Connect with us

Internacionales

Historiador asegura saber dónde están escondidas las 80 toneladas de oro de Napoleón

Publicado

el

«Tuve que arrojar en el lago Semlevo el botín que se había sacado en Moscú: armas, armas antiguas, decoraciones del Kremlin y la cruz del campanario de Iván el Grande«. Las palabras fueron escritas en 1824 por el general Philippe Paul de Ségur. En sus memorias, relató lo que fue la catastrófica campaña a Rusia en 1812, uno de los más rotundos fracasos en el tour bélico de Napoléon Bonaparte.

La frase del militar francés fue una puerta que los cazadores de tesoros han abierto desde hace 200 años para intentar encontrar los restos del tesoro que las tropas napoleónicas -150 mil en total- se llevaron de su incursión por territorio ruso: unas 80 toneladas de oro.

¿Dónde está ese botín del cual se habla desde hace dos siglos? ¿Por qué aún no pudieron encontrar semejante tesoro, tan difícil de esconder? ¿Qué hizo el Emperador francés con él? ¿Cómo hizo para que el secreto se mantuviera durante 20 décadas?

Napoleón Bonaparte en una ilustración que lo muestra en la campaña a Rusia

Napoleón Bonaparte en una ilustración que lo muestra en la campaña a Rusia
El lago Semlevo está en Smolensk, Rusia. Pero el historiador Viacheslav Ryzhkov cree que Napoleón engañó a Alejandro I en su retirada para que distrajera tropas en busca del oro robado y así dejar atrás la amenaza rusa al menos hasta estar a salvo. Allí intentaron recuperarlo durante dos siglos.

En cambio, Ryzhkov cree que sí lo hundió en otro lago, en la frontera con Bielorrusia. De acuerdo a sus cálculos está en el lago BolshayaRutavech, en Rudnya. «Napoleón no arrojó las joyas en barriles al lago, eso sería demasiado fácil. Ordenó esconderlas, enterrarlas en el fondo del lago bajo el castillo de agua», dijo el historiador al diario Rabochy Put.

De acuerdo a lo estudiado por el investigador, el emperador francés ordenó que el tesoro en su totalidad fuera custodiado por 500 hombres de su Caballería y 250 soldados de elite de su Guardia Imperial. Fueron en 400 vagones, uno detrás del otro, formados prolijamente con destino a no ser encontrados nunca más.

El lago Semlevo, allí hizo creer Napoleón Bonaparte que había escondido las 80 toneladas de oro que robó en su paso por Rusia. En 200 años jamás pudieron encontrarlo

El lago Semlevo, allí hizo creer Napoleón Bonaparte que había escondido las 80 toneladas de oro que robó en su paso por Rusia. En 200 años jamás pudieron encontrarlo

Incluso, de acuerdo a Ryzhkov, Napoleón engañó a los rusos con un doble para que pensaran que todo marchaba igual y que el conflicto continuaba. Hizo colgar un cartel en su apartamento en Moscú en el cual anunciaba que estaba enfermo. Mientras tanto, pensó en su huída de aquella helada capital… sin dejar detrás el oro. Sólo un puñado de altos mandos franceses sabía la verdad detrás de ese artilugio. Pero había que poner a salvo al emperador.

El «gemelo» de Napoleón, una vez «recuperado», debió resolver varios asuntos. Algunos generales que no tenían contacto diario con él pero lo conocían, decían que se trataba de un impostor. Los que estaban al tanto del plan los convencían: la enfermedad había hecho estragos en su fisonomía y debía tomar tiempo la recuperación.

Fue ese doble quien «organizó» el falso entierro del tesoro en el lago Semlevo. La voz se corrió… el oro estaba cerca… al alcance de la mano para recuperarlo una vez que esos franceses huyeran definitivamente de Rusia. El 11 de octubre de aquel año, en tanto, el convoy de Napoleón y sus casi 1000 hombres estaban en la orilla del lago Bolshaya Rutavech. Luego, fueron a otro lago, cercano al pueblo Zaborje, algo que la historia omitió hasta hoy.

Además de basarse en datos históricos, hay otro indicio que hace sospechar que el botín ruso está allí… a orillas del lago. Es que en los años 80 un análisis químico de sus aguas arrojó que poseía una gran concentración de plata.

«Se debe tener en cuenta que el análisis químico del agua del lago Bolshaya Rutavech descubrió iones de plata en concentraciones superiores al nivel natural. El análisis de agua se llevó a cabo para su uso en una planta de productos de concreto en 1989. En mi opinión, es posible extraer el tesoro del montículo en el fondo del lago con la ayuda del equipo apropiado y los especialistas», dijo Ryzhkov.

Economia

FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

Publicado

el

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.

El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.

El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.

En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.

Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.

En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.

“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.

Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pep Guardiola confirma que Rodri no estará en plena forma hasta después del parón internacional de septiembre

Publicado

el

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, anunció que el centrocampista español Rodri, actual Balón de Oro, no recuperará su condición física completa hasta pasada la ventana internacional de septiembre debido a una nueva lesión.

Rodri, quien se perdió casi toda la temporada pasada por una grave lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Clubes, pero sufrió una lesión en la ingle durante el partido contra Al Hilal, que terminó con derrota del City en octavos de final tras tanda de penales.

“Rodri está mejorando, pero la lesión que tuvo en el último partido contra Al Hilal requiere entre cinco y seis semanas para su recuperación”, explicó Guardiola.

El mediocentro de 29 años no viajó con el equipo para el amistoso contra Palermo este sábado y aún no está confirmado para los primeros partidos de la Premier League, que incluyen encuentros contra Wolverhampton, Tottenham y Brighton antes del parón internacional.

“Ojalá pueda jugar algunos minutos en esos partidos, pero lo importante es que no sienta dolor para evitar una recaída. Se ha entrenado en los últimos días y eso es positivo”, añadió el técnico.

El Manchester City sufrió la ausencia de Rodri en la pasada temporada, cerrando el año sin títulos por primera vez desde la llegada de Guardiola en 2016.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 13 muertos y decenas desaparecidos tras torrentes de agua y lodo en China

Publicado

el

Torrentes repentinos de agua y lodo azotaron el jueves zonas montañosas de la provincia de Gansu, China, dejando un saldo inicial de 10 muertos y 33 personas desaparecidas, cifra que el sábado fue actualizada a 13 fallecidos y 30 desaparecidos, según informó la agencia estatal Xinhua.

Cientos de personas fueron rescatadas y miles evacuadas debido a la emergencia, que se vio agravada por el mal estado de las carreteras, cortes en las líneas telefónicas y eléctricas, así como por la persistencia de lodo en la zona, dificultando las labores de búsqueda y rescate.

El presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” para localizar a las personas desaparecidas, según la televisión estatal CCTV.

Además, las autoridades emitieron una alerta por lluvias torrenciales en varias provincias, incluyendo Jiangsu, Anhui, Hubei y Chongqing, activando planes de respuesta a inundaciones. En el sur, Guangdong también enfrentó intensas lluvias que obligaron a evacuar a decenas de miles de personas.

Los científicos advierten que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos aumentarán con el calentamiento global, provocado en gran medida por las emisiones de combustibles fósiles. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, también se posiciona como líder en energías renovables.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído