Nacionales -deportes
Alfa Karina Arrué participará en Fuego de la Montaña

Alfa Karina Arrué confirmó su participación en la competencia Fuego de la Montaña en memoria de “Eduardo Mendoza Clark”, que se desarrollará el domingo 22 de enero en Sonsonate.
La competencia iniciará desde el Cerro Verde a las 6:00 de la mañana y tendrá un recorrido de 11 lugares, entre estos el Volcán de Izalco, donde se encenderá la antorcha con el fuego de fumarolas del cráter del coloso izalqueño, luego se caminará hacia la parroquia Nuestra Señora Dolores de Izalco, donde se hará un descanso.
Otro de los puntos del recorrido será la Catedral Santísima Trinidad de Sonsonate, Puente de Sonzacate hasta llegar al altar de la Virgen de la Candelaria y la actividad cerrará con un convivio en el Museo Ferroviario.
“Es una actividad que se está reanudando después de 10 años y es en memoria de Eduardo Mendoza Clark, uno de los pioneros del montañismo en el país y antes de que la federación se fundara. Se realizó por 33 años consecutivos, pero en 2012 se suspendió y ahora se está retomando”, comentó Alfa Karina.

La competencia ha sido reanudada gracias a la Sociedad Amigos de las Montañas en coordinación con la Alcaldía de Sonsonate. También está en el marco de la celebración de las fiestas patronales de Sonsonate.
“Se trata de resaltar el deporte del montañismo, que la gente lo conozca y que Fuego de Montaña se vuelva una tradición para que más personas se animen a participar”, recalcó la atleta que en 2022 se consagró como la primera salvadoreña en llegar a la cima del Monte Everest, la montaña más alta que existe en el planeta.
Ondear la bandera en el Everest le valió a Arrué asegurar el galardón en la categoría Hazaña Deportiva del Año en la Gala de los Premios E&G que organizó el INDES el pasado 11 de diciembre.
Fuego de Montaña será para Arrué la segunda actividad del año luego de subir el Cerro de Guazapa el fin de semana pasado.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.