Internacionales
Las desgarradoras declaraciones de los padres de Julen, tras el hallazgo del cadáver del bebé

Dos años atrás, los Roselló habían perdido a otro de sus hijos. La autopsia realizada el sábado reveló que el niño sufrió un «traumatismo craneoencefálico» por la caída26 de enero de 2019

Apenas dos años después de perder a Oliver, otro de sus hijos, la tragedia volvió a golpear duramente a esta familia de Málaga. «Lo enterrarán junto a su hermano», dijo un amigo de la familia en la puerta de su vivienda, después de que gracias a las tareas de rescates se lograra recuperar el cuerpo de Julen, el pequeño de 2 años que cayó en un pozo.
Oliver Roselló tenía tres años cuando en abril de 2017 sufrió una muerte súbita. Entonces, Julen apenas era un bebé.
«¡Otra vez no!, ¡otra vez no!», se escuchó en la vivienda en la que estaban los padres de Julen minutos antes de hacerse pública oficialmente la localización del cadáver.
Fueron dos semanas en los que esta familia y toda España estuvieron en vilo siguiendo los trabajos que mantuvieron la esperanza después de que el pequeño cayera el pasado 13 de enero por un estrecho pozo en una finca de Totalán.

De acuerdo con medios españoles, la vivienda había sido el escenario de momentos de tensión y gritos. A medida que los equipos de rescate se iban aproximando durante el viernes al lugar donde finamente fue hallado el niño, la tensión entre la familia crecía.
En torno a las 21 horas, José Roselló, padre del pequeño, tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios debido a un ataque de ansiedad. Unas horas después se producía el trágico desenlace.
El luto
«Es lo mínimo que podemos hacer, acompañarles en su luto. Los padres han perdido a dos hijos en poco tiempo, eso es lo peor que le puede pasar a una persona», dijo uno de los vecino de la barriada de El Palo, citado por el diario El Mundo.
Los vecinos de la zona se fueron acercando al velatorio desde el momento en la madrugada del sábado, cuando se concretó el rescate del cuerpo sin vida. Algunos llevan coronas de flores. Lloran y se abrazan.

«La familia es muy conocida y querida en el barrio. Tendrán todo nuestro apoyo», dijo otra vecina, sorprendida por la cantidad de periodistas y policías, quienes preguntan a cada persona que intenta entrar al recinto su vinculación con la familia.
Casi en simultáneo a la ceremonia, los equipos que han participado en el rescate fueron abandonando la zona de los trabajos, entre ellos los ocho mineros que durante más de 30 horas han buscado al niño.
La investigación
España estaba en duelo este sábado después de que los socorristas hallaran muerto al pequeño Julen. Ahora, el caso pasó a manos de la justicia.
La autopsia se llevó a cabo en la mañana del sábado, y el resultado será comunicado al juez que investiga el caso.

El diario local Málaga Hoy, que cita a fuentes cercanas al caso, informó que en la autopsia se halló que Julen falleció el mismo día de la caída como consecuencia de «un traumatismo craneoencefálico».
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en la región española de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez, explicó, además, que, por la postura en la que fue localizado, el niño cayó al pozo de forma «rápida y libre».
El cadáver del pequeño fue hallado de madrugada, sobre la 01:25 horas (00:25 GMT), después de que un equipo de 300 personas llevaran a cabo contrarreloj una colosal obra de ingeniería civil inédita en España.
Desde el pasado 13 de enero el niño se encontraba atrapado en un túnel de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de profundidad perforado para realizar sondeos de agua, en la localidad de Totalán, en la provincia andaluza de Málaga.

Una de las tesis mas probables es que, en la propia caída, se fuera desprendiendo tierra procedente de las paredes del pozo, «muy imperfectas, muy arenosas», precisó Rodríguez Gómez.
También indicó que existen «diversas teorías» respecto al «tapón» encontrado en el pozo, pero que todavía no hay ninguna certeza y que el aire que pudiera existir en esa zona era el que hubiera entre los pies y la cabeza del niño.
La tragedia
Julen pasó más de 12 días en un frío agujero de 25 centímetros en medio del campo, a más de 70 metros de profundidad, mientras más de 300 personas se afanaban fuera en horadar la roca y la tierra que lo mantenían atrapado. En algunos tramos la roca es cuarcita, una de las mas duras, con una resistencia de 7, en una escala de 10.
La operación para rescatarle se consideraba la más compleja que se ha acometido en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegase hasta el pequeño.
En el operativo figuraban ocho miembros de las Brigadas de Salvamento Minero de Hunosa que han horadado durante casi 32 horas los 3,8 metros de túnel de tierra y roca.

«Un minero nunca se queda en la mina y para ellos, Julen es un minero», había dicho con emotividad el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas de Málaga, Juan López Escobar.
La dureza de las rocas obligó hasta en cuatro ocasiones a agentes de la Guardia Civil especialistas en espeleología y ‘microvoladuras’ a introducir cargas explosivas en los orificios de la roca para hacer pequeñas detonaciones y abrir camino a los mineros.
Con información de EFE y AFP
Internacionales
Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.
“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.
Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.
El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.
El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.
Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.
Internacionales
Chile refuerza su liderazgo regional en electromovilidad con incorporación de 308 buses eléctricos en Santiago

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 nuevos autobuses eléctricos al sistema de transporte público de Santiago, en el marco del “Plan de Renovación” que contempla la llegada de 1,800 unidades nuevas entre julio de este año y marzo de 2026.
Durante el acto oficial, el mandatario destacó el impacto positivo que la modernización del sistema tiene en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, afirmó Boric, subrayando la relevancia de avanzar hacia un transporte público más justo y equitativo.
Según el Ejecutivo, esta es la mayor incorporación de vehículos eléctricos en la historia de “RED Movilidad”, el sistema de transporte público capitalino, lo que consolida a Santiago como una de las ciudades con más buses eléctricos fuera de China.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, también valoró la expansión de la electromovilidad, señalando que el sistema se ha convertido en un orgullo para los habitantes de la capital y en un modelo reconocido a nivel internacional. “Son buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, que muy pronto beneficiarán a cerca de 6 millones de usuarios”, indicó.
Con esta incorporación, Chile refuerza su apuesta por un modelo de transporte urbano sostenible y se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica.
Internacionales
Indonesia desmantela red de tráfico de bebés que enviaba menores a Singapur

La Policía de Indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de integrar una red de secuestro y tráfico de menores que habría trasladado ilegalmente a más de una docena de bebés a Singapur, según informó un alto funcionario policial a la agencia AFP.
De acuerdo con las autoridades, las detenciones se realizaron en las ciudades de Yakarta, Pontianak y Bandung, tras una denuncia presentada por una persona que inicialmente había pactado con los traficantes entregar a su hijo, pero decidió delatarlos al no recibir el dinero acordado.
Las investigaciones señalan que los integrantes de la red operaban desde 2023 y tenían funciones específicas dentro de la organización: algunos se encargaban de ubicar a los bebés, otros de cuidarlos y alojarlos, mientras que un grupo falsificaba documentos oficiales como libretas de familia y pasaportes.
El jefe policial Surawan confirmó que 14 bebés, la mayoría menores de un año —algunos de apenas tres, cinco o seis meses— fueron enviados a Singapur desde la ciudad de Pontianak, en la isla de Borneo. Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar a cinco menores en Pontianak y a otro en Tangerang, cerca de Yakarta.
«Es una red de tráfico de bebés. Cada uno de los involucrados tenía un rol específico», afirmó Surawan, al detallar la estructura criminal del grupo. Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y la identidad de los compradores en el extranjero.