Connect with us

Internacionales

La vida extravagante de un capo colombiano en Madrid que se salvó por 20 años de la justicia, pero no de una venganza de narcos

Publicado

el

Solo el arriendo de la mansión costaba alrededor de 5.000 euros mensuales. No era para menos en la ciudad de Pozuelo de Alarcón, la más exclusiva de la comunidad de Madrid, donde residen también importantes empresarios, políticos y hasta futbolistas como Cristiano Ronaldo y James Rodríguez cuando jugaban en el Real Madrid. Paradójicamente es considerado el conjunto más seguro de Europa, pues tiene una seguridad privada que consta de patrullas las 24 horas, videovigilancia y sistema infrarrojo para detección de movimientos.

Rojas pasaba desapercibido entre sus vecinos, lucía como ellos. Siempre vestido con ropa de Dolce&Gabanna, con un reloj Richard Mille de 400.000 euros y manejando porsches. Lujos que todos creían que provenían de una próspera cadena de negocios en los sectores aeronáutico e inmobiliario. Con esas supuestas empresas justificaba las enormes propinas que dejaba en el restaurante Ten con Ten, los viajes en velero, los constantes paseos por Roma y los 18.000 euros que invertía cada año en la educación de su hijo.

Ese día de marzo de 2018, como todas las mañanas, salió de su casa con su esposa -una exreina de belleza, también colombiana, de la que nunca se supo el nombre- en un Volkswagen Golf plateado para llegar a su pequeño hijo de 9 años al British Council School, uno de los colegios privados más caros de España (la matrícula vale casi 6.000 euros el trimestre). Minutos después de dejar al niño estudiando, dos sicarios en moto se acercaron a la ventana del conductor, y uno descargó el arma en él.

Rojas recibió 10 impactos de bala, su esposa salió ilesa, pero las autoridades la encontraron en estado de shock. Los sicarios usaron silenciador, nadie escuchó nada, y solo los transeúntes que pasaban por el lugar al momento del crimen pudieron percatarse de la situación. Después todo fue confusión, las patrullas de la Policía no demoraron en cercar con cinta amarilla la escena. En ese momento los conocidos de la víctima no se explicaban quién y porqué querrían matar al exitoso empresario colombiano.

Rojas fue asesinado después de dejar a su hijo de 9 años en British Council School donde estudiaba. (Foto ABC)
Rojas fue asesinado después de dejar a su hijo de 9 años en British Council School donde estudiaba.

De acuerdo al diario El Tiempo, Rojas constituyó en 2005 la sociedad Desarrollos Empresariales Atenas SL con dirección en la avenida del Mediterráneo en Madrid, que comercializaba artículos electrónicos, ropa y actividades inmobiliarias. Además, fue administrador de Aeronovo Ingenieros S. A., una compañía de construcción y mantenimiento aeronáutico. Todas estas empresas ya habían desaparecido antes de su muerte, pero nadie lo sabía.

En Colombia, el hombre -que tiene doble nacionalidad española- aparece como presidente de una liga deportiva de Bogotá, y hasta con el puesto de votación en la ciudad de Santa Marta, según el medio nacional. Por ello, para la élite madrileña fue una sorpresa enterarse de la vinculación que Rojas tenía desde hacía décadas con el narcotráfico, por la que había estado tres veces en la cárcel. De hecho, ya había sobrevivido a otros atentados: a dos secuestros y a una amenaza en la que retuvieron a su madre con una pistola.

Los verdaderos antecedentes

Detrás de la fachada de empresario, Rojas era conocido en el mundo de la mafia como ‘Richi’. Era oriundo del municipio de Zarzal, en el Valle del Cauca. A principios de los 90, cuando apenas tenía 15 años, se ofreció como sicario a un narco paisano, Gustavo Valencia. Terminó viviendo en la finca de este, donde producían la cocaína. Fue ahí donde conoció a un integrante de la banda Los Miami, la organización con el mayor dominio de distribución de droga en Madrid, en aquella época.

El cabecilla de la banda Los Miami, Juan Carlos Peña.
El cabecilla de la banda Los Miami, Juan Carlos Peña.

Fue así como terminó en España a los 17 años, trabajando como repartidor de estupefacientes; de acuerdo al diario español El Mundo. En esas andanzas conoce al cabecilla de Los Miami, Juan Carlos Peña, y empieza a trabajar para él. Cuando apenas tenía 21 años ya registraba dos ingresos a la cárcel por tráfico de estupefacientes, uno en 1992 y otro en 1993. Pero pronto traicionó a su jefe, se llevó sus contactos, se consiguió nuevos socios y empezó su propia red de narcotráfico.

Al tiempo, dijeron conocidos de forma anónima al diario El Mundo, colaboraba con las autoridades policiales para tener inmunidad. Se convirtió en un soplón, informaba sobre grandes cargamentos que llegaban desde Colombia, mientras hacía crecer su negocio. Fue el mayor distribuidor de droga en grandes discotecas. En una de ellas conoció a una prostituta brasilera, Seanyn Avila-Serrati, conocida como ‘Sousou’, que vestía ropa de marca e iba a los mejores centros estéticos con el trabajo en un pub donde le pagaban 1.000 euros por hora.

La exprostituta brasilera, Seanyn Avila-Serrati, conocida como ‘Sousou’ en Madrid.
La exprostituta brasilera, Seanyn Avila-Serrati, conocida como ‘Sousou’ en Madrid.

‘Sousou’, que actualmente vive en La Vegas, también era narcotraficante, fue capturada en Francia en 2005 con un cargamento de cocaína. En ese momento relacionaron a Richi con Los Miami, que eran los socios de la brasilera. De hecho, una llamada interceptada por agencias antimafia de españa dan cuenta de un megacargamento que se cayó y era propiedad del colombiano. En 1996 la policía ya había tratado de desmantelar la banda.

Los Miami funcionó durante 15 años distribuyendo droga en las mejores discotecas de Madrid y lavando el dinero de esa actividad ilícita, hasta 2011 cuando en un operativo conjunto entre el FBI, fiscales de Florida y la policía española capturaron a 17 personas en España y 4 en Estados unidos, y encontraron una caleta con 25 millones de euros. Rojas, aunque estuvo vinculado en la investigación, se libró de ello y fue entonces cuando se fue a vivir a Pozuelo de Alarcón bajo la fachada de empresario.

Las autoridades encontraron encontraron una caleta con 25 millones de euros en una lujosa mansión en Madrid, propiedad de Los Miami.
Las autoridades encontraron encontraron una caleta con 25 millones de euros en una lujosa mansión en Madrid, propiedad de Los Miami.

Ahí supieron que ‘Richi’ era un soplón, había delatado a su antiguo jefe para poder tener el control del negocio. Esa era la explicación de que hubiera quedado libre y con nacionalidad española pese a aparecer en el organigrama de Los Miami y como pareja de la narcotraficante Seanyn Ávila. Incluso, después de eso fue encarcelado nuevamente en 2016 por agredir a unos agentes de policía que lo seguían. Y en Colombia las autoridades lo vinculan con el extraditado Daniel ‘Loco’ Barrera, uno de los grandes capos del país.

Para entonces, ‘Richi’ tenía muchos enemigos. Una persona que trabajó con él contó a El Mundo que recibía cargamentos desde Colombia que nunca pagaba, por eso un día una de las bandas criminales a las que intentó estafar retuvieron a su mamá y lo llamaron cuando le apuntaban con una pistola, amenazando con matarla si no pagaba la deuda. Esa vez le tocó acceder, pero en muchos otros casos no lo hizo.

«Todo eso fue creándole una fama en nuestro mundillo que, unido a que era un chivato (soplón), pues era un cóctel mortal. (…) Debía tanto dinero a tantos cárteles diferentes, que sabíamos que tarde o temprano ocurriría esto», dijo un narco de Madrid a El Mundo. Y en efecto, lo que pudieron comprobar las autoridades es que su asesinato fue un ajuste de cuentas cometido por una oficina de cobros colombiana a la que le habrían pagado 50.000 euros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Infidelidad expuesta por la ‘Kiss Cam’ durante concierto de Coldplay involucra a CEO y directora de RR. HH. de una multinacional

Publicado

el

Una escena insólita ha desatado polémica tras el más reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Boston. Durante el espectáculo, la famosa ‘Kiss Cam’ enfocó a una pareja que, lejos de mostrarse efusiva, reaccionó con incomodidad evidente: él bajó la cabeza y ella se cubrió el rostro con las manos.

Lo que parecía un momento curioso se volvió viral en redes sociales al revelarse la identidad de los protagonistas: se trata de Andy Byron, director ejecutivo de la empresa de tecnología Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma compañía. Ambos están casados, pero no entre sí.

La escena generó aún más revuelo cuando el vocalista de Coldplay, Chris Martin, comentó inicialmente “qué lindos”, pero luego, al notar la reacción de la pareja, bromeó diciendo que estaban “teniendo una aventura”.

En cuestión de horas, los perfiles de Byron y Cabot fueron difundidos ampliamente. Aunque ninguno ha dado declaraciones públicas, en redes sociales abundan las preguntas sobre cómo esta situación afectará no solo sus vidas personales, sino también el ambiente laboral en Astronomer, una firma especializada en orquestación y observabilidad de datos con sede en Nueva York.

La empresa, conocida por su plataforma Astro, destaca por acelerar el desarrollo de productos de datos confiables, potenciando soluciones basadas en inteligencia artificial. El historial profesional de Byron incluye cargos directivos en compañías como Lacework, Cybereason, Fuze y BMC Software.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV anuncia su intención de asistir al 1700º aniversario del Concilio de Nicea en Turquía

Publicado

el

El papa León XIV expresó este jueves su deseo de participar en la conmemoración ecuménica del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, evento histórico celebrado en el año 325 y considerado fundamental en la historia del cristianismo. De concretarse, este sería su primer viaje internacional desde su elección como líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo.

«Espero poder volver a verlos dentro de unos meses para participar en la conmemoración ecuménica del aniversario del Concilio de Nicea», afirmó el pontífice, de origen estadounidense-peruano, durante un encuentro con peregrinos ortodoxos y católicos de Estados Unidos, celebrado en su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, se prevé que la visita se realice en İznik, actual ciudad turca donde se llevó a cabo el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I, y que reunió a cerca de 300 obispos del Imperio Romano para establecer fundamentos doctrinales compartidos por diversas ramas del cristianismo hasta la fecha.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Publicado

el

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.

La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.

En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.

El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.

Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.

Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.

El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído