Internacionales
“Osiris”: De reina de belleza a reina del narco del cártel de su esposo Beltrán Leyva

Agua Prieta es una ciudad fronteriza del estado mexicano de Sonora, con poco más de 77.000 habitantes. Muchas veces ha sido escenario de ejecuciones y enfrentamientos entre cárteles narco.
El 19 de febrero de 1964 nació allí Clara Elena Laborín Archuleta, una mujer que daría mucho de que hablar. Durante su juventud fue coronada como la mas bella de su estado al ganar el concurso Miss Sonora. Años más tarde, se convirtió en la esposa de un poderoso capo narco. Pero no se conformó con servirle de adorno, sino que a la caída de su marido asumió las riendas de uno de los cárteles más poderosos de México, el de los Beltrán Leyva, que en 2008 se había separado del Cártel de Sinaloa.
Clara Elena pasó a ser conocida entonces como «La Señora» u «Osiris», la esposa de Héctor Beltrán Leyva «El H», quien había heredado el liderazgo del cártel luego de la muerte de su hermano Arturo en un enfrentamiento con fuerzas federales en 2009, y de Alfredo, otro de sus hermanos.
Bajo el liderazgo del «H», los Beltrán Leyva, debilitados por su guerra con Sinaloa, había ido de más a menos. Hasta que en 2013, según la organización Insight Crime, en alianza con Los Zetas, resurgió con fuerza en el noroeste del país al mismo tiempo que le asestaba algunos golpes al cártel de Sinaloa en su territorio y en Sonora, una plaza en disputa desde la separación.
Pero la buena fortuna no duró mucho: el 2 de octubre de 2014 el «H» fue detenido, sin un solo disparo, en un restaurantes de mariscos de la ciudad de Guanajuato, donde se hacía pasar por un comerciante de bienes inmuebles y obras de arte.
Beltrán Leyva era uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos, que ofrecían recompensas millonarias por su cabeza.
En México estaba acusado de delincuencia organizada, delitos contra la salud, acopio de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La reina de belleza
Luego de la detención del «H» se esperaba que el cártel se dividiera en una lucha por el control del poder, pero al interior había alguien que se había ganado el respeto de las organizaciones aliadas y de los más sangrientos sicarios y jefes de plaza dentro del Cártel como Fausto Isidro Meza Flores «El Chapo Isidro», quien actualmente libra en Sonora una guerra con los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera.
Se trataba de la esposa de Beltrán Leyva, Clara Elena, quien a partir de ese momento empezó a construir la historia de «La Señora», una de las pocas mujeres en el mundo que han logrado convertirse en cabezas de un cártel.
Siempre aspiró a ser «una mujer de sociedad». Gracias a sus relaciones como reina de belleza, en la década de los noventa se alió con un ex conductor de televisión y representante artístico de nombre Guillermo Ocaña, detenido en 2010 por lavado de dinero.
Gracias a Ocaña, Clara Elena pudo organizar suntuosos eventos, como uno en 1999 en el Hotel Hyatt de Acapulco para presentar su negocio de terapias acuáticas en el que había más de 600 invitados, entre artistas, diplomáticos y personas «de sociedad».
De ella se decía que era una sonorense (gentilicio de los nacidos en Sonora) de dinero que quería darse a conocer.
La relación entre Ocaña y Clara Elena, según las declaraciones del primero a las autoridades, se habría iniciado en 1993 o 1994, cuando ella participó en el concurso de belleza. Después él le arreglaba la contratación de artistas para fiestas infantiles en las ciudades de Hermosillo, Agua Prieta y Obregón, pero dejaron de verse por un tiempo.
En 1997, la ex reina de belleza tenía en mente otro negocio: una empresa que se llamaba Rotceh, Noticias y Espectáculos. Su primer proyecto era que Ocaña la ayudará a lanzar un grupo musical integrado por sus sobrinas. Otro de sus objetivos era una revista que se llamaba Jeans, pero de la que solo circularon dos números.
El representante artístico sirvió a Elena Laborín como referencia para la renta de casas y solicitudes de tarjetas de crédito, entre otros. En 2002 se mudó a España donde abrió una promotora artística y siguió ligado a los Beltrán Leyva. Se hizo apoderado de inversiones hoteleras y ecoturísticas en Palma de Mallorca y la Riviera Maya, en México.
El crecimiento inexplicable de su fortuna y ganancias lo hizo objeto de distintas investigaciones en México y España, de donde constantemente entraba y salía de comisarías, hasta 2010.
La llegada de “La Señora”
Cuando su marido fue detenido, Elena ya estaba calada en el mundo del narco. En 2009 fue incluida en por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunta lavadora de dinero del Cártel Beltrán Leyva.
Un año después, el 13 de abril de 2010, un grupo armado la secuestró afuera de una casa en construcción, en Hermosillo. Trece días después la dejaron tirada cerca de la Universidad de Sonora, atada de pies y manos y con los ojos cubiertos. A su lado había un narcomensaje que decía:
«Nosotros te vamos a enseñar a ser hombre y respetar a las familias… Asesino de niños Héctor Beltrán Leyva aquí está tu esposa por quien no quisiste responder. Te la entregamos viva y sana para que aprendas que para nosotros la familia es sagrada, poco hombre culero».
El secuestro se atribuyó al Cártel de Sinaloa y habría sido en venganza por el asesinato de Alejandro Coronel, de 16 años, unos días antes en un hotel en Nayarit. El adolescente, hijo del capo Ignacio Coronel fue secuestrado y asesinado por los Beltrán Leyva unos días antes.
Antes de ser liberada, el Cártel de Sinaloa había enviado al Blog del Narco, un sitio web especializado en estos temas, una foto de la mujer con un mensaje, la imagen le dio vuelta al país y fue entonces cuando salió del anonimato y encontró la fama que siempre había buscado.
Pero fue cuatro años después, cuando empezó la historia de «La Señora» u «Osiris», como también se le conocía, que la ex reina de belleza no sólo evitó la fragmentación del cártel sino también mantener importantes plazas en los estados de Guerrero, Morelos, Chiapas, Querétaro, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y el Estado de México.
Según el perfil de la organización en Insight Crime, afianzó alianzas con los cárteles de Los Zetas, Juárez y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Llegó a convertirse en uno de los objetivos prioritarios en el estado de Guerrero, donde se le responsabilizó por la violencia en el destino turístico de Acapulco entre 2014 y 2016, cuando le disputaba la plaza al Cártel Independiente de Acapulco, que denunció su presencia a través de narcomantas.
Después de haber cumplido con la misión de mantener el cártel de su marido a flote, Laborín Archuleta fue detenida el 15 de septiembre de 2016. Ahora, ya no se encuentran sus fotos de cuando fue reina de belleza sino aquellas en las que aparece detenida por la policía.
Información: Infobae
Internacionales
Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.
Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.
Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.
Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.
El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.
En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.
Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.
El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño 🤔😧 pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.
Internacionales
Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.
La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.
Las víctimas formaban parte de “Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.
Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.