Vida
Luis Marchioni sigue ayudando a personas adictas a las drogas con su ejemplo de voluntad y fortaleza que a él le salvaron su vida

Luis Marchioni, es un argentino que hoy disfruta de una nueva vida tras haber superado el mundo de las drogas que lo llevó a la soledad, la depresión y en el peor de los casos, al borde la muerte.
Él supero una etapa muy critica a la cual en reiteradas ocasiones la ha descrito como “lo peor en su vida”, pero llegó una luz en su camino y logró salir de ese mundo alucinante del cual en la actualidad transmite y ayuda a personas adictas a las drogas.
Luis Marchioni, es otra personas y trabaja en la recuperación de adictos a la dorga y el alcohol y su experiencia la comparte con Diario Digital Cronio comentando todo lo que tuvo que sortear para volver a la “vida”.

Luis “sin pelos en la lengua” cuenta todo sobre su vida, su paso por las adicciones y su momento de decisión tras las muerte de su mamá.
Hola, antes que nada muchas gracias por la oportunidiad, estoy muy bien. Con mucho trabajo con el tema de las adicciones, ayudando a las familias y a las personas que quieren cambiar de vida y dejar de consumir sustancias, que tanto esta afectando a todos como sociedad. Estamos en un momento que preocupa y mucho, por las edades más tempranas en el inicio del consumo de todo tipo de sustancias psico-activas.
Si si, estaré en el canal América TV. Me llamo Clara que pertenece al equipo de la producción del programa “Puentes de Esperanza” que conduce la Sra Bettina Bulgheroni, la entrevista esta programada para el día Sábado 15 de Junio a las 11:00 a 12:00 de la mañana y repite el día Domingo a las 15:00hs.
“Puentes de Esperanza” es un programa de TV que se preocupa por difundir historias de vida solidarias, recorren cada rincón del país buscando esas manos siempre dispuestas a ayudar, el Programa tiene diferentes espacios entre que se destacan sus puentes (notas en exteriores), y las entrevistas en sus estudios , el “Yo Ayudo. Yo Puedo”: un segmento muy especial donde muestran pequeñas historias cargadas de coraje, generosidad y amor. Si estaré en vivo eso lo definirá la Producción una semana antes, la nota ya fue grabada hace unos días en la Ciudad de la Plata y ya me llamaron para la fecha que sale que es el 15 de Junio a las 11am.
La nota es muy emotiva, muy humana, y con ayuda a las personas que están pasando por un mal momento. Muy clara en puntos claves para saber que hacer y donde recurrir para ayudar a ese hijo, amigo, pareja o vecino que no puede parar de consumir. La nota está enfocada en una realidad que no solo a mi me afecto, si no también a mi entorno familiar y a todas mis relaciones de amistad. YO EN CONSUMO FUI ROMPIENDO TODO TIPO DE RELACIONES SANAS CON MIS FAMILIARES-AMIGOS Y QUEDANDO SOLO CON LOS QUE TAMBIÉN ESTÁN EN ESA.
Y dejo un mensaje en la nota muy claro y positivo sobre esta problemática, esas personas que todavía no pudieron parar de consumir y están luchando contra esa enfermedad de las Adicciones. Ese es el fin de la nota llevar un mensaje con una historia real con compromiso con la sociedad. Como muchos ya saben yo Luis Alberto Marchioni la pase muy mal con las drogas y los últimos 4 años fueron TERRIBLES y era algo que ya creía que no tendría retorno…Pero con ganas, Voluntad y comprometido con mi vida, Cambio todo. Gracias a dios y a mi buena Voluntad hoy soy una persona normal y feliz.

Fue muy duro llegar a ese momento de lucidez donde pude pedir AYUDA, el proceso comienza a una semana del fallecimiento de mi Mama Amanda, fue algo que me pego mucho y tenía dos caminos, seguir hasta terminar muerto o parar y hacer una VIDA NUEVA. Me hizo replantear miles de cosas y la primera fue que hacer con mi vida, fue así que una madrugada eran las 5 de la mañana me pegue un baño y me fui caminando hasta el CPA donde me recibieron con todo el amor del mundo.
El Licenciado Eddy Fons me entrevistó y le dije que siempre me trataba con Ezequiel De la Serna; y ahí mismo me pregunta que quiero hacer y le digo QUIERO VOLVER A VIVIR ME ESTOY MURIENDO y me hace otra pregunta ¿Querés internarte?. Mi respuesta fue concreta vine a buscar ayuda y hacer caso, haré lo que me digan. Lo llamó a De la Serna y el doctor no demoró nada, se ocupó enseguida de todo junto a mi Hermano Cecilia y mi tío Colo, ellos 4 fueron quienes hoy les debo agradecer que estoy vivo y feliz, porque si no fuera por esa decisión mía y el acompañamiento de ellos no hubiera podido, al inicio cuesta y mucho, pero se puede. Nunca todo está perdido.

Mi proceso fue corto (4 meses), yo ya había tenido un proceso de 8 meses en una Comunidad terapéutica en el año 2014 donde había aprendido mucho sobre recuperación a las cuales nosotros le llamamos herramientas de recuperación que sirven para vivir mejor y evitar volver a lo mismo cuando estemos en procesos de reinserción socio-laboral. A los 4 meses me dan el alta y ahí arranque con una VIDA LLENA DE COSAS POSITIVAS Y VOLVÍ A SER FELIZ.
Uno se da cuenta que esta bien cuando sostiene en el tiempo su SOBRIEDAD de todo tipo de sustancias, y lo principal, es llevar una rutina normal como la de cualquier persona. Tener una vida organizada, un trabajo, una pareja y una familia a la cual cuidar y hacerse cargo, Ser responsable ante un compromiso laboral o personal.
Hacer mas caso que ayer, yo hoy sigo asistiendo a terapia individual con mi psicóloga, sigo asistiendo a los grupos de Narcóticos Anónimos, cuando me pasa algo llamo y lo hablo, ese problema o pensamiento negativo ya deja de serlo y al pedir ayuda todo pasa.
Una de las herramientas que si la usas es muy difícil volver a caer es pensar con la cabeza de un compañero o la del psicólogo, y me dirás pero como es esto? es claro mis mejores ideas me llevaron al fondo y no podía parar de consumir, es por eso que ante un pensamiento negativo levantar el teléfono y compartir lo que te está pasando y del otro lado recibirás esa palabra-consejo y te volvés a ordenar los pensamientos. Con eso que explico, uno PUEDE sentirse y decir ESTOY RECUPERADO pero la realidad es que cada día que me levanto a la mañana pienso donde estoy hoy y donde estuve, nunca me olvido de los FONDOS QUE TOQUE para llegar a estar en la mitad de una escalera y lo más importante seguir subiendo cada día de a un escalón por vez. Nunca más para abajo.

Soy Operador socio-terapeuta en adicciones, tengo mi propio programa de Rehabilitación para las adicciones llamado: Rehab-lam Programa Rehabilitación en Adicciones, hasta hace un mes yo estaba trabajando en campo y hoy voy a las Comunidades Terapéuticas a las reuniones de Staff con el equipo terapéutico donde se abordan diferentes temas junto al director de cada institución.
Todo esto surge de una excelente propuesta laboral donde uno de los directores de una Comunidad Terapéutica que yo trabajaba me da la posibilidad de ir junto a él y trabajar a su lado. Me delegó junto a otros 5 directores de Comunidades Terapéuticas todas las consultas de las familias y las personas que piden ayuda, tengo mi consultorio en Vicente López en Aristóbulo del Valle 1531 tercer piso, ahí se hacen las primeras consultas y luego se deriva al Psiquiatra de la institución para analizar que tratamiento es acorde a cada caso. Yo no puedo bajo ningún punto diagnosticar un tratamiento eso siempre se lo propone el equipo de Psiquiatras y Psicólogos, es un tema que definen los profesionales.
Hoy mi trabajo es acompañar, asesorar y guiar a las familias que se encuentran con esta problemática con familiares que no pueden ayudar a sus hijos, hermanos, parejas y a los chicos que se encuentran en consumo a encontrar la mejor salida, ese es mi trabajo. Contamos con el respaldo de 7 comunidades terapéuticas, cada director de estos lugares están comprometidos desde el corazón y en lo profesional con la vida de los chicos y sus familias. Trabajar con gente así es para sacarse el sombrero de verdad y cuesta mucho encontrar esta clase se profesionales.
En Adicciones hay muchas Comunidades Terapéuticas que no deberían estar funcionando por la corrupción de su director y de sus profesionales, ya que no les importa la vida de los chicos que intentan salir de las drogas o cualquier otro tipo de adicciones; y digo esto con conocimiento de causa. Rechace varios trabajos que podría haber ganado un dinero importante y no acepté.
Hoy elijo ayudar de verdad y con compromiso por la vida, yo la pase muy mal hace un tiempo atrás y mi tarea hoy es hacer algo distinto con las adicciones. Pude decir que no trabajo con gente mala y sin escrúpulos, con gente corrupta no me prendo y menos cuando hay vidas de por medio.
Por eso les aconsejo a las familias, averiguar y saber bien donde dejan a su familiar.
Nosotros contamos con un gran equipo que desde el primero hasta el último se contagian las ganas de que los chicos salgan adelante. Psicólogos, Psiquiátras, Operadores Socio-Terapéuticos en adicciones, Psicólogos Sociales, Talleristas de Dibujo, Arte, Musica, Profesores de Gimnasia, de Tai-chi y mucho más son parte del equipo de las diferentes Comunidades Terapéuticas de las cuales soy parte.
Consejos para los que están en proceso de recuperación, es claro que deben seguir y hacer caso a los terapeutas, desde el Psiquiatra, hasta el operador terapéutico y las bases para tener una real recuperación y no perder tiempo; es ser honestos con uno mismo y con los demás, ser receptivos, que cada cosa que te diga el equipo y los mismo compañeros tomarlo y llevarlo a cabo en la vida, y fundamental sostener la buena voluntad cada día que te levantas.
A los padres y/familiares directos de los adictos, esta parte es fundamental, ya que las familias están tan enferma como el adicto, ya que el adicto consumió sustancias y la familia consume la locura que el adicto hace estando en consumo activo de sustancias.
Entonces lo que quiero dejar en claro a los familiares directos que están a cargo de la persona haciendo tratamiento que también hagan un tratamiento a la par, para poder aprender a manejarse con la nueva persona que llegará a su hogar después de un tratamiento, porque si no cambia las formas en que vivían todo el entorno y su familia, la manzana vuelve a pudrirse con el tiempo.
Esto es tan real que deben hacerlo y muchos dirán, que tengo que ver yo si el que consume drogas es el y no yo; que quede claro que las drogas destruyen todo y a su vez cambia los hábitos normales de una familia y entonces la locura se naturaliza en todos y eso debemos cambiarlo sí o sí.
La puedo enfocar con dos miradas primer significado perdidas de todo tipo afectivas, materiales, familiares, sociales…. Segundo significado; con las drogas lo que encontré casi al final del camino donde mi vida estaba entre la vida y la muerte si seguía consumiendo y no lograba ver esa luz que vi en momento de lucidez.
Encontré mi vocación de ayudar al otro y parece loco, pero lo encontré después de recorrer este oscuro camino de las adicciones. Hacer esto me llena el alma y el corazón, este trabajo no lo cambio por nada del mundo y si me preguntas si estoy arrepentido de algo, seria raro poder responder. Les mando un abrazo gigante a toda mi gente de mi hermosa Ciudad de Carlos Casares.
Para contactarse con Luis: Facebook: Rehab-lam Programa Rehabilitacion Adicciones / Mail:luismarchimaillop@gmail.com / Celular: 1136636938 / Consultorios: Aristobulo del Valle 1531 piso 3 ( Vicente Lopez)
Nacionales
Especialista recomienda estimular la actividad física desde el gateo para un desarrollo integral en la primera infancia

