Connect with us

Internacionales

La vida extravagante de un capo colombiano en Madrid que se salvó por 20 años de la justicia, pero no de una venganza de narcos

Publicado

el

Solo el arriendo de la mansión costaba alrededor de 5.000 euros mensuales. No era para menos en la ciudad de Pozuelo de Alarcón, la más exclusiva de la comunidad de Madrid, donde residen también importantes empresarios, políticos y hasta futbolistas como Cristiano Ronaldo y James Rodríguez cuando jugaban en el Real Madrid. Paradójicamente es considerado el conjunto más seguro de Europa, pues tiene una seguridad privada que consta de patrullas las 24 horas, videovigilancia y sistema infrarrojo para detección de movimientos.

Rojas pasaba desapercibido entre sus vecinos, lucía como ellos. Siempre vestido con ropa de Dolce&Gabanna, con un reloj Richard Mille de 400.000 euros y manejando porsches. Lujos que todos creían que provenían de una próspera cadena de negocios en los sectores aeronáutico e inmobiliario. Con esas supuestas empresas justificaba las enormes propinas que dejaba en el restaurante Ten con Ten, los viajes en velero, los constantes paseos por Roma y los 18.000 euros que invertía cada año en la educación de su hijo.

Ese día de marzo de 2018, como todas las mañanas, salió de su casa con su esposa -una exreina de belleza, también colombiana, de la que nunca se supo el nombre- en un Volkswagen Golf plateado para llegar a su pequeño hijo de 9 años al British Council School, uno de los colegios privados más caros de España (la matrícula vale casi 6.000 euros el trimestre). Minutos después de dejar al niño estudiando, dos sicarios en moto se acercaron a la ventana del conductor, y uno descargó el arma en él.

Rojas recibió 10 impactos de bala, su esposa salió ilesa, pero las autoridades la encontraron en estado de shock. Los sicarios usaron silenciador, nadie escuchó nada, y solo los transeúntes que pasaban por el lugar al momento del crimen pudieron percatarse de la situación. Después todo fue confusión, las patrullas de la Policía no demoraron en cercar con cinta amarilla la escena. En ese momento los conocidos de la víctima no se explicaban quién y porqué querrían matar al exitoso empresario colombiano.

Rojas fue asesinado después de dejar a su hijo de 9 años en British Council School donde estudiaba. (Foto ABC)
Rojas fue asesinado después de dejar a su hijo de 9 años en British Council School donde estudiaba.

De acuerdo al diario El Tiempo, Rojas constituyó en 2005 la sociedad Desarrollos Empresariales Atenas SL con dirección en la avenida del Mediterráneo en Madrid, que comercializaba artículos electrónicos, ropa y actividades inmobiliarias. Además, fue administrador de Aeronovo Ingenieros S. A., una compañía de construcción y mantenimiento aeronáutico. Todas estas empresas ya habían desaparecido antes de su muerte, pero nadie lo sabía.

En Colombia, el hombre -que tiene doble nacionalidad española- aparece como presidente de una liga deportiva de Bogotá, y hasta con el puesto de votación en la ciudad de Santa Marta, según el medio nacional. Por ello, para la élite madrileña fue una sorpresa enterarse de la vinculación que Rojas tenía desde hacía décadas con el narcotráfico, por la que había estado tres veces en la cárcel. De hecho, ya había sobrevivido a otros atentados: a dos secuestros y a una amenaza en la que retuvieron a su madre con una pistola.

Los verdaderos antecedentes

Detrás de la fachada de empresario, Rojas era conocido en el mundo de la mafia como ‘Richi’. Era oriundo del municipio de Zarzal, en el Valle del Cauca. A principios de los 90, cuando apenas tenía 15 años, se ofreció como sicario a un narco paisano, Gustavo Valencia. Terminó viviendo en la finca de este, donde producían la cocaína. Fue ahí donde conoció a un integrante de la banda Los Miami, la organización con el mayor dominio de distribución de droga en Madrid, en aquella época.

El cabecilla de la banda Los Miami, Juan Carlos Peña.
El cabecilla de la banda Los Miami, Juan Carlos Peña.

Fue así como terminó en España a los 17 años, trabajando como repartidor de estupefacientes; de acuerdo al diario español El Mundo. En esas andanzas conoce al cabecilla de Los Miami, Juan Carlos Peña, y empieza a trabajar para él. Cuando apenas tenía 21 años ya registraba dos ingresos a la cárcel por tráfico de estupefacientes, uno en 1992 y otro en 1993. Pero pronto traicionó a su jefe, se llevó sus contactos, se consiguió nuevos socios y empezó su propia red de narcotráfico.

Al tiempo, dijeron conocidos de forma anónima al diario El Mundo, colaboraba con las autoridades policiales para tener inmunidad. Se convirtió en un soplón, informaba sobre grandes cargamentos que llegaban desde Colombia, mientras hacía crecer su negocio. Fue el mayor distribuidor de droga en grandes discotecas. En una de ellas conoció a una prostituta brasilera, Seanyn Avila-Serrati, conocida como ‘Sousou’, que vestía ropa de marca e iba a los mejores centros estéticos con el trabajo en un pub donde le pagaban 1.000 euros por hora.

La exprostituta brasilera, Seanyn Avila-Serrati, conocida como ‘Sousou’ en Madrid.
La exprostituta brasilera, Seanyn Avila-Serrati, conocida como ‘Sousou’ en Madrid.

‘Sousou’, que actualmente vive en La Vegas, también era narcotraficante, fue capturada en Francia en 2005 con un cargamento de cocaína. En ese momento relacionaron a Richi con Los Miami, que eran los socios de la brasilera. De hecho, una llamada interceptada por agencias antimafia de españa dan cuenta de un megacargamento que se cayó y era propiedad del colombiano. En 1996 la policía ya había tratado de desmantelar la banda.

Los Miami funcionó durante 15 años distribuyendo droga en las mejores discotecas de Madrid y lavando el dinero de esa actividad ilícita, hasta 2011 cuando en un operativo conjunto entre el FBI, fiscales de Florida y la policía española capturaron a 17 personas en España y 4 en Estados unidos, y encontraron una caleta con 25 millones de euros. Rojas, aunque estuvo vinculado en la investigación, se libró de ello y fue entonces cuando se fue a vivir a Pozuelo de Alarcón bajo la fachada de empresario.

Las autoridades encontraron encontraron una caleta con 25 millones de euros en una lujosa mansión en Madrid, propiedad de Los Miami.
Las autoridades encontraron encontraron una caleta con 25 millones de euros en una lujosa mansión en Madrid, propiedad de Los Miami.

Ahí supieron que ‘Richi’ era un soplón, había delatado a su antiguo jefe para poder tener el control del negocio. Esa era la explicación de que hubiera quedado libre y con nacionalidad española pese a aparecer en el organigrama de Los Miami y como pareja de la narcotraficante Seanyn Ávila. Incluso, después de eso fue encarcelado nuevamente en 2016 por agredir a unos agentes de policía que lo seguían. Y en Colombia las autoridades lo vinculan con el extraditado Daniel ‘Loco’ Barrera, uno de los grandes capos del país.

Para entonces, ‘Richi’ tenía muchos enemigos. Una persona que trabajó con él contó a El Mundo que recibía cargamentos desde Colombia que nunca pagaba, por eso un día una de las bandas criminales a las que intentó estafar retuvieron a su mamá y lo llamaron cuando le apuntaban con una pistola, amenazando con matarla si no pagaba la deuda. Esa vez le tocó acceder, pero en muchos otros casos no lo hizo.

«Todo eso fue creándole una fama en nuestro mundillo que, unido a que era un chivato (soplón), pues era un cóctel mortal. (…) Debía tanto dinero a tantos cárteles diferentes, que sabíamos que tarde o temprano ocurriría esto», dijo un narco de Madrid a El Mundo. Y en efecto, lo que pudieron comprobar las autoridades es que su asesinato fue un ajuste de cuentas cometido por una oficina de cobros colombiana a la que le habrían pagado 50.000 euros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Internacionales

Texas aprueba ley que prohíbe casi todos los abortos y permite demandas ciudadanas

Publicado

el

El Senado de Texas, de mayoría republicana, aprobó un proyecto de ley que prohíbe prácticamente todas las interrupciones de embarazo, incluso en casos de incesto o violación, salvo cuando exista riesgo de muerte o discapacidad grave para la madre. La medida, que debe ser promulgada por el gobernador Greg Abbott para entrar en vigor, permite que cualquier ciudadano demande a quienes faciliten la entrega de la píldora abortiva, con indemnizaciones mínimas de 100.000 dólares.

La legislación, aprobada por 17 votos a favor y 9 en contra, no penaliza a las mujeres que intenten obtener las píldoras, pero sí prohíbe su prescripción, fabricación o envío dentro del estado.

El senador republicano Bryan Hughes justificó la norma asegurando que busca “proteger al bebé que crece en el vientre de su madre” y evitar que las farmacéuticas “envíen pastillas tóxicas a Texas para inflar sus ganancias”. En contraste, la senadora demócrata Carol Alvarado calificó la ley de “convertir a los texanos en cazarrecompensas”.

La medida se enmarca en la tendencia de los estados conservadores de limitar el aborto tras la decisión de la Corte Suprema de 2022 de revocar el fallo Roe contra Wade, que garantizaba el derecho al aborto a nivel federal. Desde entonces, una veintena de estados han restringido o prohibido el acceso al procedimiento.

Casos recientes reflejan la aplicación estricta de estas normas: un médico de Nueva York fue multado con 100.000 dólares en Texas y enfrenta cargos en Luisiana por recetar pastillas abortivas a distancia, mientras que un hombre demandó a un médico de California por enviar píldoras a su novia residente en Texas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump asegura que México está gobernado por cartele

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México “está gobernado por los carteles de droga” y aseguró que ofreció enviar tropas estadounidenses al país, propuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum habría rechazado por “miedo”. Las declaraciones fueron publicadas el 2 de septiembre por el medio Daily Caller.

Trump elogió a Sheinbaum calificándola como “una mujer estupenda, elegante y hermosa”, pero insistió en que, pese a sus cualidades, México estaría controlado por organizaciones criminales. “Me he ofrecido a enviar al ejército, y ella no quiere que hagamos eso. Tiene miedo. Está muy asustada”, indicó.

Estas afirmaciones se producen tras declaraciones del asesor de seguridad interior de la Casa Blanca, Stephen Miller, quien comparó la violencia en algunas ciudades estadounidenses con la de Ciudad de México, a la que también describió como dirigida por carteles criminales.

Por su parte, Sheinbaum rechazó las declaraciones y aseguró en conferencia matutina que no son ciertas, subrayando que prefiere mantener una buena relación con Estados Unidos. “Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos y al presidente Trump, y no es verdad esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación”, señaló.

México ha mantenido cooperación con la administración de Trump, especialmente en temas migratorios, reforzando la vigilancia en zonas fronterizas en los últimos años. Según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, estas acciones buscan “desmantelar carteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído