Internacionales
Descubren fósil de un ciempiés gigante de hace 326 millones de años en playa de Reino Unido

Un fósil de un ciempiés gigante encontrado en una playa en el norte de Inglaterra ha revelado el “bicho más grande que jamás haya existido”, según dijeron los paleontólogos.
El fósil fue descubierto en enero de 2018 en un trozo de piedra arenisca que había caído de un acantilado a la playa de Howick Bay en Northumberland; la roca se abrió, revelando el fósil.
“Fue un descubrimiento totalmente fortuito”, dijo Neil Davies, profesor de geología sedimentaria en el departamento de ciencias de la tierra de la Universidad de Cambridge, quien dijo que el fósil fue descubierto por un ex estudiante de doctorado.
“Fue un hallazgo increíblemente emocionante, pero el fósil es tan grande que hicieron falta cuatro personas para subirlo por el acantilado”, agregó Davies en un comunicado de prensa.
Los restos fosilizados de la criatura, llamada Arthropleura, datan del período Carbonífero hace unos 326 millones de años; eso es más de 100 millones de años antes del surgimiento de los dinosaurios.
Cuando estaba viva, se estima que la criatura medía unas 22 pulgadas de ancho y hasta 8,6 pies de largo, con un peso aproximado de 110 libras. Eso lo convertiría en el invertebrado más grande conocido de todos los tiempos, más grande que los antiguos escorpiones marinos que anteriormente tenían este título, según el comunicado.
“Este es definitivamente el bicho más grande que jamás haya existido”, confirmó Davies por correo electrónico.
Es solo el tercer fósil de Arthropleura descubierto; los otros dos se encontraron en Alemania y eran mucho más pequeños que el nuevo espécimen.
“Encontrar estos fósiles de ciempiés gigantes es raro, porque una vez que mueren, sus cuerpos tienden a desarticularse, por lo que es probable que el fósil sea un caparazón mudado que el animal arrojó a medida que crecía”, dijo Davies en el comunicado. .
“Todavía no hemos encontrado una cabeza fosilizada, por lo que es difícil saber todo sobre ellos”, agregó.
Los animales Arthropleura se arrastraron durante unos 45 millones de años antes de extinguirse. No se sabe exactamente porqué desaparecieron, pero podría deberse a un clima cambiante que no les convenía, o podría haber ocurrido durante la aparición de los reptiles, que llegaron a dominar el mismo tipo de hábitat.
El fósil se exhibirá públicamente en el Museo Sedgwick en Cambridge, Inglaterra, en 2022; la investigación fue publicada en el Journal of the Geological Society.
Para llegar a tal tamaño, deben haber comido una dieta nutritiva. En ese momento, Gran Bretaña se encontraba en el ecuador, y los invertebrados y los primeros anfibios probablemente vivían de la vegetación que crecía en una serie de arroyos y ríos.
Los investigadores creen que el esqueleto fosilizado era probablemente un segmento mudado de exoesqueleto que se llenó de arena, preservándolo.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.
Internacionales
Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos
Internacionales
Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.
Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).
En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.
Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.
En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.
La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).