Francisco Salvador Erazo, médico especialista en primera infancia del Ministerio de Salud (Minsal), destacó la importancia de iniciar rutinas para fortalecer el desarrollo psicomotor de los bebés desde que comienzan a gatear, es decir, antes de cumplir un año.
Para los menores de un año, Erazo recomendó colocar a los bebés en posición prona (boca abajo) al menos 30 minutos diarios, distribuidos en diferentes momentos, para fortalecer músculos del cuello y la espalda y así promover el gateo. Además, aconsejó evitar que los pequeños pasen más de una hora inmovilizados en hamacas o columpios.
En niños de uno a tres años, el especialista indicó que deben realizar actividades físicas durante tres horas diarias distribuidas a lo largo del día, enfatizando ejercicios que estimulen la marcha, como caminar con ayuda de los padres o arrastrar objetos. A partir de los dos años, se pueden incorporar juegos que impliquen tirar pelotas, atravesar obstáculos, correr, bailar y brincar, con el objetivo de mejorar la coordinación óculo-motora y la lateralidad.
El especialista explicó que la coordinación óculo-motora permite que el niño pueda realizar actividades combinando la vista y el movimiento, como lanzar una pelota sin necesidad de observarla directamente, lo que contribuye al desarrollo psicomotor integral.
Erazo destacó que a partir de los tres años, se recomienda que los niños realicen al menos tres horas de actividad física al día, incluyendo 30 minutos de ejercicio intenso, lo cual favorecerá su salud, autoestima y prevenirá el sobrepeso.
Ante la preocupación de falta de espacios para jugar, el especialista aclaró que no es un impedimento para estimular la actividad física en casa, dando como ejemplo a Ivania de Lagos, madre primeriza que ha convertido la sala de su vivienda en un área de juegos para su hijo Miguel, de dos años.
Ivania relató que cada mañana dedica tiempo para que Miguel realice actividades como jugar con burbujas, escalar en una estructura y bailar, promoviendo un estilo de vida saludable desde temprana edad. Además, resaltó la importancia de la lactancia materna, y agradeció la implementación de salas de lactancia materna en lugares públicos como el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Finalmente, la madre valoró las leyes Nacer con Cariño y Crecer Juntos, impulsadas por la primera dama Gabriela de Bukele, que promueven el bienestar integral de la niñez y las familias salvadoreñas. «Deseo que estas iniciativas lleguen a todas las familias para que más niños crezcan saludables y con amor», afirmó.
Principal
Uso excesivo de aparatos electrónicos afecta la salud mental de niños y jóvenes, advierte especialista
Internacionales
Estados Unidos aprueba nuevo tratamiento inyectable para prevenir el VIH

La farmacéutica Gilead anunció este miércoles la aprobación en Estados Unidos de Yeztugo, un innovador tratamiento para la prevención del VIH que consiste en dos inyecciones al año. Este avance podría transformar la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el sida, al ofrecer una alternativa a los medicamentos orales que requieren toma diaria.
Yeztugo está dirigido a adultos y adolescentes con un peso mínimo de 35 kg y se basa en la molécula lenacapavir, la misma que Gilead emplea en su tratamiento antirretroviral Sunlenca, lanzado en 2022.
Daniel O’Day, presidente y CEO de Gilead, calificó la aprobación como “un día histórico” para la prevención del VIH, destacando la eficacia sin precedentes que este medicamento promete.
No obstante, el costo del tratamiento podría limitar su acceso, ya que aunque Gilead no ha revelado precios oficiales, analistas estiman que el costo anual en Estados Unidos podría rondar los 25,000 dólares. Por ello, expertos y organizaciones internacionales han pedido al laboratorio facilitar la producción de versiones genéricas para ampliar el acceso en países de bajos recursos.