Internacionales
ESTUDIO: Descubren que las sustancias químicas de los protectores solares se acumulan en la sangre

Un estudio realizado por investigadores estadounidenses demostró que la acumulación de cuatro componentes presentes en diferentes productos superaba los niveles establecidos.
Algunos de los ingredientes que contienen los protectores solares pueden acumularse en cantidades significativas en el torrente sanguíneo, advierte un estudio piloto realizado por un equipo de investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), publicado el pasado lunes en la revista académica JAMA.
El cáncer de piel es la neoplasia maligna más común en EE.UU., y se estima que afecta a más de 3 millones de personas al año en ese país. Además, se sospecha que el uso de los protectores solares sea el principal factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer.
En el estudio se analizaron los ingredientes activos avobenzona, oxibenzona, octocrileno y ecamsula, presentes en cuatro diferentes productos, incluidos dos aerosoles, una loción y una crema. Un total de 24 personas de diferentes edades, sexo y raza participaron en el ensayo. A los voluntarios se les aplicó una porción de determinado protector solar en el 75 % de la superficie de sus cuerpos cuatro veces al día, y durante cuatro días seguidos,lo que equivale al doble de la cantidad que se aplicaría en condiciones normales.

Además, durante los cuatro días que duró el ensayo y tres días después se realizaron análisis de sangre a los participantes.
Los resultados de los análisis revelaron que la concentración plasmática de los ingredientes químicos de los cuatro productos estudiados superó los niveles establecidos por la FDA (0,5 nanogramos por mililitro, ng/mL) desde el primer día de la aplicación de los protectores solares.
Los responsables de este ensayo piloto indicaron ique el hecho de que se haya demostrado una absorción sistémica muy por encima de los niveles recomendados no significa que esos ingredientes sean inseguros y que la gente deba dejar de usar protectores solares. Sin embargo, los hallazgos del estudio plantean muchas preguntas sobre los beneficios de estos productos y sus riesgos para la salud.
Al respecto señalaron que se requieren estudios adicionales para determinar los efectos de la acumulación de los ingredientes activos en el torrente sanguíneo y definir la dosis óptima para prevenir el cáncer de piel.
«Una pregunta urgente involucra la absorción en bebés y niños, que tienen diferentes proporciones de área de superficie corporal», y «cuya piel puede absorber sustancias a tasas diferenciales», aseguraron.
Internacionales
Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.
Internacionales
Mujer confunde pedal de freno con acelerador y provoca millonarios daños en agencia de autos

En un insólitos hecho, una mujer provocó millonarios daños al interior de una agencia de autos en la Ciudad de México, cuando se encontraba provando una camioneta del año y confundió el pedal de freno con el acelerador, chocando contra varios carros que se encontraban en exhibición en la tienda.
Además, como resultado del accidente, cuatro personas salieron heridas, entre ellas la conductora y a tres agentes de ventas, una agente de ventas en estado de embarazo, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial de la localidad.
En el choque se vieron seriamente dañadas tres camionetas, además del edificio, ya que el vehículo se detuvo en un pilar, mismo que sufrió fuertes daños a la estructura.
La empresa automobilística detalló que los daños provocados serán absorbidos por la aseguradora, pero las demostraciones dentro de sus instalaciones serán suspendidas hasta nuevo aviso.
El peculiar hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde no faltaron los comentarios al respecto, entre quienes respaldaron a la hechora, como quienes la criticaron por tan imperdonable equivocación.
Internacionales
Joven mujer pierde la vida tras someterse a una estricta dieta vegana

La trágica historia de Karolina Krzyzak, una joven polaca de 27 años ha dado la vuelta al mundo después de confirmarse su fallecimiento en Bali, Indonesia, a causa de una severa desnutrición. La joven, que pesaba apenas 22 kilos, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de lujo donde se hospedaba.
De acuerdo con el medio The Sun, Karolina llegó en diciembre de 2024 al complejo turístico Sumberkima Hill, donde solicitó una villa privada con alberca. Desde el primer día, el personal del resort advirtió que su estado físico era alarmante.
La mujer presentaba un deterioro evidente: estaba extremadamente delgada, con los ojos hundidos, las clavículas y costillas marcadas, además de uñas amarillentas y dientes en malas condiciones, todo producto de una dieta carente de nutrientes.
El personal intentó persuadirla en varias ocasiones para que acudiera a un médico, pero ella se negó. Recientemente entraron a su habitación y la hallaron sin vida. El reporte oficial confirmó que la causa de muerte fue desnutrición.
Sus allegados explicaron que desde la adolescencia había tenido problemas de autoestima y luchado contra la anorexia.
Durante su estancia en Reino Unido, Karolina desarrolló interés por el veganismo y el yoga, prácticas que con el tiempo derivaron en una forma aún más estricta de alimentación: el frutarianismo, una dieta que consiste en consumir únicamente frutas.
Una investigación publicada por The Cut profundizó en cómo la joven, descrita en su adolescencia como alegre y llena de vida, terminó atrapada en una peligrosa tendencia de “bienestar” extremo que terminó por costarle la vida.
Pese a los ruegos de sus padres para que volviera