Connect with us

Principal

X Social Media demanda a Elon Musk por afectarlos con el cambio de nombre de Twitter

Publicado

el

Una vez más, Elon Musk se enfrenta a la realidad y a las consecuencias de algunas decisiones empresariales. The Hollywood Reporter informa que X Corp. enfrenta una demanda por violación de copyright; la red social cambió su nombre o título hace algunos meses, generando controversia y todo tipo de comentarios en plataformas.

Fue a finales de octubre del año pasado cuando Elon Musk compró Twitter por US $44 mil millones. El nombre no duró mucho, pues fue en julio de este año cuando cambió a X, alterando para siempre la historia de la famosa red social. Ahora X Corp. ha sido demandada por X Social Media, agencia de publicidad en línea que acusa a la primera por utilizar la penúltima sílaba del alfabeto nombrar al conglomerado. De acuerdo con el documento presentado, X Social Media busca bloquear a X Corp y que esta no pueda utilizar el mismo nombre por infracción a derechos de autor. Aquí un fragmento:

También abarcan servicios y canales de mercado en los que X Social Media ha trabajado durante años para cultivar con éxito el conocimiento de la marca X SocialMedia entre los consumidores.

Elon Musk comenzó su carrera en el mundo empresarial en la década de 1990 cuando cofundó Zip2, una empresa de software que proporcionaba guías de mapas en línea. Luego, vendió Zip2 y fundó X.com, que más tarde se convertiría en PayPal, una plataforma de pagos en línea que se vendió a eBay en una adquisición multimillonaria. Con el capital que obtuvo de estas empresas, Musk se aventuró en industrias como la energía y el transporte, fundando SpaceX en 2002 con el objetivo de colonizar Marte y revolucionar la exploración espacial. También cofundó Tesla Motors en 2004, una compañía de automóviles eléctricos que ha estado en la vanguardia de la movilidad sostenible. Además, Musk ha estado involucrado en proyectos como SolarCity, Neuralink y The Boring Company, demostrando su ambición para abordar una amplia variedad de desafíos tecnológicos.

INTERESANTE!  Nuevo accidente de tránsito deja un fallecido y dos personas más lesionadas en San Miguel

La influencia de Elon Musk se ha sentido en varias áreas clave, desde el transporte eléctrico y la energía renovable hasta la exploración espacial y la inteligencia artificial. Su visión de un futuro sostenible y su determinación para hacer realidad ideas que antes parecían ciencia ficción lo han convertido en una figura icónica en el mundo de la tecnología y los negocios. A pesar de enfrentar desafíos y críticas a lo largo de su carrera, sin olvidar las múltiples controversias y acusaciones de soberbia, Musk ha seguido innovando y desafiando las convenciones de la industria, lo que le ha ganado seguidores devotos y una influencia significativa en la evolución de la tecnología y la exploración espacial.

Una vez más, Elon Musk se enfrenta a la realidad y a las consecuencias de algunas decisiones empresariales. The Hollywood Reporter informa que X Corp. enfrenta una demanda por violación de copyright; la red social cambió su nombre o título hace algunos meses, generando controversia y todo tipo de comentarios en plataformas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Capturan a alcalde de Yayantique en estado de ebriedad y con armas de fuego

Publicado

el

En horas de la noche del pasado martes, la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura del alcalde del municipio de Yayantique, en el departamento de La Unión, por conducir en estado de ebriedad y portar armas de fuego.

El edil, identificado como Joaquín Alexander Méndez Mejía, de 34 años de edad, fue detenido frente al cementerio del cantón El Centeno, mientras conducía bajo los efectos de bebidas embriagantes y portando armas de fuego.

Al momento de su detención se le decomisaron un pistola, una escopeta y cartuchos de diferentes calibres, por lo que la institución policial confirmó que el edil será procesado por los delito de portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, disparos de arma de fuego y conducción peligrosa.

INTERESANTE!  Enfermo que le gustaba andarla enseñando enfrentó a la justicia
Continuar Leyendo

Nacionales

FGR ordena captura de 28 pandilleros vinculados a extorsión en Sonsonate

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), procedieron con la ejecución de 28 órdenes de captura contra pandilleros implicados en casos de extorsión en el departamento de Sonsonate.

Entre las órdenes de captura emitidas por la institución fiscal se encuentran 8 menores de edad los cuales son perfilados como colaboradores de grupos de pandillas implicados en estos casos.

Las capturas se dirigieron hacia pandilleros pertenecientes a las tribus de Izalco piwainos y Sombra del parque, las cuales operan en los municipios de Izalco y Armenia, según detalló la institución fiscal.

Los pandilleros, pertenecientes a las estructuras de Barrio 18, están implicados en 8 casos de extorsión, 3 casos de proposición del delito de extorsión y un caso de agrupaciones ilícitas, según detallaron las autoridades.

La Fiscalía también detalló que, de los 28 pandilleros implicados en estos casos, 12 ya se encuentran en prisión gracias a las medidas implementadas en el régimen de excepción aún vigente en El Salvador.

Entre los detenidos por esos casos están: Francisca Arévalo Tepas, Edwin Benjamín Morales, Óscar Obdulio Mendoza, Elida Antonia Tepas.

INTERESANTE!  Enfermo que le gustaba andarla enseñando enfrentó a la justicia
Continuar Leyendo

Principal

Busan, un ejemplo de desarrollo y resiliencia para Latinoamérica

Publicado

el

La guerra de Corea, ocurrida entre los años de 1950 y 1953, es considerada uno de los episodios más sangrientos tras la Segunda Guerra Mundial, dejando como consecuencia más de 3 millones de muertes y una economía devastada casi en su totalidad. Tras el conflicto, Corea del Sur tuvo que intentar levantarse desde cero, sin recursos naturales y solo con la fuerza de su población para seguir adelante.

En un reciente encuentro con periodistas de varios países de América Latina, HS Jo, presidente de Samsung Latinoamérica, recordó el significado que hay detrás de la historia de Busan, cuando en esa década de los años 50 quedó reducida a una de las zonas más pobres del mundo, pero gracias a la apuesta por el único recurso con el que Corea del Sur contaba: su población, la ciudad y el país completo lograron resurgir de las ruinas hasta convertirse en una potencia mundial en desarrollo, tecnología y sostenibilidad. El ejemplo de esta ciudad surcoreana puede ser inspirador para los países latinoamericanos en vías de desarrollo, consideró el alto ejecutivo de la multinacional.

Educación: la clave del progreso

El presidente de Samsung Latinoamérica comentó que, tras la guerra, parte de la población de Corea del Sur migró a otros países desarrollados en busca de recursos que luego fueron invertidos en educación de calidad para que sus ciudadanos lograran sacar adelante varios proyectos que, unas décadas más tarde, se convertirían en empresas importantes, una de ellas fue Samsung Electronics, hoy en día en referente mundial de tecnología e innovación.

«Corea Sur, tras la guerra, mandó a personas a Alemania y otros países para generar recursos, con las ganancias invirtieron en educación y en sus empresas locales. Con la educación, las personas se dedicaron al desarrollo de las empresas que en los 80 despuntaron a nivel mundial y Samsung fue una de ellas como referente en tecnología, antes de eso no había recursos naturales, solo personas», agregó HS Jo.

INTERESANTE!  Sujeto es enviado a prisión preventiva por asesinato e intento de feminicidio en Altos del Bulevar

Busan, como la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, lidera ahora proyectos de tecnología y sostenibilidad en el mundo, como camiones ecológicos que generan su propia energía y hasta ciudades flotantes como una innovadora solución a la escasez de suelo en un territorio en el que habitan 3.3 millones de personas, solo por mencionar dos ejemplos.

Helvio Kanamaru, director de ESG y Ciudadanía Corporativa de Samsung Latinoamérica, también opinó que la historia de Busan y Corea del Sur pueden ser un ejemplo a seguir para Latinoamérica para conseguir un verdadero desarrollo sostenible y beneficios para la población de cada país. «Estamos muy seguros de que la educación es clave para los cambios estructurales que buscamos. Con más educación de calidad, lograremos los cambios que queremos en nuestros países», dijo.

Parte de este potencial como ciudad innovadora, mantiene a Busan como favorita para ser la sede de la Expo Mundial 2030, que será elegida este 28 de noviembre en París, por los Estados miembros de la Unión Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés). Riad, la capital de Arabia Saudí; y Roma, capital de Italia, también compiten por esta selección.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: