Nacionales -deportes
VIDEO | Amando Miguel Moreno, seleccionado cuscatleco y el peculiar origen de su nombre

Amando Miguel Moreno llamó la atención, no solo dentro del campo de juego sino por su nombre, el cual su padre así lo bautizó inspirado por la cantante Amanda Miguel. He aquí su historia.
El jugador de la Azul y Blanco, de padre mexicano originario del estado de Guerrero y de madre salvadoreña oriunda del departamento de Ahuachapán, al occidente de El Salvador comentó del por qué su nombre y la relación con la cantante azteca, misma que Moreno explica en la nota curiosa que le realizó TUDN USA.

Amando Miguel Moreno debutó con el equipo «Cholos» de Tijuana de la primera división de México en el 2016, luego formó parte de la Selección mayor de los EE.UU. pero no pudo debutar con el cuadro de las Barras y la Estrellas, de ahí, su decisión de jugar para la selección mayor de El Salvador dirigida actualmente por Hugo Pérez.


Ahora el seleccionado salvadoreño de buena actuación en la pérdida de 1-0 ante México el pasado domingo, se alista para viajar con la Selecta al estado de Arizona y enfrentar la ronda de cuartos de final de Copa Oro, ya sea con Honduras o Catar, quienes definen este martes el primero y segundo lugar del grupo D.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.