Connect with us

Internacionales

Ya es ley: NYC convertirá hoteles vacíos en hogares asequibles

Publicado

el

Concebida como una medida creativa para paliar la crisis de vivienda asequible en la ciudad, la gobernadora Kathy Hochul estampó esta mañana su rúbrica en la legislación que facilita el uso de hoteles vacíos en espacios permanentes para personas de bajos recursos.

Acompañada del alcalde Eric Adams y del senador estatal Brian Brian Kavanagh, patrocinador de la ley, Hochul destacó: “A medida que la crisis de vivienda continúa afectando a las familias, estamos tomando medidas audaces, adoptando ideas innovadoras para ayudar a garantizar que los neoyorquinos puedan acceder a viviendas asequibles seguras, habitables y de calidad. Esta nueva ley nos permite abordar la crisis de asequibilidad de frente y convertir espacios vacíos y subutilizados en hogares”.

De su lado, el alcalde Adams dijo: “Hoy, estamos diciendo sí a más viviendas asequibles y de apoyo que los neoyorquinos necesitan y merecen. Esta ley reduce la burocracia y elimina las reglas obsoletas para que podamos aprovechar esta oportunidad única”.

Agregó que la legislación “nos ayudará a desbloquear 200 millones en fondos que hemos estado ansiosos por utilizar y gastar de la manera correcta. Y cuando puedes hacer eso, crear viviendas permanentes, es una victoria para los contribuyentes, es una victoria para la industria y es una victoria para los neoyorquinos comunes que buscan vivienda”.

Dijo estar seguro de que no hará más que construir apartamentos, transformará vidas. “Nada es más transformador que poder tener tu espacio permanente para que puedas criar a tus hijos y familias”.

En un comunicado conjunto, el senador Kavanagh aseguró que la reutilización de hoteles clases B en vivienda permanente representa otro paso fundamental para poner fin a la crisis de viviendas inasequibles, desalojos y personas sin hogar, situaciones que se ha apoderado de Nueva York durante demasiado tiempo.

Cabe recordar que en su discurso sobre el estado del estado, la gobernadora Hochul anunció un plan de vivienda de cinco años de $25 mil millones que creará o preservará 100,000 viviendas asequibles en áreas urbanas y rurales de Nueva York, incluidas 10,000 viviendas con servicios de apoyo. También destinó $100 millones adicionales en fondos de  Ley de Vivienda Digna para Nuestros Vecinos (HONDA) para convertir propiedades comerciales desocupadas y propiedades hoteleras en dificultades en todo el estado.

En representación del New York Hotel Trades Council, Rich Maroko, destacó que ahora podrán contar con un programa inteligente y reflexivo que puede proteger los hoteles de calidad que son clave para la recuperación del turismo, a la vez que convierte las propiedades hoteleras en quiebra -que pagan salarios de miseria y son una plaga para los vecindarios- en viviendas muy necesarias.

El director ejecutivo de Project Renewal, Eric Rosenbaum, dijo: “¡Esto cambia las reglas del juego! Nada proporciona la oportunidad de recuperarse y renovarse como una vivienda estable. Vimos, desde el momento en que trasladamos a las personas de los refugios a los hoteles en el punto álgido de la pandemia, el enorme potencial en las conversiones de hoteles”.

Queda por determinar los espacios disponibles para este fin.

Se calculaque actualmente en la Gran Manzana al menos 50,000 personas viven en refugios para personas sin hogar y muchas más están estresadas por temor a desalojos por los elevados alquileres.

Lo que dice la ley

  • La nueva ley autoriza a los hoteles Clase B que están ubicados dentro o dentro de los 400 pies de los distritos que permiten el uso residencial y cumplen con ciertos criterios para usar sus certificados de ocupación existentes para operar como espacios residenciales permanentes.
  • También la ley permite además que dichos hoteles brinden alojamiento permanente si celebran un acuerdo con la Ciudad o si reciben financiamiento del Estado, a través de la HONDA.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Publicado

el

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.

El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.

Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.

Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

Publicado

el

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.

Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.

Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica

Publicado

el

Una boda poco convencional celebrada en el pueblo de Shillai, en el estado de Himachal Pradesh, India, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— en una ceremonia realizada el pasado fin de semana ante cientos de personas y con el consentimiento de ambas familias.

La unión ha generado gran repercusión, no solo por su rareza, sino también por revivir una práctica casi extinta: la poliandria, es decir, el matrimonio de una mujer con varios hombres, que en la mayoría de los países, incluida la India, está prohibida por ley.

“Solo hemos seguido una tradición de la cual estamos orgullosos”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Por su parte, Kapil expresó que ambos brindarán “amor, apoyo y estabilidad” a su esposa compartida.

La costumbre, aunque inusual hoy en día, sigue siendo tolerada en algunas regiones del norte del país, particularmente entre los miembros de la comunidad Hatti, integrada por unas 300,000 personas. Esta práctica ancestral se mantiene, en parte, para evitar la fragmentación de tierras agrícolas entre herederos.

Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que las leyes consuetudinarias de la comunidad Hatti aún permiten este tipo de matrimonios. Además, uno de sus líderes, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece incluso en textos sagrados como el Mahabharata, donde la princesa Draupadi fue esposa de cinco hermanos.

Según medios locales, el año pasado se registraron al menos cinco bodas similares en la región de Shillai.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído