Connect with us

Internacionales

VIDEO | El momento en que un guardaespaldas ve la bomba de humo, la patea y aparta al primer ministro de Japón

Publicado

el

Un video que circula en la Red recoge el momento en que un guardaespaldas del primer ministro de Japón, Fumio Kishida, detecta la bomba de humo que lanzaron  el pasado sábado contra el jefe del Ejecutivo y lo saca rápidamente del lugar.

La grabación muestra cómo el guardaespaldas observa cómo llega rodando hasta él el objeto cilíndrico, lo patea y despliega lo que parece ser un maletín antibalas, mientras empuja a Kishida para mantenerlo fuera de peligro.

El ataque ocurrió en un puerto pesquero de la ciudad de Wakayama, poco antes de un discurso de campaña de Kishida, en apoyo a un candidato local del gobernante Partido Liberal Democrático. El objeto, que fue lanzado por un hombre de 24 años identificado por la Policía como Ryuji Kimura, explotó y soltó humo blanco. Un agente policial resultó levemente herido, mientras que el ‘premier’ fue evacuado del lugar, donde se habían congregado unas 200 personas en el momento del ataque, recoge la agencia .

Antes de ser detenido por la Policía, Kimura fue aprehendido por un pescador de 54 años inmediatamente después de lanzar el artefacto. El hombre relató a medios locales que se lanzó sobre el sospechoso «instintivamente», ya que el sospechoso «seguía haciendo algo con las manos» después de arrojar el objeto».

«Me acerqué para hacer fotos del discurso y vi que el sospechoso me lanzaba algo. […] Me vino a la mente el incidente del exprimer ministro [Shinzo] Abe del año pasado y le sujeté, pensando: ‘no puede ser'», recordó el pescador, en referencia al asesino de Abe, que fue alcanzado por un disparo de arma casera durante un discurso de campaña el pasado mes de julio.

Este domingo la Policía japonesa efectuó un registro en la ciudad de Kawanishi (prefectura de Hyogo) y confiscó la computadora personal del sospechoso, así como una sustancia parecida a la pólvora, precisa el canal NHK.

Desde Kyodo detallan, citando fuentes de la investigación, que el atacante llevó consigo dos objetos explosivos al acto político de Kishida. Se considera que el artefacto lanzado pudo tratarse de una bomba de tubo fabricada a mano. Asimismo, Kimura llevaba un cuchillo oculto en su mochila. Los investigadores creen que el sospechoso, que se negó a responder a las preguntas de la Policía sin la presencia de un abogado, podría haber elaborado varios guiones sobre cómo perpetrar su ataque.

Por su parte, Kishida denunció el ataque e instó a reforzar las medidas de seguridad con motivo de las campaña para las elecciones parciales al Parlamento y en visperas de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) prevista para mayo en la ciudad de Hiroshima.

https://vk.com/video_ext.php?oid=-61174019&id=456252722&hash=56e385782bfd0d9e
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes

Publicado

el

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, murió een n las últimas horas en Montevideo, a los 71 años, informaron medios locales.

Así lo ha comunicado en sus redes sociales el Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos accidentados en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano que se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera, a 3.600 metros de altura.

«La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid», señala la institución en una publicación en su cuenta de X, antes Twitter.

El 13 de octubre de 1972, el avión que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes. Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre.

Continuar Leyendo

Internacionales

FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Publicado

el

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.

A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.

Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.

Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.

En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.

Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.

El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.

La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.

Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído