Internacionales -deportes
Real Madrid conoció la derrota al caer 3-2 contra el Leipzig
Agencias

El Real Madrid sumó su primera derrota de la temporada. Un KO más que merecido porque los blancos jugaron un mal partido ante un Leipzig más motivado y que se jugará ante el Shakhtar estar en octavos. El equipo blanco, por su parte, desperdició la ocasión de acabar como primero de grupo y lo deberá certificar ante el Celtic en el Bernabéu el 2 de noviembre.
El Real Madrid saltó al césped con hasta cinco caras nuevas para afrontar un duelo en el que el Leipzig salió a pasar por encima de los blancos.
Eso le sorprendió a los de Ancelotti que en la primera media hora del partido estaba aún en el hotel de Leipzig. No dieron una a derechas, sin intensidad, fallando pases como si no costara e impotentes para frenar el vendaval alemán.
Con este panorama. lo lógico era que llegara el 1-0 y lo hizo en el minuto 13, obra de Gvardiol que tras una gran parada de Courtois, aprovechó la pasividad de los jugadores del Real Madrid para marcar.
El Leipzig no bajó el ritmo y pudo marcar hasta dos goles más, pero Courtois lo evitó con una parada y una salida, mala, pero molestó lo suficiente a Nkunku para que fallara un remate con la portería vacía.
A la tercera, el Leipzig no falló y puso el 2-0 en el marcador en el minuto 18, obra de Nkunku, aprovechando el enésimo error del Real Madrid al sacar un balón desde atrás.
El Real Madrid era un pelele en manos de un Leipzig mejor en todos los aspectos. Ancelotti decidió que Rüdiger dejara el lateral y que lo ocupara Nacho, que hasta entonces, formaba pareja con Militao. Esa variación mejoró al Real Madrid atrás y a partir de ahí, el equipo blanco comenzó a tener más el balón con lo que ya no sufría tanto. Eso sí. en cuando perdían un esférico, el Leipzig se iba al ataque como una manada de lobos a por una presa. El Real Madrid era consciente de eso e intentó minimizar riesgos.
Los de Ancelotti igualaron el partido o, al menos, vivían más tranquilos y comenzaron a llegar a la meta del Leipizig rondando el gol. Y llegó ese 2-1. Jugada por la banda de Marco Asensio que puso el balón en el área donde cabeceó Vinicius para poner ese 2-1 en el minuto 44. Así se llegó al descanso de una de las peores primeras partes del Real Madrid en los últimos tiempos.
Tras el descanso, los dos equipos siguieron igual que en recta final del primer acto. El Real Madrid, intentado tener el balón para no correr riesgos y el Leipzig, buscando el error de los blancos para volver a marcar. Así iban pasando los minutos sin que ninguno de los dos conjuntos tuviese ocasiones claras para marcar.
En ese escenario, le llegó el turno a los entrenadores para cambiar algo. Ancelotti decidió poner a Alaba y Carvajal y Rose, a Werner, Olmo. Uno, para darle aire a las bandas y otro, para refrescar el ataque.
El encuentro entró en una fase de ida y vuelta y donde los centrocampistas poco menos que estaban de adorno. Viendo eso, Ancelotti decidió quitar a Kroos y dar entrada a Hazard. Vinicius tuvo el gol del empate del Real Madrid, pero el que acertó fue Werner que puso el 3-1 al culminar una contra alemana. Era el minuto 81 y el Real Madrid tuvo su canto de cisne en la prolongación.
Penalti sobre Rodrygo en el minuto 93 que él mismo transformó para poner el 3-2 con el que acabó el partido. El equipo blanco sumó su primera derrota de la temporada. Ahora, deberá ganar al Celtic en el Bernabéu para acabar primero de grupo.



Internacionales -deportes
Ivan Rakitic anuncia su retiro del fútbol profesional a los 37 años

El centrocampista croata Ivan Rakitic, exjugador del FC Barcelona y del Sevilla FC, anunció este lunes su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una carrera de más de dos décadas tras disputar su última temporada con el Hajduk Split de su país natal.
“Fútbol: me diste más de lo que jamás soñé. Me diste amigos, emociones, alegrías, lágrimas. Me diste una vida entera”, expresó el jugador en una emotiva carta publicada en sus redes sociales, acompañada de un video que repasa los momentos más significativos de su trayectoria.
Rakitic, de 37 años, dedicó palabras especiales al Sevilla FC, club al que defendió en dos etapas: “Viví algo diferente. Me diste mucho más. Me diste un hogar. Tuve el honor de ser capitán, de levantar mi primer título europeo. Y lo más importante, ahí conocí al amor de mi vida”, señaló, refiriéndose a su primera etapa en el club andaluz.
También recordó su regreso a Nervión en 2020 para cerrar el ciclo: “Me dejaste volver a Sevilla para decir gracias, para volver a sentirme en casa y para volver a ganar”.
Sobre su etapa en el FC Barcelona, club al que llegó en 2014, escribió: “Me hiciste vivir un sueño que ni me atrevía a imaginar. Jugué con los mejores. Levanté trofeos. Viví noches mágicas en el Camp Nou. Me diste el privilegio de formar parte de tu historia”.
A lo largo de su carrera, Rakitic disputó 887 partidos oficiales, marcó 125 goles y brindó 141 asistencias. Fue pieza clave en la selección croata que alcanzó la final del Mundial de Rusia 2018, formando parte de la generación dorada liderada por Luka Modric.
Formado en el FC Basilea de Suiza, su carrera incluyó pasos por el Schalke 04, Sevilla, Barcelona, Al-Shabab (Arabia Saudita) y finalmente Hajduk Split. Su última temporada estuvo marcada por un bajo rendimiento, con solo ocho partidos disputados en Arabia y un regreso discreto al fútbol croata.
Según medios españoles, el croata podría asumir un nuevo rol como director deportivo en el Hajduk Split, aunque el club aún no lo ha confirmado oficialmente.
Internacionales -deportes
Árbitros salvadoreños Iván Barton y David Morán designados para semifinales del Mundial de Clubes

La FIFA confirmó ayer domingo a los equipos arbitrales que dirigirán los partidos de semifinal del Mundial de Clubes, programados para martes y miércoles, en los que destacan los árbitros salvadoreños Iván Barton y David Morán.
Por tercera vez en este torneo, Barton fungirá como cuarto árbitro, mientras que Morán será quinto árbitro, desempeñándose en labores administrativas dentro del campo. Ambos colaborarán en el duelo entre Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra, encuentro que definirá al primer finalista del campeonato.
El partido estará dirigido por el francés François Letexier, quien contará con la asistencia en cancha de sus compatriotas Cyril Mugnier y Mehdi Rahmouni. Letexier posee una amplia experiencia internacional, habiendo arbitrado la final de la Eurocopa 2024 y partidos de alto nivel como Real Madrid vs Manchester City en la Champions League.
Para Iván Barton, esta será su quinta participación en el Mundial de Clubes y su tercera como cuarto árbitro en esta edición, después de intervenir en los partidos Boca Juniors vs Benfica y Mamelodi Sundowns vs Fluminense. Además, ha actuado como árbitro principal en encuentros como Flamengo vs Chelsea e Inter vs Fluminense, donde enfrentó críticas.
David Morán, por su parte, continúa ganando experiencia en torneos internacionales al ser designado nuevamente para colaborar en este torneo.
Cabe destacar que la otra semifinal, entre Paris Saint Germain y Real Madrid, será arbitrada por el polaco Szymon Marciniak, reconocido por dirigir la final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia, así como la final de la Champions League 2023.
Internacionales -deportes
Así fue la tremenda lesión de Musiala en el partido ante PSG por el Mundial de Clubes

El primer tiempo ya se extinguía y Gianluigi Donnarumma era la figura de un partido que no había podido salir del cero. PSG y Bayern Munich ya pensaban en un descanso que recargaría las energías. Sin embargo, una acción modificó el clima y preocupó a los presentes, tanto dentro como fuera del campo de juego. La terrible lesión del delantero alemán Jamal Musiala dejó sin aliento no solo a los futbolistas y a los espectadores del estadio en Atlanta, sino a los millones de televidentes que seguían el partido en todo el mundo.
Atacaba el conjunto alemán. Un pase largo en ataque que llegaba manso a las manos del arquero del equipo francés. El zaguero ecuatoriano Pacho cubrió para que el asedio de Jamal Musiala no generara peligro. Mientras Donnarumma se quedaba con el balón, Musiala arremetió a toda velocidad para intentar llegar antes que el arquero. Cuando el italiano tomó el balón con sus manos, el tobillo izquierdo del alemán quedó atrapado bajo el cuerpo del guardameta. Cuando el delantero se liberó, las imágenes mostraron que su tobillo estaba en muy mal estado y que había sufrido una gravísima lesión.
La televisión alejó el foco de sus cámaras, ingresó el cuerpo médico de Bayern Munich y los futbolistas rodearon a Musiala, inmerso en un enorme dolor. La imagen más elocuente de lo que había pasado fue protagonizada por Donnarumma, responsable involuntario de la lesión, que se tomó la cabeza y rompió en llanto.
Minutos más tarde, Bayern Munich publicó en sus redes un mensaje por la lesión de su futbolista. “Jamal Musiala tiene que ser sacado del campo tras una grave lesión. ¡Estamos contigo, Jamal!“, escribieron en su cuenta oficial de X.
Con solo 22 años, Musiala es una de las grandes apariciones del fútbol alemán de los últimos años. Nació en Stuttgart, pero se formó en el fútbol juvenil de Inglaterra, primero en Southampton y luego en Chelsea. A este último se lo compró Bayern Munich en 2019, a cambio de 200.000 euros. Debutó en la primera el 20 de junio de 2020, en un partido de la Bundesliga frente a Friburgo.
Desde entonces, disputó 206 partidos, en los que anotó 64 goles y dio 39 asistencias. Si bien había jugado algunos encuentros en las selecciones juveniles de Inglaterra, Alemania no se iba a perder semejante prospecto. Por eso, en 2021 Joachim Löw lo llamó para vestir la camiseta de la Mannschaft. Debutó en un partido de eliminatorias frente a Islandia (3-0). Con su selección lleva 40 partidos y 8 goles.
Luego de un primer tiempo sin goles -con Donnarumma como figura- y tras el golpe anímico que significó la lesión de Musiala, ambos equipos protagonizaron una segunda parte sin respiro. Pero pareció que PSG hizo pesar su mejor presente. El equipo de Luis Enrique está en un momento inmejorable.
A tal punto que luego de ponerse adelante con un gol de Doué, quedó en desventaja numérica por las sucesivas expulsiones de Pacho (planchazo sobre Goretzka) y de Lucas Hernández (codazo a Raphael Guerreiro). Lejos de amilanarse, el conjunto francés siguió yendo al frente y encontró en una excelente combinación entre Hakimi y Dembélé el gol de este último para sellar el 2-0 final.