Connect with us

Internacionales

Sujeto hunde intencionalmente su barco para matar a su esposa y heredar sus propiedades

Publicado

el

Lewis Bennett confesó haber asesinado a su esposa Isabella Hellman, de 41 años, cuando estaba en su luna de miel en el Caribe, después de que se revelaron las fotos que prueban cómo hundió intencionalmente el barco en donde viajaban, con el fin de poder heredar los bienes de su esposa.

Los fiscales enseñaron nuevas pruebas en las que se ve el supuesto daño que infligió en el casco del yate en un esfuerzo por hundirlo y hacer que la muerte de su esposa Hellman pareciera como un trágico accidente.

Las fotografías utilizadas como parte de la escena del crimen mostraron que la línea de flotación de la embarcación se abrió y el daño que se hizo desde adentro. Bennett supuestamente dijo que abrió las escotillas de escape y rompió los cascos gemelos del catamarán en el que él y Hellman viajaban para su luna de miel, informó CBS12.

Al salir del yate que se hundió, Bennett hizo un llamado SOS en donde reportó que el barco con nombre «Surf into Summer» se hundía y su esposa se encontraba desaparecida.

Hellman tenía mensajes en su celular donde asegura que Bennett cambió su actitud con ella (Foto: Archivo)
Hellman tenía mensajes en su celular donde asegura que Bennett cambió su actitud con ella (Foto: Archivo)

En la declaratoria, el esposo afirmó que el barco golpeó un objeto desconocido mientras estaba adentro y cuando salió ya no vio a su esposa.

Cuando fue rescatado Bennett por la Guardia Costera de los Estados Unidos, lo encontraron entre Cuba y las Bahamas, en una balsa con su equipaje, monedas de plata robadas y provisiones.

El cuerpo de Hellman nunca se encontró y Bennett dijo que no tenía idea de lo que le había ocurrido, pero sospechaba que había sido arrastrada al mar cuando el barco se sumergió.

Según el FBI, las puertas de la nave, que se encuentran debajo de la línea de flotación de la embarcación, se abrieron y dañó la nave desde el interior.

El FBI descubrió que Bennett hundió el barco intencionalmente (Foto: Coast Guard)
El FBI descubrió que Bennett hundió el barco intencionalmente (Foto: Coast Guard)

Al regresar a los EEUU, Bennett se llevó de inmediato a su hija Emilia a Reino Unido donde vive su familia, negándole a la familia de Hellman que vea a la menor. Luego presentó una moción ante los tribunales de Florida pidiendo que su esposa fuera declarada muerta y que se le entregara el apartamento de Delray Beach. Un juez rechazó la moción.

«El hecho de que el acusado empacara todos estos artículos en una balsa salvavidas, pero no buscara a su esposa de manera activa y diligente fue uno de los motivos por los cuales la fiscalía buscó una sentencia de ocho años de prisión para Bennett», mencionaron las autoridades.

Bennett fue acusado al principio de asesinato en segundo grado. Ese cargo luego se convirtió en homicidio involuntario en un acuerdo de culpabilidad, en donde se le dio una sentencia máxima de ocho años.

El FBI arrestó por homicidio al cónyuge(Foto: FBI)
El FBI arrestó por homicidio al cónyuge(Foto: FBI)

Al final Bennett fue declarado culpable después de que los investigadores determinaron que hundió el barco intencionalmente al encontrar evidencia de agujeros hechos intencionalmente desde el interior del barco.

La sentencia de Bennett será programada para el próximo martes en Miami, Florida. 

Evidencias presentadas por la policía mostraron que antes del incidente la pareja atravesaba por problemas. Hellman, ciudadana colombiana, había notado un cambio de comportamiento en su esposo tras el nacimiento de su hija Emilia, según consta en mensajes de texto.

Los fiscales afirman que la «disputa conyugal» de la pareja fue un motivo para el presunto asesinato. «El asesinato de Hellman eliminaría todo el conflicto matrimonial del acusado, le permitiría vivir su vida como le plazca y heredaría el dinero de los bienes de Hellman», dijo un fiscal.

Internacionales

Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

Publicado

el

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.

La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.

Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.

El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.

El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.

Continuar Leyendo

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído