Connect with us

Internacionales

Las desgarradoras declaraciones de los padres de Julen, tras el hallazgo del cadáver del bebé

Publicado

el

Dos años atrás, los Roselló habían perdido a otro de sus hijos. La autopsia realizada el sábado reveló que el niño sufrió un «traumatismo craneoencefálico» por la caída26 de enero de 2019

Los miembros del equipo que trabajó en el rescate del cuerpo de Julen (Reuters)
Los miembros del equipo que trabajó en el rescate del cuerpo de Julen (Reuters)

Apenas dos años después de perder a Oliver, otro de sus hijos, la tragedia volvió a golpear duramente a esta familia de Málaga. «Lo enterrarán junto a su hermano», dijo un amigo de la familia en la puerta de su vivienda, después de que gracias a las tareas de rescates se lograra recuperar el cuerpo de Julen, el pequeño de 2 años que cayó en un pozo.

Oliver Roselló tenía tres años cuando en abril de 2017 sufrió una muerte súbita. Entonces, Julen apenas era un bebé.

«¡Otra vez no!, ¡otra vez no!», se escuchó en la vivienda en la que estaban los padres de Julen minutos antes de hacerse pública oficialmente la localización del cadáver.

Fueron dos semanas en los que esta familia y toda España estuvieron en vilo siguiendo los trabajos que mantuvieron la esperanza después de que el pequeño cayera el pasado 13 de enero por un estrecho pozo en una finca de Totalán.

Jose Rosello, el padre de Julen, durante el velorio (Photo by JORGE GUERRERO / AFP)
Jose Rosello, el padre de Julen, durante el velorio (Photo by JORGE GUERRERO / AFP)

De acuerdo con medios españoles, la vivienda había sido el escenario de momentos de tensión y gritos. A medida que los equipos de rescate se iban aproximando durante el viernes al lugar donde finamente fue hallado el niño, la tensión entre la familia crecía.

En torno a las 21 horas, José Roselló, padre del pequeño, tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios debido a un ataque de ansiedad. Unas horas después se producía el trágico desenlace.

El luto

«Es lo mínimo que podemos hacer, acompañarles en su luto. Los padres han perdido a dos hijos en poco tiempo, eso es lo peor que le puede pasar a una persona», dijo uno de los vecino de la barriada de El Palo, citado por el diario El Mundo.

Los vecinos de la zona se fueron acercando al velatorio desde el momento en la madrugada del sábado, cuando se concretó el rescate del cuerpo sin vida. Algunos llevan coronas de flores. Lloran y se abrazan.

Velas encendidas en honor al pequeño Julen (Photo by JORGE GUERRERO / AFP)
Velas encendidas en honor al pequeño Julen (Photo by JORGE GUERRERO / AFP)

«La familia es muy conocida y querida en el barrio. Tendrán todo nuestro apoyo», dijo otra vecina, sorprendida por la cantidad de periodistas y policías, quienes preguntan a cada persona que intenta entrar al recinto su vinculación con la familia.

Casi en simultáneo a la ceremonia, los equipos que han participado en el rescate fueron abandonando la zona de los trabajos, entre ellos los ocho mineros que durante más de 30 horas han buscado al niño.

La investigación

España estaba en duelo este sábado después de que los socorristas hallaran muerto al pequeño Julen. Ahora, el caso pasó a manos de la justicia.

La autopsia se llevó a cabo en la mañana del sábado, y el resultado será comunicado al juez que investiga el caso.

Los padres de Julen sostienen una pelota (REUTERS/Jon Nazca)
Los padres de Julen sostienen una pelota (REUTERS/Jon Nazca)

El diario local Málaga Hoy, que cita a fuentes cercanas al caso, informó que en la autopsia se halló que Julen falleció el mismo día de la caída como consecuencia de «un traumatismo craneoencefálico».

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en la región española de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez, explicó, además, que, por la postura en la que fue localizado, el niño cayó al pozo de forma «rápida y libre».

El cadáver del pequeño fue hallado de madrugada, sobre la 01:25 horas (00:25 GMT), después de que un equipo de 300 personas llevaran a cabo contrarreloj una colosal obra de ingeniería civil inédita en España.

Desde el pasado 13 de enero el niño se encontraba atrapado en un túnel de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de profundidad perforado para realizar sondeos de agua, en la localidad de Totalán, en la provincia andaluza de Málaga.

Una de las tesis mas probables es que, en la propia caída, se fuera desprendiendo tierra procedente de las paredes del pozo, «muy imperfectas, muy arenosas», precisó Rodríguez Gómez.

También indicó que existen «diversas teorías» respecto al «tapón» encontrado en el pozo, pero que todavía no hay ninguna certeza y que el aire que pudiera existir en esa zona era el que hubiera entre los pies y la cabeza del niño.

La tragedia

Julen pasó más de 12 días en un frío agujero de 25 centímetros en medio del campo, a más de 70 metros de profundidad, mientras más de 300 personas se afanaban fuera en horadar la roca y la tierra que lo mantenían atrapado. En algunos tramos la roca es cuarcita, una de las mas duras, con una resistencia de 7, en una escala de 10.

La operación para rescatarle se consideraba la más compleja que se ha acometido en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegase hasta el pequeño.

En el operativo figuraban ocho miembros de las Brigadas de Salvamento Minero de Hunosa que han horadado durante casi 32 horas los 3,8 metros de túnel de tierra y roca.

(EFE)
(EFE)

«Un minero nunca se queda en la mina y para ellos, Julen es un minero», había dicho con emotividad el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas de Málaga, Juan López Escobar.

La dureza de las rocas obligó hasta en cuatro ocasiones a agentes de la Guardia Civil especialistas en espeleología y ‘microvoladuras’ a introducir cargas explosivas en los orificios de la roca para hacer pequeñas detonaciones y abrir camino a los mineros.

Con información de EFE y AFP

Internacionales

Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia

Publicado

el

Ecuador, una nación andina de casi 18 millones de habitantes, enfrenta hoy una sangrienta guerra territorial entre narcotraficantes y mafias internacionales que disputan el control del tránsito de cocaína. Atrás quedó su imagen como faro de paz en una región históricamente convulsionada.

En medio de esta crisis, el joven presidente Daniel Noboa, de 37 años, recientemente reelegido con una ventaja de 11 puntos sobre la candidata izquierdista Luisa González, realiza una gira internacional para buscar cooperación en su cruzada contra el crimen organizado. Su periplo ha incluido visitas a Italia, el Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.

Durante su paso por París, Noboa aseguró que tanto Israel como los Emiratos Árabes Unidos han ofrecido apoyo en materia de inteligencia y seguridad en puertos y fronteras, áreas clave donde se concentra la violencia. “Para nosotros eso es esencial”, afirmó el mandatario.

En cuanto a su controvertida propuesta de permitir bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano —actualmente prohibidas por la Constitución—, Noboa reconoció que “no hay en este momento un interés máximo”. La iniciativa busca reactivar alianzas como la que existió con Estados Unidos hasta 2009, cuando operaba una base antidrogas en el puerto de Manta.

Respecto a la política exterior, Noboa se mostró abierto a restablecer las relaciones diplomáticas con México, rotas en 2024 tras una incursión policial en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y asilado por el gobierno mexicano. No obstante, el presidente fue claro: “Estamos abiertos […] siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana”.

Sobre las acusaciones de fraude electoral lanzadas por su rival Luisa González, Noboa las descartó y lamentó la postura de la candidata: “Deberíamos mirar hacia adelante y trabajar para el futuro”. El presidente también respondió a la negativa del gobierno mexicano de reconocer su victoria electoral: “No me sorprende, no estoy en la lista de sus personajes favoritos”, dijo en alusión a la mandataria Claudia Sheinbaum. Añadió que tampoco lo están los presidentes Daniel Ortega (Nicaragua) ni Nicolás Maduro (Venezuela).

El juicio político y la inseguridad interna marcarán los próximos pasos del mandatario ecuatoriano, que intenta posicionar a su país en la escena internacional como un socio comprometido en la lucha contra el narcotráfico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Publicado

el

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.

Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.

El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.

La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.

Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

Publicado

el

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.

Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.

Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído