Internacionales
Primera caravana migrante en el Gobierno de Sheinbaum

Una movilización integrada por cientos de personas migrantes partió el sábado 5 de octubre desde la ciudad de Tapachula, en la frontera con Guatemala, con destino a la capital mexicana como primer destino y buscará avanzar a la frontera norte, para llegar a Estados Unidos, sin acompañamiento de organizaciones o activistas.
La caravana migrante es la primera tras los primeros días del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien los migrantes le pidieron una «frontera humana, sensible, libre tránsito y mayor seguridad ante la presencia del crimen organizado».
«A esta caravana, el Gobierno federal, estatal y municipal le vamos a dar acompañamiento con agentes de seguridad pública y protección civil, además de paramédicos, con el objetivo de que tengan una salida tranquila de nuestro municipio”, dijo el secretario de Protección Civil de Tapachula, Luis Demetrio Martínez , previo a la salida de la caravana del parque central Miguel Hidalgo.
Este grupo de personas indocumentadas de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Centroamérica, Haití y de países de África, previo a su salida, se arrodillaron y realizaron una oración para pedir un camino seguro y que las autoridades mexicanas les permitan avanzar a su destino.
Política migratoria «más humana»
La venezolana Maryoris Blanco, quien camina con su familia, confió en que la presidenta de México tenga buenas propuestas de trabajo, pero se requiere una política migratoria «más humana» y que los migrantes sean incluidos porque buscan libre tránsito para llegar a la frontera norte con Estados Unidos.
“A nosotros realmente nos ven a veces como invasores, pero no somos invasores, somos un país que está muy mal: Venezuela y ahora se va poner peor, eso es lo que pedimos que sea más humana, más sensible, que nos saque algún tipo de documento y que nos dejen tranquilos”, dice.
Mientras que el migrante colombiano Rodrigo Álvarez asegura que muchos, como él, van con la intención de buscar a sus familias que están en Estados Unidos y decidieron abandonar Tapachula porque ya pasaron suficiente tiempo y se les está acabando el dinero.
“Nos unimos todos para venir con mayor seguridad, porque en grupos pequeños somos abusados todos por la población mexicana, a la presidenta Sheinbaum le pedimos que nos apoye con seguridad para que no seamos abusados por tanta violencia”, apuntó.
La salida masiva de los migrantes ocurre cuatro días después de que el Ejército mexicano reveló que el pasado martes, día de la toma de poder de Sheinbaum, dos militares mataron a seis migrantes de nacionalidad egipcia, salvadoreña y peruana tras confundirlos con delincuentes mientras se transportaban en dos vehículos en un tramo entre Villa Comaltitlán y Huixtla, municipios de Chiapas.
Sheinbaum dijo el viernes que hay una estrategia para frenar la llegada de migrantes a México y evitar su cruce hacia Estados Unidos, que incluye vuelos de repatriación hacia los países de origen.
Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se incrementó el papel de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad en el país.
La detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos ha caído un 66 % de diciembre a septiembre, según el Gobierno mexicano, pero la migración irregular a través de México se elevó un 193% interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712.000 personas, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.