Connect with us

Internacionales

El Tren Maya arranca en México con promesa de prosperidad y denuncias de «ecocidio»

Publicado

el

El Tren Maya, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, culminó en el balneario de Cancún su viaje inaugural con una promesa de prosperidad para una de las regiones más empobrecidas de México, aunque también bajo denuncias de haber devastado el medioambiente.

Tras declarar inaugurada la megaestructura de 1.554 km, el mandatario abordó en la ciudad de Campeche (este) uno de los vagones de la clase turista del tren pintado de blanco y verde y que será vigilado por 3.000 efectivos de la Guardia Nacional.

A la máquina le tomó cinco horas y 28 minutos recorrer 473 kilómetros hasta el puerto caribeño, a donde el mandatario llegó acompañado del embajador estadounidense Ken Salazar y el magnate Carlos Slim, uno de los contratistas de la obra.

«Es una obra magna» que se construyó «en tiempo récord», destacó López Obrador en su habitual conferencia matutina, previo a la inauguración del tramo de 473 km, que contó con fuegos artificiales.

Se estima que este primer tramo -de siete que estarán operativos en el primer trimestre de 2024- será uno de los más rentables por comunicar con Cancún, principal destino turístico del país que entre enero y octubre pasado recibió a 34 millones de visitantes extranjeros, según cifras oficiales.

El tren recorrerá la península de Yucatán, una zona rica en flora, fauna y ruinas arqueológicas, bordeando selva y mar.

El proyecto, cuya construcción arrancó hace cinco años, recibió el banderazo de salida a seis meses de las elecciones presidenciales, en las que -según encuestas- la izquierda es favorita para seguir en el poder con la exalcaldesa de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, quien enfrentará a la exsenadora opositora Xóchitl Gálvez.

El gobierno presupuestó originalmente 150.000 millones de pesos para la obra (unos 8.700 millones de dólares), que sufrió modificaciones y parálisis temporales por demandas durante su ejecución, a cargo de empresas privadas y el ejército mexicano, que será su administrador.

Sin embargo, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO, privado) estima que el costo se multiplicó hasta los 30.000 millones de dólares.

– «Nos ayuda» –

Decenas de personas acudieron a la ceremonia en Campeche, donde el sábado el tren será abierto al público.

«Nos ayuda a llegar a la ciudad de Campeche para continuar con nuestros estudios», comentó Lisandro Belén, originario del municipio de Calkiní, señalando que «muchos» de sus compañeros de clase «no tienen cómo trasladarse».

Procedente del Estado de México, vecino de la capital del país, Cresencio Rosales se declaró emocionado. «Una inauguración de un tren en 70 años no la había visto yo. Ningún presidente (…) ha hecho lo que este ha hecho», sostuvo.

El tren, cuyos vagones fueron construidos por la francesa Alstom en su planta de Ciudad Sahagún (centro de México), representa uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno de López Obrador junto con una refinería en Tabasco, un nuevo aeropuerto que sirve a Ciudad de México y un corredor interoceánico, que se construye como alternativa al Canal de Panamá.

El primer mandatario de izquierda de México asegura que este proyecto -que en una segunda fase incluirá vagones de carga- detonará la economía del sureste del país, una región históricamente rezagada frente al industrializado norte, fronterizo con Estados Unidos.

Previo a la inauguración, el gobernante dijo que el Tren Maya, que combinará trenes eléctricos y de biodiésel, tendrá un efecto multiplicador en el resto de México, al subrayar que varios insumos fueron fabricados localmente.

– «Ecocidio» –

El trazado incluye partes de la paradisíaca Riviera Maya, que abarca una región selvática considerada la segunda reserva forestal de América Latina después de la Amazonía, así como cenotes (pozos de agua dulce) y ríos subterráneos.

Activistas y organizaciones ambientales sostienen, sin embargo, que la obra daña dicho ecosistema, y lograron paralizarla temporalmente mediante recursos judiciales que denunciaban un «ecocidio».

Pero López Obrador emitió un decreto que declara sus obras de infraestructura como asunto de «seguridad nacional» y la construcción siguió adelante.

Greenpeace y otras oenegés han alertado que el tren amenaza con contaminar, en particular cenotes y ríos subterráneos. También señalan que el suelo puede colapsar por el peso de la estructura, además de afectar flora y fauna.

El presidente mexicano acusa a los inconformes de «pseudoambientalistas» y de estar confabulados con sus adversarios políticos, y promete la siembra de millones de árboles en la zona intervenida.

No obstante, cifras oficiales divulgadas por el portal Animal Político en febrero pasado señalaron que 3,4 millones de árboles habían sido ya talados o removidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído