Connect with us

Internacionales

INSÓLITO: Mujer atribuyó sus fuertes dolores a su vida ajetreada, accidentalmente su esposo le quebró una costilla y descubrieron algo peor

Publicado

el

El dolor era permanente pero no insoportable. Lo transitaba. Era su espalda la que le producía sus molestias constantes desde hacía 365 días. Sarah Williamson, 41 años, no sabía qué era y lo atribuyó a malos movimientos, a su vida como madre… a la vida misma y al paso del tiempo. «Cronología«, habrá pensado o el intenso running que practicaba.

Sarah vivía en DarlingtonCondado de DurhamReino Unido, junto con su marido Richard (39) y su hija Annecy, quienes estaban al tanto de su malestar.

Dos años atrás, el día de su cumpleaños, su amado esposo Richard se acercó a ella para felicitarla. Además de las dulces palabras que salieron de su boca, también aprovechó su contextura para abrazarla. Para rodearla con sus brazos. Como un oso. Muy fuerte. Tan fuerte que le quebró una costilla.

Fueron al hospital para hacerse unos estudios por el dolor intenso que –ahora, además– sentía en el pecho. Los resultados no fueron lo que ellos esperaban: en cambio, resultaron devastadores. No por la quebradura de la costilla, sino que los médicos descubrieron en las imágenes que Sarah tenía algo más grave. Le diagnosticaron cáncer de médula ósea, mieloma.

Nunca hubiera imaginado eso si no hubieran concurrido al centro médico por el accidente producido por el abrazo. Y el cáncer hubiera avanzado aún más.

La mujer se sometió a una terapia nueva que lleva adelante el médico Graham Jackson, del The Freeman Hospital de Newcastle. Forma parte de un nuevo estudio que agrupa a unos 4 mil pacientes del Reino Unido, todos diagnosticados con mieloma.

El tratamiento encabezado por Jackson consiste en recibir lenalidomida –después de la quimioterapia– y un trasplante de células madre. Hasta el momento, Sarah experimentó una remisión importante en su cáncer.

«Cuando me preguntaron si quería participar en el ensayo clínico, no dudé en decir  y me encantó que me seleccionaran al azar para recibir lenalidomida, ya que respondí muy bien al medicamento. Para los pacientes obtener una remisión extra de dos años es fantástico y es lo que espera cada persona con esa condición, ya que significa que pueden hacer que su vida vuelva a ser lo más normal posible«, indicó la mujer, que trabaja en el área de las comunicaciones.

Sarah también contó que durante el tiempo que dura el tratamiento «apenas ha tenido efectos colaterales» y que todo su dolor «se ha ido«. Hoy no tiene signos de tener cáncer de médula ósea.

«Cuando me reúno con personas que tienen la enfermedad y no están en las pruebas, tengo una sensación de injusticia en su nombre, ya que tomar este medicamento me ha ayudado a recuperar mi vida y lo estoy disfrutando al máximo«, contó la mujer en declaraciones al diario inglés Daily Mail.

Los resultados muestran que la lenalidomida puede prolongar los tiempos promedio de remisión en más de dos años en pacientes más jóvenes -como es el caso de Sarah- y en más de un año en pacientes de edad avanzada. Además, redujo el riesgo de progresión o muerte en más del 50 por ciento en ambos grupos.

Los pacientes con mieloma múltiple pueden recibir lenalidomida como terapia de mantenimiento después de recibir un trasplante autógeno de células madre para la enfermedad, con el fin de ayudar a impedir que regrese el cáncer, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.

«La lenalidomida, una versión un poco menos tóxica y más potente del fármaco talidomida, fue primero aprobada por la FDA en 2006 para usarse en combinación con dexametasona como tratamiento para el mieloma múltiple en pacientes que han recibido al menos otro tratamiento anterior«, señala ese organismo.

Sin embargo, este tratamiento está en estado experimental y no todo el mundo puede acceder. Ni en los Estados Unidos ni en el Reino Unido. Todavía son muchos los interrogantes que se plantean y los riesgos por efectos secundarios no deseados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Publicado

el

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.

El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.

El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.

Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.

Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.

El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente herido tras irrumpir por la fuerza en la pista principal del aeropuerto de Bérgamo, al norte de Italia, lo que provocó la suspensión temporal de las operaciones aéreas la mañana de este martes, según informó SACBO, la empresa que gestiona la terminal aérea.

La víctima, que no era pasajero ni empleado del aeropuerto, fue perseguida sin éxito por el personal de seguridad, detalló un vocero de SACBO en un comunicado. De acuerdo con el diario Il Corriere della Sera, el individuo, de unos 30 años, habría ingresado al área restringida a través de una salida de emergencia.

La aerolínea española Volotea confirmó que uno de sus vuelos con destino a Asturias, en el norte de España, se vio afectado por el incidente ocurrido a las 10:35 a.m. hora local (08:35 GMT). En una publicación en la red social X, la compañía explicó que una “persona ajena al vuelo” fue la que resultó lesionada, mientras que los 154 pasajeros y los seis tripulantes a bordo están fuera de peligro.

Como medida de seguridad, todos los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo —el tercero con más tráfico aéreo en Italia— fueron suspendidos por varias horas. Las operaciones se reanudaron al mediodía, confirmó SACBO.

Las autoridades italianas ya investigan los motivos que llevaron al individuo a irrumpir en la pista, así como las fallas de seguridad que permitieron el acceso no autorizado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Publicado

el

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.

Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).

En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.

Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.

En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.

La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído