Connect with us

Nacionales -deportes

Atletas salvadoreños con look en honor al café durante el desfile de los Olímpicos de Tokio

Publicado

el

Para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, los atletas salvadoreños vistieron orgullosamente uniformes con un elemento distintivo de El Salvador: el café.

FOTO / Cortesía: Comité Olímpico

«La consigna era incluir un elemento distintivo de El Salvador en nuestro atuendo. El traje tenía que ser representativo de nuestra identidad. Así que relacionamos al salvadoreño con el café, un producto con el cual queremos identificarnos del mismo modo que Nueva Zelanda lo hace con una hoja de helecho, Inglaterra con la rosa y Canadá con la hoja de maple», explicó el Coronel Francisco Ramos, jefe de Misión a la hora de presentarlo en sociedad.

La creación de los atuendos fue realizado por el diseñador Mario Rodríguez, quien cumplió con el desafío de combinar su diseño con el blazer azul que se usó en las ceremonias de los Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 y en los Panemericanos Lima 2019.

¿Qué significa la flor de la planta del café?
«Coffea», representa la historia y la tradición del café en el territorio salvadoreño, además, es un símbolo de «perseverancia, fruto de trabajo arduo y esperanza de vita para el futuro del país», expresó Rodríguez.

La propuesta creada por el diseñador fue denominada «Zótico», y asoció el café con los Juegos Olímpicos, ya que explicó que la planta de café florece a los cuatro años por primera vez, mismo tiempo que transcurre entre cada Olímpico.

«Nos pareció que esta hermosa flor fuera el hilo conductor perfecto para celebrar el famoso café salvadoreño», dijo.

El uniforme consite en un traje azul negro, pantalón clasico para los caballeros con detalles de granos de café, y una falda cruzada, con amarre en la cintura y detalles de botones forrados en rojo y en los bordes blancos, para las damas.

En cuanto los sacos, estos fueron una creación de Rowing Blazers, una prestigiosa casa de Nueva York que se especializa en sacos deportivos.

El calzado de los atletas son los tradicionales «Burros», de Adoc (patrocinador oficial), una línea de famosos zapatos que en El Salvador todos conocen y se convirtieron parte de la identidad de la población.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.

El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.

Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.

Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.

La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025

Publicado

el

La Liga Profesional de Fútbol de El Salvador dio a conocer este martes el calendario oficial del torneo Apertura 2025, el cual iniciará el fin de semana del 19 y 20 de julio con enfrentamientos que prometen emoción desde el arranque.

Los clubes participantes ya han culminado sus partidos amistosos de pretemporada y afinan los últimos detalles de cara al inicio de la competencia oficial.

En la primera jornada, el actual campeón Alianza enfrentará al Inter FA, mientras que el recién ascendido Zacatecoluca recibirá al C.D. Cacahuatique. Por su parte, Municipal Limeño se medirá ante Luis Ángel Firpo, y el C.D. Águila jugará frente al C.D. Platense.

Uno de los duelos más esperados será el santaneco entre FAS e Isidro Metapán, mientras que Fuerte San Francisco debutará en casa contra el C.D. Hércules.

La afición salvadoreña se prepara para un torneo que promete intensidad y buen fútbol desde la primera fecha.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

Publicado

el

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.

Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.

Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído