Connect with us

Nacionales

Miles de censistas llegan a los hogares de los salvadoreños

Publicado

el

Desde tempranas horas del jueves (02-05-2024) un estimado de 15,000 personas se dirigieron a distintos puntos del país tras la puesta en marcha del histórico Censo de Población y Vivienda 2024, impulsado por el Gobierno del presidente electo Nayib Bukele, a través del Banco Central de Reserva (BCR).

El titular de la institución financiera estatal, Douglas Rodríguez, expuso ayer que tras meses de preparación se llegó a esta etapa que dará como resultado el séptimo censo oficial registrado en el país.

El funcionario hizo un llamado a la población a confiar en el proceso y abrir las puertas al personal debidamente capacitado e identificado con su camisa azul con el logo del BCR y del Gobierno de El Salvador Salvador, gorra del mismo color, mochila y gafete con código QR con el que se pueden revalidar los datos de los colaboradores oficiales están llegando a las casas.

«Pido a los salvadoreños que nos abran las puertas de sus hogares, porque con este censo sabremos cuántos somos y cómo vivimos», solicitó Rodríguez.

También detalló que durante el proceso los censistas realizan 75 preguntas estipuladas en la boleta censal completamente digital en un estimado de 30 a 45 minutos; entre estas destacan las características de las viviendas como materiales de pisos, paredes, techos, combustible de la cocina, fuente de agua potable y energía eléctrica. Además, se hacen preguntas sobre edad, sexo nivel académico, la tenencia y el uso de las tecnologías, características económicas y la emigración internacional de los salvadoreños.

«Nuestros censistas van a llegar casa por casa no importa donde estén para poder obtener la información de cada una de las familias salvadoreñas que residen en nuestro El Salvador», señaló el funcionario.

Además, para contabilizar a la población también cuentan las personas sin hogar, personas en los hospitales, en centros penales, albergues y otras locaciones.

En el territorio, el personal cuenta con el soporte 117 sedes y 100 minisedes que les permitirán desarrollar el trabajo de campo, además Rodríguez, enfatizó en que los logros en seguridad del Gobierno Central permiten que tanto los censistas como la población cuenten con la garantía de llegar a un resultado exitoso.

«No podríamos llegar a este punto sin que las pandillas dejaran de tener el control del territorio. Era imposible para nosotros contratar a más de 15,000 personas, porque era como enviarlos a la muerte. El país se está construyendo con seguridad y libertad», agregó.

El titular del BCR, remarcó que esta ronda censal inició actualización cartográfica realizada en tiempo récord el año pasado y con la que el BCR se convirtió en un premiado referente latinoamericano en procesos estadísticos.

En ese sentido, señaló que luego del Censo de Población y Vivienda el siguiente año se continuará con el Censo Económico que permitirá conocer cómo los negocios y la actividad económica en general se han expandido y generado empleos.

Ese año también se desarrollará el Censo Agropecuario que permitirá conocer la estructura agropecuaria y las oportunidades de favorecer el tejido productivo básico para la seguridad alimentaria del país.

Para continuar, en 2026 se realizará la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, mediante la cual se generará información para otra serie de estudios relacionados con las condiciones de vida, ingesta aparente de alimentos y gastos de salud que servirán para orientar políticas específicas para estos ámbitos, según el BCR.

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele desmiente los rumores sobre impuestos a remesas

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para responder a lo que califica como desinformación por parte de la oposición. Según Bukele, esta ha estado difundiendo “mentiras” con el objetivo de sembrar dudas entre la población.

En su mensaje, Bukele destacó que muchos salvadoreños todavía creen en estas afirmaciones engañosas, y se refirió a un rumor específico que sugiere la posibilidad de implementar impuestos a las remesas. El mandatario desmintió esta afirmación, calificándola de “totalmente falsa” y aclarando que no ha sido considerada en su administración.

Bukele también señaló que la oposición ha utilizado una imagen de un decreto que, en realidad, eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales, que anteriormente estaban sujetos a impuestos sobre la renta. En su publicación, el presidente enfatizó que el documento que citan como prueba es una reforma a la ley del impuesto sobre la renta que su gobierno permitió el año pasado, la cual excluyó la repatriación de capitales de dicho impuesto.

“Están usando la imagen de una ley donde quitamos un impuesto para confundir a la gente”, manifestó Bukele, quien agregó que es complicado gobernar cuando se debe aclarar constantemente lo que considera mentiras de la oposición.

A pesar de la situación, el presidente pidió a la ciudadanía paciencia y confianza, sugiriendo que aquellos que eligen creer en la oposición lo hacen a costa de su propia historia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer lesionada tras caerle una rama de ceiba

Publicado

el

Comandos de Salvamento reportó que una mujer resultó herida este lunes tras ser impactada por una rama de un árbol de ceiba en el parque Colón de Santa Ana. 

La víctima recibió atención de primeros auxilios en el lugar del incidente antes de ser trasladada a un centro hospitalario para una evaluación médica más completa.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon el evento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído