Nacionales -deportes
INDES presenta la Agenda Deportiva 2020 que incluye el relanzamiento de los Juegos Estudiantiles

El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, presentó la Agenda Deportiva 2020, que incluye al menos 12 eventos y proyectos deportivos orientados a promover la profesionalización deportiva, la participación de la población en el deporte y el entretenimiento para las familias salvadoreñas.
“Son 12 proyectos grandes, pero El Salvador se merece esto y mucho más”, aseguró el funcionario la noche del martes, en la presentación, dirigida a instituciones de Estado, empresas, organismos no gubernamentales, deportistas y medios de comunicación.
“Esto es solo parte de lo que el Instituto trae para toda la población salvadoreña”, añadió.
La Agenda Deportiva 2020 incluye el relanzamiento de los Juegos Estudiantiles, que serán inaugurados el próximo 14 de marzo en un evento que tendrá lugar en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, con la participación de unos 30 mil estudiantes de los 14 departamentos del país.
Para esta gesta, el presidente del INDES destacó que por primera vez el INDES trabajará de forma coordinada con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, invirtiendo en esta cerca de $2 millones. La inversión en el pasado para los Juegos Estudiantiles ascendía a unos $82 mil, contrastó el funcionario.
Asimismo, la Agenda incluye la realización de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos, en los que se realizará una inversión de cerca de $1.5 millones; una inversión en los atletas de alto rendimiento y el proyecto de escuelas de fútbol en los 262 municipios del país, con el apoyo de La Liga de España.
Como novedades, la Agenda Deportiva 2020 incluye la realización del Festival INDES de Verano, a realizarse en Semana Santa, en la cual se disputarán cuadrangulares de fútbol playa, masculino y femenino; voleibol, baloncesto 3×3, surf, deportes extremos y un parque de diversiones instalado en la playa que será sede del Festival.
Además, será lanzada la Copa INDES 2020, que contará con la participación de equipos de la Primera, Segunda y Tercera División de fútbol, y la realización del Juego de las Estrellas del fútbol salvadoreña, que convocará a los mejores jugadores del país para enfrentarse a un seleccionado internacional.
De igual manera, la Agenda incluye el lanzamiento de la Liga de Fútbol Playa, que contará con 12 equipos en la categoría masculina y ocho en la categoría femenina; y la celebración de los 40 años del INDES, en los que se reconocerá a los deportistas más emblemáticos de la historia de El Salvador, evento que será acompañado de una semana deportiva.
Asimismo, se desarrollará la Expo Deportes, la cual se realizaría a finales de octubre y principios de noviembre, con exposiciones nacionales e internacionales de más de 30 disciplinas deportivas.
La Agenda Deportiva2020 también incluye la Noche de Campeones, una velada boxística con la que el INDES inicia su apuesta por traer peleas profesionales, por campeonatos mundiales, a El Salvador; además, incluye la visita al país de la Jr. NBA, una plataforma de desarrollo estudiantil auspiciado por la NBA de Estados Unidos.
Con esto buscamos “revolucionar la forma de hacer deporte en nuestro país, dejar atrás lo tradicional, arriesgarnos mucho más”, aseguró el presidente ad honorem del INDES.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.