Internacionales
Las desgarradoras declaraciones de los padres de Julen, tras el hallazgo del cadáver del bebé

Dos años atrás, los Roselló habían perdido a otro de sus hijos. La autopsia realizada el sábado reveló que el niño sufrió un «traumatismo craneoencefálico» por la caída26 de enero de 2019

Apenas dos años después de perder a Oliver, otro de sus hijos, la tragedia volvió a golpear duramente a esta familia de Málaga. «Lo enterrarán junto a su hermano», dijo un amigo de la familia en la puerta de su vivienda, después de que gracias a las tareas de rescates se lograra recuperar el cuerpo de Julen, el pequeño de 2 años que cayó en un pozo.
Oliver Roselló tenía tres años cuando en abril de 2017 sufrió una muerte súbita. Entonces, Julen apenas era un bebé.
«¡Otra vez no!, ¡otra vez no!», se escuchó en la vivienda en la que estaban los padres de Julen minutos antes de hacerse pública oficialmente la localización del cadáver.
Fueron dos semanas en los que esta familia y toda España estuvieron en vilo siguiendo los trabajos que mantuvieron la esperanza después de que el pequeño cayera el pasado 13 de enero por un estrecho pozo en una finca de Totalán.

De acuerdo con medios españoles, la vivienda había sido el escenario de momentos de tensión y gritos. A medida que los equipos de rescate se iban aproximando durante el viernes al lugar donde finamente fue hallado el niño, la tensión entre la familia crecía.
En torno a las 21 horas, José Roselló, padre del pequeño, tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios debido a un ataque de ansiedad. Unas horas después se producía el trágico desenlace.
El luto
«Es lo mínimo que podemos hacer, acompañarles en su luto. Los padres han perdido a dos hijos en poco tiempo, eso es lo peor que le puede pasar a una persona», dijo uno de los vecino de la barriada de El Palo, citado por el diario El Mundo.
Los vecinos de la zona se fueron acercando al velatorio desde el momento en la madrugada del sábado, cuando se concretó el rescate del cuerpo sin vida. Algunos llevan coronas de flores. Lloran y se abrazan.

«La familia es muy conocida y querida en el barrio. Tendrán todo nuestro apoyo», dijo otra vecina, sorprendida por la cantidad de periodistas y policías, quienes preguntan a cada persona que intenta entrar al recinto su vinculación con la familia.
Casi en simultáneo a la ceremonia, los equipos que han participado en el rescate fueron abandonando la zona de los trabajos, entre ellos los ocho mineros que durante más de 30 horas han buscado al niño.
La investigación
España estaba en duelo este sábado después de que los socorristas hallaran muerto al pequeño Julen. Ahora, el caso pasó a manos de la justicia.
La autopsia se llevó a cabo en la mañana del sábado, y el resultado será comunicado al juez que investiga el caso.

El diario local Málaga Hoy, que cita a fuentes cercanas al caso, informó que en la autopsia se halló que Julen falleció el mismo día de la caída como consecuencia de «un traumatismo craneoencefálico».
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en la región española de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez, explicó, además, que, por la postura en la que fue localizado, el niño cayó al pozo de forma «rápida y libre».
El cadáver del pequeño fue hallado de madrugada, sobre la 01:25 horas (00:25 GMT), después de que un equipo de 300 personas llevaran a cabo contrarreloj una colosal obra de ingeniería civil inédita en España.
Desde el pasado 13 de enero el niño se encontraba atrapado en un túnel de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de profundidad perforado para realizar sondeos de agua, en la localidad de Totalán, en la provincia andaluza de Málaga.

Una de las tesis mas probables es que, en la propia caída, se fuera desprendiendo tierra procedente de las paredes del pozo, «muy imperfectas, muy arenosas», precisó Rodríguez Gómez.
También indicó que existen «diversas teorías» respecto al «tapón» encontrado en el pozo, pero que todavía no hay ninguna certeza y que el aire que pudiera existir en esa zona era el que hubiera entre los pies y la cabeza del niño.
La tragedia
Julen pasó más de 12 días en un frío agujero de 25 centímetros en medio del campo, a más de 70 metros de profundidad, mientras más de 300 personas se afanaban fuera en horadar la roca y la tierra que lo mantenían atrapado. En algunos tramos la roca es cuarcita, una de las mas duras, con una resistencia de 7, en una escala de 10.
La operación para rescatarle se consideraba la más compleja que se ha acometido en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegase hasta el pequeño.
En el operativo figuraban ocho miembros de las Brigadas de Salvamento Minero de Hunosa que han horadado durante casi 32 horas los 3,8 metros de túnel de tierra y roca.

«Un minero nunca se queda en la mina y para ellos, Julen es un minero», había dicho con emotividad el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas de Málaga, Juan López Escobar.
La dureza de las rocas obligó hasta en cuatro ocasiones a agentes de la Guardia Civil especialistas en espeleología y ‘microvoladuras’ a introducir cargas explosivas en los orificios de la roca para hacer pequeñas detonaciones y abrir camino a los mineros.
Con información de EFE y AFP
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.