Internacionales
«Me metí de sicaria para vengar la muerte de mi marido»: asegura una de las ‘Viudas de la Muerte’

Aunque las mujeres dentro del narco son vistas como objeto de cambio, en el caso de la China ella decide convertirse en sicaria para vengar la muerte de su esposo. La guerra entre La Nueva Empresa y los Aztecas terminó con la mayoría de los sicarios que alguna vez pertenecieron al cártel de Juárez.
Por lo que las mujeres de los pistoleros muertos empezaron a tomar el mando de diversas células criminales que componían a los Aztecas, y han tomado la guerra como “algo personal”, pues han dicho que no descansaran hasta que acaben con todos sus enemigos.
La china, una mujer que perdió a su esposo por el narcotráfico, decide vengar su muerte convirtiéndose en sicaria con apenas 28 años de edad, mientras sostiene un R15, comenta para Río Doce que tiene dos hijos, uno de 11 y otro de 13, a quienes habla como adultos; les dice que si se meten al narco será para vengar la muerte de su padre, si se van con el mando contrario, ella misma los asesinaría.
“A mí me quitaron todo cuando mataron a mi marido; me lo mataron a traición y por eso me metí de sicario, para vengarlo y matar a cuantos traidores pueda, aunque al final a mí también me cueste la vida”, dijo la China, una viuda de un sicario que fue asesinado a mediados de 2019, afuera de un supermercado del sur de la ciudad.
Es joven, algunos 28 años, y mientras dice lo anterior la China, sostiene un AR15.
Otra de viuda de los sicarios, compañera de la China, también dice que su meta es matar a cuántos traidores queden por ahí, porque es muy grande el daño que les han hecho, incluso, les han asesinado a gente inocente.
“Nos han matado esposos, amigos, familiares, y todo ha sido a traición por su pinchi avaricia de ganar más dinero, pero aquí se acaba todo; o nos matan o los mataban, pero en unos meses sólo un grupo quedará de pie y vamos a ser nosotros”, señala la otra sicaria, quien a diferencia de la China, sostiene un Ak47 en sus manos.
Las mujeres del narco: entre el estereotipo y la discriminación
Lo acontecido en Culiacán, en donde un operativo fallido por parte de las fuerzas de seguridad, para capturar al hijo de Joaquín Guzmán Loera (El Chapo Guzmán, para las amistades), puso nuevamente sobre la mesa el tema del poder que tiene el narco en nuestro país, lo cual también nos permite analizarlo desde muy diversas aristas.
Si bien hay una discusión central en lo que se refiere al tema de la seguridad y la larga y fracasada «guerra contra las drogas» que han instrumentado los gobiernos mexicanos desde hace varios años, hay otras que también deberían colocarse con un destacado nivel de centralidad. Una de ellas es la amplia difusión de la cultura del narco que normaliza y encumbra múltiples tipos de violencias, entre ellas, la que se ejerce hacia las mujeres.
Corridos, películas y narco series han posicionado en el imaginario popular el estereotipo del narcotraficante varón, como la figura central que a pesar de dedicarse a una o varias actividades ilícitas, se convierte en un modelo aspiracional para las nuevas generaciones, que piensan – y no sin razón- que una carrera delictiva es el único modo de salir de la pobreza. Ser narco, sicario, matón, cobrador, secuestrador… son las opciones para que niños y adolescentes decidan su futura y aparentemente, productiva y redituable ocupación.
¿Y qué pasa con las mujeres?
En la narco cultura, las mujeres cumplen básicamente dos funciones: en primer lugar, pueden considerarse «trofeos», el premio que se obtiene aparejado de una vida de excesos, derroches y caprichos muy caros. Estas mujeres deben cumplir con el estereotipo de ser voluptuosas, haber sido reinas de belleza, de faldas cortas y uñas largas.
Ese estereotipo de las «buchonas» (nombre que reciben de modo popular las mujeres ligadas al narco), cumple también un papel aspiracional. Ser pareja de un narco poderoso, es la manera de salir de la pobreza y vivir una vida de lujos, moda, autos y accesorios costosos.
Las parejas de los narcos están cerca del poder, pero rara vez lo ejercen. Exceptuando casos como el de Sandra Ávila (mejor conocida como «La reina del pacífico») las mujeres viven a la sombra de las decisiones masculinas, siendo -en el mejor de los casos- elemento de ornato, que sin embargo no está por ello exento de control, manipulación o violencia.
En segundo lugar, el otro estereotipo que aplica a las mujeres del narco es el de «mula», a las quienes se controla para hacer el trabajo sucio de venta, distribución y que no en pocas ocasiones, evoluciona progresivamente hasta convertirlas en sicarias. Al igual que en el caso de los hombres, representan el eslabón de la cadena que más se expone, las personas a las que la policía atrapa y encarcela, sabiendo que hay una larga de fila de mujeres que aceptarán suplirlas en este tipo de trabajo, a falta de acceso a otras opciones.
La narco cultura como es evidente, también es misógina y machista. Refleja de modo expandido, las prácticas excluyentes y agresivas hacia las mujeres que provienen de la normalización de la violencia de género en diferentes estratos. Las mujeres del narco saben que sólo hay dos opciones: ser objeto de colección o de uso desechable, a cambio de las migajas que genera una industria altamente redituable. Incluso podríamos señalar una tercera y muy trágica: el insumo que representan para operar y ser víctimas de redes de trata de mujeres con fines de explotación sexual, además de formar parte una alta cifra de desapariciones y feminicidios.
Es verdad que no esperaríamos una cultura incluyente al interior de una organización criminal, pero lo extendido de la publicidad a su modo de vida debido a su abierta exposición en los medios, preocupa por la forma en que encumbra y normaliza la violencia hacia las mujeres desde diferentes aristas.
A las mujeres del narco, ni siquiera se les concede la categoría de víctimas. Se asume que decidieron y aceptaron tener esa vida de «lujos» y de «dinero fácil», a sabiendas de los riesgos que representaba. Vidas desechables de mujeres, cuya existencia y las de sus familias en realidad no importan.
Sin embargo, también hay que decir que este no es el libreto de un melodrama para una narco serie. Es el reflejo de una sociedad que no acepta la responsabilidad de haber construido una espiral de violencia, cuyas principales víctimas son las mujeres más vulnerables.
Si el narco es el reflejo ampliado de nuestra sociedad contemporánea, es preocupante el marginal y violento trato que reciben las mujeres, porque demuestra un asunto muy grave de fondo: el poder, venga de donde venga, se ejerce siempre de modo patriarcal, convenciendo a los hombres y las mujeres de que es el único modo de hacerlo. Lo grave de que un capo del narco siga suelto, es que también representa el triunfo de la narco cultura y sus prácticas machistas que violentan y matan mujeres todos los días. Y esa es en realidad, la tragedia más terrible de todas.
Ella es ‘La Catrina’… la sensual sicaria del Cártel Jalisco Nueva Generación y encargada de perpetrar el ataque en Aguililla
El pasado lunes 14 de octubre, 14 policías murieron tras ser emboscados por presuntos grupos de personas armadas en el municipio de Aguililla, Michoacán.
Expertos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron la responsable de emboscar a un grupo de más de 40 policías estatales en la comunidad del Aguaje.
Unas horas después del ataque, la Policía Comunitaria de Tepalcatepec reveló la identidad de los principales responsables del ataque. A cada uno de los asesinos les puso nombre y fotografía, a fin de facilitar su ubicación.
Entre estos sicarios, destaca el nombre de una mujer que fue la responsable de perpetrar el ataque en Aguililla.
María Esquivel, «La Catrina», es la mujer que fue identificada en una de las grabaciones como una de las encargadas de perpetrar el ataque a los elementos policiales del pasado lunes.
En una de las grabaciones, el M2 le gira instrucciones a «La Catrina», para disparar contra el convoy policial y colocar los narcomensajes donde se adjudican el crimen.
Anteriormente, «La Catrina» –originaria de Tepalcatepec- radicaba en el municipio de Apatzingán, pero después fue enviada por «El M2» a El Aguaje.
Modelos, actrices y jefas de plaza… Ellas son las mujeres más bellas ligadas al mundo del narcotráfico (fotos)
El mundo del narcotráfico no solo tiene que ver con las drogas. Este hostil ambiente también da vida a una serie de otros escenarios dignos de analizar.
Están las “narco Juniors”, las mujeres que lucen el poderoso arsenal de estos grupos armados y también es posible destacar a algunas de las más bellas que aparecen vinculadas al mundo del narcotráfico.
Se trata de mujeres que han destacado además por sus profesiones (como por ejemplo, la de actriz) y que también hicieron noticia por estar relacionadas con el mundo de las drogas.
Tras la detención de la modelo conocida como Maine, presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y novia de Julio Alexandre, ‘El Caimán’ o ‘Cabo 8’, hacemos el recuento de las bellas mujeres que han participado de manera activa o vinculadas con grupos del narcotráfico.
Modelos, actrices y jefas de plaza… Ellas son las mujeres más bellas ligadas al mundo del narcotráfico (fotos)
El mundo del narcotráfico no solo tiene que ver con las drogas. Este hostil ambiente también da vida a una serie de otros escenarios dignos de analizar.
Están las “narco Juniors”, las mujeres que lucen el poderoso arsenal de estos grupos armados y también es posible destacar a algunas de las más bellas que aparecen vinculadas al mundo del narcotráfico.
Se trata de mujeres que han destacado además por sus profesiones (como por ejemplo, la de actriz) y que también hicieron noticia por estar relacionadas con el mundo de las drogas.
Tras la detención de la modelo conocida como Maine, presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y novia de Julio Alexandre, ‘El Caimán’ o ‘Cabo 8’, hacemos el recuento de las bellas mujeres que han participado de manera activa o vinculadas con grupos del narcotráfico.
Liliana Andrea Lozano Garzón
fue una actriz y reina de belleza colombiana, y fue la novia del hermano del traficante de drogas Leonidas Vargas.
Inició su carrera en televisión como presentadora de programas de concurso, para luego hacer parte del elenco de las telenovelas Pasión de Gavilanes y La Dama de Troya.
El 10 de enero de 2009, Lozano fue encontrada muerta en Pradera, Valle del Cauca, junto a Fabio Vargas, hermano de Leonidas Vargas. Ambos fueron torturados y heridos con impacto de bala.
Yasira Torres
No esconde ser hija del que fuera jefe de una célula del Cártel de Sinaloa, Manuel Torres Félix, alias ‘El M1’o ‘El Ondeado’, pero señala que su fortuna es gracias a actividades legales.
Yasira Torres o Yasira Sánchez Torres se volvió popular debido a los lujos que exhibe en su cuenta de Twitter.
Se presenta como una mujer de negocios, comprometida con su familia y orgullosa de su padre, el capo que fue abatido en 2012 por el Ejército.
Tras difundirse las imágenes de la vida ostentosa que lleva, la sinaloense optó por mesurar sus publicaciones y ahora comparte fotos de su hija, padre y brinda consejos de belleza, pero mantiene su perfil al alcance de todos los usuarios.
Emma Coronel
Emma Coronel Aispuro es esposa del narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo.
Nació en California, Estados Unidos el 3 de julio de 1989 y es hija de Inés Coronel Barreras, Blanca Estela Aispuro Aispuro.
Emma Coronel también tiene una hermana de nombre Claudia Coronel misma que en los últimos días ha realizado diferentes declaraciones e incluso la última fue una misteriosa foto que compartió en las redes sociales.
Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín Guzmán Loera tuvo una historia de amor con el capo mexicano muy interesante la historia de amor comenzó un día cualquiera en Canelas, Durango.
Emma Coronel conoció a Guzmán en un rancho en Durango, México, cuando tenía 17 años. Guzmán, entonces en sus cuarentas y bien posicionado en la cúspide del Cártel de Sinaloa, había estado escondiéndose de las autoridades casi seis años después de haber escapado de prisión en un carrito de lavandería en 2001.
Aunque él es 32 años mayor que ella, desde el primer día comenzó “una bonita amistad” entre la pareja,.
Después, con el paso de los meses, nos hicimos novios, recordó.
“Cuando cumplí los 18 años nos casamos en una ceremonia muy sencilla con familia y solo amigos cercanos”. Era el verano de 2007.
A los 20 años se convirtió en madre de sus gemelas, Emali y María Joaquina. Las niñas fueron las únicas visitas autorizadas para el Chapo mientras estaba preso en Manhattan.
Claudia Ochoa Félix, la Kardashian mexicana
Para el diario británico Daily Mail, Claudia Ochoa Félix, la Emperatriz de los Ántrax, presunta jefa de esa célula delictiva del cártel del Pacífico, es una Kim Kardashian mexicana.
La llamada Emperatriz de los Ántrax cobró notoriedad en días recientes, por mostrar en redes sociales un estilo de vida ostentoso, con mansiones, armas, dinero, ropa fina y un escrupuloso cuidado de su figura, que se combinan con elocuentes alardes de un supuesto liderazgo en su organización delictiva.
Portando su característico rifle AK-47 rosa y posando igual que su ídolo, Kim Kardashian, escribió el periódico británico, “ésta es la nueva líder de un escuadrón de sicarios de élite utilizado por uno de los cárteles más violentos de México.”
Maine de la Cruz
Respecto a la identidad de la joven, versiones extra oficiales apuntan a que es novia de Edgar Pardo, señalado por ser el jefe de plaza del grupo criminal en Tijuana. Su historia con el cártel es incierta, pues en realidad era famosa en el estado fronterizo no por sus vínculos con las drogas sino por su belleza.
El momento clave fue en octubre 2016, cuando ganó un concurso de bikinis organizado por la casa de apuestas mexicana Caliente casino. En diversas entrevistas realizadas durante el concurso la la joven aseguró ser edecán y modelo.
En su video de perfil para el concurso, Maine dijo que recientemente había terminado sus estudios de preparatoria, que su hobbie era el fútbol soccer y que le gustaba bailar, escuchar música y pasar tiempo con su mascota.
En todas sus apariciones en público la joven mexicana mantiene un perfil inocente. Su cuenta de Facebook esta llena de publicaciones con mensajes que muestran su amor hacia los animales y el deporte. Sin embargo, hasta el momento no figura ninguna fotografía en la que se le vea en compañía de «El Caimán».
Internacionales
Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.
“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.
Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.
El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.
El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.
Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.
Internacionales
Chile refuerza su liderazgo regional en electromovilidad con incorporación de 308 buses eléctricos en Santiago

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 nuevos autobuses eléctricos al sistema de transporte público de Santiago, en el marco del “Plan de Renovación” que contempla la llegada de 1,800 unidades nuevas entre julio de este año y marzo de 2026.
Durante el acto oficial, el mandatario destacó el impacto positivo que la modernización del sistema tiene en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, afirmó Boric, subrayando la relevancia de avanzar hacia un transporte público más justo y equitativo.
Según el Ejecutivo, esta es la mayor incorporación de vehículos eléctricos en la historia de “RED Movilidad”, el sistema de transporte público capitalino, lo que consolida a Santiago como una de las ciudades con más buses eléctricos fuera de China.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, también valoró la expansión de la electromovilidad, señalando que el sistema se ha convertido en un orgullo para los habitantes de la capital y en un modelo reconocido a nivel internacional. “Son buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, que muy pronto beneficiarán a cerca de 6 millones de usuarios”, indicó.
Con esta incorporación, Chile refuerza su apuesta por un modelo de transporte urbano sostenible y se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica.
Internacionales
Indonesia desmantela red de tráfico de bebés que enviaba menores a Singapur

La Policía de Indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de integrar una red de secuestro y tráfico de menores que habría trasladado ilegalmente a más de una docena de bebés a Singapur, según informó un alto funcionario policial a la agencia AFP.
De acuerdo con las autoridades, las detenciones se realizaron en las ciudades de Yakarta, Pontianak y Bandung, tras una denuncia presentada por una persona que inicialmente había pactado con los traficantes entregar a su hijo, pero decidió delatarlos al no recibir el dinero acordado.
Las investigaciones señalan que los integrantes de la red operaban desde 2023 y tenían funciones específicas dentro de la organización: algunos se encargaban de ubicar a los bebés, otros de cuidarlos y alojarlos, mientras que un grupo falsificaba documentos oficiales como libretas de familia y pasaportes.
El jefe policial Surawan confirmó que 14 bebés, la mayoría menores de un año —algunos de apenas tres, cinco o seis meses— fueron enviados a Singapur desde la ciudad de Pontianak, en la isla de Borneo. Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar a cinco menores en Pontianak y a otro en Tangerang, cerca de Yakarta.
«Es una red de tráfico de bebés. Cada uno de los involucrados tenía un rol específico», afirmó Surawan, al detallar la estructura criminal del grupo. Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y la identidad de los compradores en el extranjero.