Connect with us

Internacionales

La relación entre Carlos Bilardo y Pablo Escobar

Publicado

el

Julio Olarticoechea contó que, en su internación, el «Doctor se entretiene «viendo una serie de Pablo Escobar». Cuando dirigió en Colombia, el entrenador tuvo un vínculo de «respeto» tanto con el líder del cártel de Medellín como con su enemigo Miguel Rodríguez Orejuela. El apodo que le pusieron y la particularidad que les «copió».

«Carlos ve partidos. Ahora estaba viendo una serie de Pablo Escobar, que fue conocido de él de cuando estuvo dirigiendo en Colombia». La revelación la hizo Julio Olarticoechea, uno de los siete campeones del mundo en México 1986 que el martes compartieron un asado con Carlos Bilardo, quien hizo su reaparición pública luego de su operación en 2018 y en un alto de su internación, mientras lucha contra el  síndrome de Hakim-Adams. El Doctor se entretiene con una de las series que reconstruye la vida del líder del cártel de Medellín, aunque sus testimonios representan un guión en sí mismo. Porque el técnico que logró el último título mundial para Argentina acepta haber tenido relación de «respeto» tanto con Escobar como con Miguel Rodríguez Orejuela, quien estaba al mando del cártel de Cali junto con su hermano Gilberto.

Bilardo tuvo dos incursiones en Colombia: fue el técnico de Deportivo Cali entre 1976 y 1979 y condujo a la selección colombiana en las Eliminatorias de cara a España 1982. Allí conoció a los dos narcotraficantes, con profundas vinculaciones con el fútbol, al punto que llegó a declarar que «quisieron presidir la Confederación Sudamericana, pero perdieron con Nicolás Leóz». «A mí me tocó vivir una época difícil mientras trabajé en Colombia. Igual me respetaban. Miguel (Orejuela) me quiso regalar 10 mil hectáreas en los llanos orientales. «¡Pero no, Miguel! ¿Qué hago yo con eso, cómo voy?«. Y me dijo: ‘Entonces, le regalamos también el avión al doctor’. ‘¡Pero si usted sabe que yo no voy a ningún lado, Miguel’, le respondí», contó el Narigón en una entrevista con la revista Apertura.

«Conmigo se portaban bien, los conocía. Ellos manejaban los clubes. Yo estaba en Cali y (Osvaldo) Zubeldía, en Medellín», explicó. Para Escobar y Rodríguez Orejuela, Bilardo no era Bilardo. Lo llamaban de una manera particular: «Médico». «Me invitaban a comer, fui a la casa de los dos. También iba a la cancha con ellos», confesó.

«Acá -por Argentina- venían porque les gustaban las chicas. Se quedaban en los mejores hoteles en el centro, año ’75. Hablé con algunos gerentes, medio preocupado, y me decían: «Carlos, estos tipos gastan 5 mil, 10 mil pesos sólo en teléfono. Dejémoslos tranquilos», contó en la entrevista.

Incluso estando en la Selección, Bilardo asegura que medió entre Escobar y Rodríguez Orejuela para intentar un armisticio en la cruenta guerra entre los dos carteles. «Esa es una de las cosas que me quedaron torcidas», se lamentó. «Nunca había hablado de esto. Es más, no puse nada en mi libro. Iba a hablar con un abogado para ver si encima terminaba preso… pero al final nunca hablé», contó el Doctor en el programa «El equipo deportivo», de radio La Redonda, allá por 2014, cuando todavía era el Director de Seleccione.

La anécdota de la «mediación», contada por el protagonista

«No lo pude arreglar, pero estuve a punto. Ahora todos los conocen. En aquella época sabíamos lo que significaban. Si hasta Pablo (por Escobar) quiso ser presidente… Yo sabía con quién estaba», subrayó Bilardo, de 81 años.

La escena en la que ofició de mediador se dio durante la gira de la selección argentina antes del Mundial de México. Sucedió en la previa del encuentro amistoso ante Junior, en Barranquilla. Durante un entrenamiento, Bilardo recibió un llamado. «Era alguien de parte de Miguel (por Rodríguez Orejuela). Me dijo: ‘Tenés que venir a Cali’. Yo le dije que no podía, que estaba con la Selección. Me dijo: ‘Tenés un avión listo'», prologó.

Bilardo acusó una indisposición y toda la delegación les señaló a los periodistas que se hallaba en su habitación. Sin embargo, «Médico» estaba en viaje. «Me subieron a un avión, en el aeropuerto de Cali nos esperaban cuatro coches y me hizo hablar con Escobar, pero no quiso saber nada. Al otro día, a la madrugada, me volví a Barranquilla», detalló.

Hay un detalle que Bilardo copió de los narcos. «¿Viste como me saco las fotos yo con las manitos adelante? Ellos me enseñaron», supo contar. Pues bien, hoy, mientras se recupera de su enfermedad, se entretiene mirando la serie de Pablo Escobar Gaviria y comparando la ficción con la realidad que vivió.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Publicado

el

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró el sábado la ministra de Solidaridad del país.

«Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo», afirmó la ministra, Myss Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook.

Según Dogo, el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.

«Las búsquedas continúan con la esperanza de encontrar a las víctimas desaparecidas», agregó Dogo.

De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.

Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 de ciudadanos de Corea del Sur fueron detenidos en una amplia redada migratoria en Estados Unidos

Publicado

el

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado el gobierno de Corea del Sur.

Según las autoridades estadounidenses, el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del presidente Donald Trump.

Desde Seúl, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun dijo en una reunión de emergencia que de los 475 detenidos «se cree que más de 300 son nuestros ciudadanos».

«Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto», declaró, y expresó su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.

Trump, consultado por periodistas el viernes, respaldó la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). «Diría que eran extranjeros ilegales y que el ICE solo estaba haciendo su trabajo», dijo.

En rueda de prensa el viernes, Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta, señaló que la operación realizada el jueves fue consecuencia de una «investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y graves delitos federales».

Los 475 detenidos estaban «presentes ilegalmente en Estados Unidos» y «trabajando de forma ilegal» y fueron puestos a disposición del ICE para su posible expulsión, afirmó.

Antes de las declaraciones de Cho, el gobierno de Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.

«Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse injustamente vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos», sostuvo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lee Jae-woong.

LG Energy Solution indicó el sábado que del total de detenidos, unos 47 (46 surcoreanos y un indonesio) eran empleados directos de la empresa, en tanto alrededor de 250 eran empleados de subcontratistas.

Hyundai dijo el viernes no tener conocimiento de que alguno de los detenidos estuviera «empleado directamente» por la empresa.

Según el gobierno de Trump, algunos de los arrestados habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, otros habían llegado con visas que les prohibían trabajar o habían excedido la duración de sus visas de trabajo.

«Esta operación subraya nuestro compromiso de proteger empleos para los georgianos y los estadounidenses, asegurar una competencia justa para las empresas que cumplen con la ley, salvaguardar la integridad de nuestra economía y proteger a los trabajadores de la explotación», subrayó Schrank.

Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, es un fabricante clave de automóviles y productor de productos electrónicos, con múltiples plantas en Estados Unidos.

En julio, Seúl se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en territorio estadounidense tras las amenazas arancelarias de Trump, quien busca revivir el sector manufacturero en Estados Unidos.

El mandatario republicano inició un segundo mandato en enero con la promesa de implementar el programa de expulsión de inmigrantes más grande en la historia de su país.-

Desde entonces, su gobierno ha aplicado con la mayor firmeza medidas contra los aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular presentes en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído