Nacionales -deportes
Más de 500 atletas de karate están listo para la Copa Japón-Nuevo Cuscatlán 2022

La Federación Salvadoreña de Karate (FSK) confirmó la participación de unos 570 atletas en 84 categorías para la Copa Japón-Nuevo Cuscatlán 2022 que se desarrollará el sábado 10 y domingo 11 de diciembre en el Estadio Florencia.
La Alcaldía de Nuevo Cusatlán, que preside José Manuel Dueñas, será anfitriona y patrocinadora de la competencia que es el último evento que otorga puntos para el ranking nacional a las escuelas de karate.
“La Federación Salvadoreña de Karate nos dio el honor de ser locales de la Copa Japón y el alcalde José Manuel Dueñas no dudó en decir que sí y es el primer evento oficial que vamos a hacer en el Estadio Florencia. Del municipio participarán 87 atletas de nuestra escuela municipal de karate”, explicó David Portillo, director de deportes de la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán.

Por su parte Oswalds Mata, presidente de la FSK, detalló que la Copa tendrá representación de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Perú y Estados Unidos.

La Copa Japón-Nuevo Cuscatlán comenzará el sábado 10 de noviembre por la mañana con el seminario que impartirán el sensei Patrick Richoux y el peruano Walter Arévalo, mientras que las acciones en el tatami iniciarán a partir de las 2:00 p. m. con kata y kumite en las categorías oficiales para definir selecciones nacionales.
Las acciones continuarán el domingo desde las 8:30 a. m. con las categorías infantiles, juveniles, mayores y campeón de campeones.
“Copa Japón es el evento de la Federación en su máxima expresión de los cinco eventos ranqueados que organizamos y la escuela que gana la mayor cantidad de puntos se convierte en el ganador. La copa será entregada por el Embajador de Japón Ariyoshi Katsuhide”, explicó Mata.
Los otros eventos ranqueados de la FSK son: Copa El Salvador, Copa Puerto de La Libertad, Copa Fiestas Julias (Santa Ana) y Copa Oriente.
“Para esta Copa quiero ganar el primer lugar y cerrar bien el año, además de empezar a agarrar forma para los torneos del próximo año como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y otros”, dijo Jorge Merino, seleccionado nacional.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.