que no hará más que construir apartamentos, transformará vidas. “Nada es más transformador que poder tener tu espacio permanente para que puedas criar a tus hijos y familias”.

En un comunicado conjunto, el senador Kavanagh aseguró que la reutilización de hoteles clases B en vivienda permanente representa otro paso fundamental para poner fin a la crisis de viviendas inasequibles, desalojos y personas sin hogar, situaciones que se ha apoderado de Nueva York durante demasiado tiempo.

Cabe recordar que en su discurso sobre el estado del estado, la gobernadora Hochul anunció un plan de vivienda de cinco años de $25 mil millones que creará o preservará 100,000 viviendas asequibles en áreas urbanas y rurales de Nueva York, incluidas 10,000 viviendas con servicios de apoyo. También destinó $100 millones adicionales en fondos de  Ley de Vivienda Digna para Nuestros Vecinos (HONDA) para convertir propiedades comerciales desocupadas y propiedades hoteleras en dificultades en todo el estado.

En representación del New York Hotel Trades Council, Rich Maroko, destacó que ahora podrán contar con un programa inteligente y reflexivo que puede proteger los hoteles de calidad que son clave para la recuperación del turismo, a la vez que convierte las propiedades hoteleras en quiebra -que pagan salarios de miseria y son una plaga para los vecindarios- en viviendas muy necesarias.

El director ejecutivo de Project Renewal, Eric Rosenbaum, dijo: “¡Esto cambia las reglas del juego! Nada proporciona la oportunidad de recuperarse y renovarse como una vivienda estable. Vimos, desde el momento en que trasladamos a las personas de los refugios a los hoteles en el punto álgido de la pandemia, el enorme potencial en las conversiones de hoteles”.

Queda por determinar los espacios disponibles para este fin.

Se calculaque actualmente en la Gran Manzana al menos 50,000 personas viven en refugios para personas sin hogar y muchas más están estresadas por temor a desalojos por los elevados alquileres.

Lo que dice la ley

  • La nueva ley autoriza a los hoteles Clase B que están ubicados dentro o dentro de los 400 pies de los distritos que permiten el uso residencial y cumplen con ciertos criterios para usar sus certificados de ocupación existentes para operar como espacios residenciales permanentes.
  • También la ley permite además que dichos hoteles brinden alojamiento permanente si celebran un acuerdo con la Ciudad o si reciben financiamiento del Estado, a través de la HONDA.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído