Internacionales
Tres días de terror: la secuestró, abusó de ella y la obligó a leer la Biblia
Se revelaron nuevos detalles de los días que la joven de 23 años estuvo privada de su libertad en Boston.

Este miércoles Víctor Peña, de 38 años, se declaró inocente de secuestro y 10 cargos de violación agravada contra una mujer de 23 años en Charlestown, Massachusetts, pese a que fue encontrada en su departamento.
Durante el proceso legal en el Tribunal Superior de Suffolk surgieron nuevos detalles que lo acusaron de violar repetidamente a la mujer, obligándola a leer en voz alta una biblia en español y alimentándola únicamente con piña en conserva, informó NBC News .
La policía encontró a la víctima viva dentro del apartamento de Peña en Charlestown, Massachusetts, el 22 de enero, tres días antes la víctima había acudido a un bar con su hermana y algunas amigas cuando Peña la sacó con engaños del lugar y la llevó a su apartamento.
La mujer dijo que se despertó al día siguiente en un colchón en el sucio apartamento de Peña, según los fiscales.

La mujer declaró a un detective que «estaba retenida en contra de su voluntad» y que Peña tomó su teléfono y «se negó a dejarla salir del apartamento todo el tiempo que estuvo allí».
Ahora se reveló que Peña supuestamente le dijo a la mujer que él la estaba salvando de la calle y que los dos iban a formar una familia juntos.
Los fiscales dijeron que Peña además le ofreció a la mujer fideos ramen, pero ella no podía comerla porque tiene intolerancia al trigo, por lo que sólo comía piña enlatada, además que la obligaba a beber whisky.
También se reveló que la mujer se ofreció a ayudar a limpiar el apartamento de Peña como una forma de encontrar un escape. Los fiscales dijeron que temía hacer un movimiento contra Peña por temor a perder la oportunidad de recuperar su libertad.
La otra versión del hermano del secuestrador
El hermano mayor de Peña, José, le dijo al Boston Globe que su hermano tiene problemas mentales como resultado de un procedimiento médico que se le realizó a los siete años, durante los cuales su cerebro fue privado de oxígeno.
José dijo que basándose en la versión de los acontecimientos de su hermano, que dijo en una llamada telefónica desde la cárcel, que según Peña no secuestró a la mujer.
El periódico informó que Peña le dijo a su hermano mayor que conoció a la mujer de 23 años el 19 de enero, y que ella lo acompañó voluntariamente y pasó la noche en su casa.
A la mañana siguiente, la víctima supuestamente le dijo a Peña que temía que su padre se enojara con ella por lo que decidió quedarse en su apartamento y que incluso se ofreció a limpiarlo.
El periódico también informó que Peña no tiene trabajo y vive de los pagos de la Seguridad Social porque tiene una discapacidad mental.
Peña tiene un hijo de una relación anterior, pero no ha jugado ningún papel en su educación, según la madre del niño, quien le dijo al Globe, que el padre de su hijo nunca había sido violento.

La evidencia
Antes de ser secuestrada, la víctima fue vista por última vez cerca del bar de Hennessy en Boston alrededor de las 11 de la noche del 19 de enero, donde había estado con su familia y amigos.
La policía explicó que las imágenes de vigilancia capturaron a Peña cuando retenía a la mujer más tarde esa noche, y dicen que estaba claro que «ella no estuvo de acuerdo» por el forcejeo de su parte.
La policía localizó a la mujer y a Peña en el barrio de Charlestown de la ciudad el 22 de enero, luego de verla en las imágenes de vigilancia en el metro, además de triangular el GPS de su teléfono celular.

Cuando visitaron su casa, Peña solo respondió después de que un cerrajero comenzó a perforar agujeros en la puerta, informó ABC .
En ese momento, se dice que Peña le devolvió el teléfono a la mujer y le dijo que le enviara un mensaje de texto diciendo que estaba bien.
Pena tiene un historial de roces con la ley que se remonta a 15 años atrás, según los informes. En 2009, una mujer presentó una denuncia ante la policía alegando que Peña la estaba acosando en el sistema de metro y tren ligero de Boston.
Por su parte, otras dos mujeres también se quejaron del comportamiento de Peña, informó WCVB-TV, pero nunca se presentaron cargos.
La psicóloga de la corte Jodie Shapiro, quien examinó a Peña después de su arresto, le dijo al juez que el sospechoso actuó de una manera «extraña» durante su entrevista, que incluía chuparse el pulgar y orar por el perdón.
Shapiro dijo que Peña le dijo que tenía pensamientos paranoicos y que escuchaba voces, y supuestamente no entendía lo que estaba sucediendo.
La psicóloga dijo que si bien Peña parecía mostrar signos de enfermedad mental, ella sugirió que era posible que estuviera fingiendo algunos de los síntomas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








