Tecnología
WhatsApp: ¿Cómo activar el logo dorado por Año Nuevo?

Para celebrar la llegada del Año nuevo, existe una novedosa función que permite cambiar el tradicional logo verde de WhastApp por uno dorado. Siguiendo una serie de simples pasos, el clásico ícono de la aplicación de mensajería más utilizada del mundopuede transformar de manera sencilla y gratuita, y adquirir un tono que el en mundo esotérico se relaciona con la abundancia, la atracción de la fortuna y el éxito, algo que vendría muy bien en este 2022.
Para activar el modo “Año nuevo” en la aplicación es necesario contar con un teléfono con sistema operativo Android, ya que no está disponible para iOS.
WhatsApp: ¿Cómo activar el logo dorado por Año Nuevo?
- Lo primero que hay que hacer es descargar la app Nova Launcher en Play Store.
- Una vez instalada, hay que elegir el nuevo estilo que queremos que tenga nuestro celular.
- Luego, es necesario descargar la imagen del ícono de WhatsApp en dorado y en formato PNG, ya sea desde Google o desde cualquier sitio de imágenes.
- Una vez bajada la imagen, hay que presionar el logo de la aplicación durante un par de segundos. De esa manera aparecerá un lápiz en la ventana flotante.
- Seguido, se debe presionar el lápiz e ir a “aplicaciones”, después a “fotos” y seleccionar el ícono dorado de WhatsApp en PNG que ya habíamos descargado.
- Para finalizar, solo resta presionar la opción “listo” y la misión estará cumplida: WhatsApp dorado para celebrar el Año Nuevo, como corresponde.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.