Principal
Crean un dron capaz de volar, caminar sobre una cuerda floja y patinar en ‘skate’ (VIDEO)

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) ha creado un robot bípedo que puede caminar sobre una cuerda floja, volar e incluso patinar en ‘skate’. El robot, llamado ‘LEONARDO’ (o ‘LEO’), es el primero que utiliza extremidades con múltiples articulaciones y propulsores basados en hélices para lograr un buen grado de control sobre su equilibrio, comunicó el centro educativo.
Los robots bípedos convencionales pueden desplazarse de manera similar a los humanos, saltando, corriendo o incluso subiendo escaleras, pero se ven obstaculizados al toparse con terrenos accidentados. En tanto, los robots voladores pasan fácilmente sobre terrenos difíciles, pero se enfrentan a sus propias limitaciones como un alto consumo de energía y capacidad de carga útil.
«Los robots con una capacidad de locomoción multimodal pueden moverse a través de entornos desafiantes de manera más eficiente que los robots convencionales, al alternar adecuadamente sus mecanismos de movimiento disponibles», explica Kyunam Kim, autor principal del desarrollo de LEO. El robot tiene como objetivo cerrar la brecha entre la locomoción bípeda y aérea, que no suelen estar entrelazadas en los sistemas robóticos existentes, agregó.
Características de LEO
LEO mide aproximadamente 80 centímetros de alto y está equipado con tres articulaciones accionadas en cada una de sus patas y un total de cuatro propulsores de hélice montados en los ‘hombros’. Sus ligeras extremidades soportan la mayor parte de su peso, eliminando la tensión de los propulsores, pero debido a que estos motores se controlan sincrónicamente con las articulaciones de las extremidades el robot tiene un gran equilibrio.
«Según los tipos de obstáculos a atravesar, LEO puede elegir entre caminar o volar, o combinarlos. Además, es capaz de realizar maniobras de locomoción inusuales que incluso en humanos requieren un gran dominio del equilibrio, como caminar sobre una cuerda floja y patinar en ‘skate'», sostiene Patrick Spieler, otro de los desarrolladores.
Los científicos del Caltech aseguran que LEO no se cae, incluso cuando es empujado con fuerza, gracias a sus mecanismos que le ayudan a mantener el equilibrio. Ahora pretenden mejorar su rendimiento, proporcionándole extremidades más rígidas, incrementando la fuerza de empuje de las hélices y haciendo un uso más eficiente de la energía. Consideran que la tecnología diseñada para LEO podría fomentar el desarrollo de sistemas de trenes de aterrizaje adaptativos para otros vehículos aéreos, así como para robots voladores destinados a la exploración de Marte.
Nacionales
Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Imagen de referencia
Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.
Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.
Internacionales
FOTOS | Hallan cuerpo de recién nacido dentro de lonchera abandonada en un bus en Honduras

Un macabro hallazgo sorprendió al conductor y ayudantes de un bus en la aldea El Carmen, en San Pedro Sula, Honduras, cuando se disponían a lavar la unidad y encontraron una lonchera abandonada debajo de los últimos asientos. En su interior, se encontraba el cuerpo sin vida de un bebé.
Según el reporte policial, el hallazgo fue realizado por los trabajadores del transporte, quienes al percatarse del contenido de la lonchera alertaron de inmediato a las autoridades.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Elementos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar y, tras una inspección preliminar, confirmaron que el cuerpo correspondía a un neonato. Las causas del fallecimiento aún están bajo investigación.
Posteriormente, personal forense procedió al levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses, donde se realizará la autopsia que determinará las circunstancias de la muerte.
Las autoridades hondureñas han iniciado una investigación formal para esclarecer el caso. Como parte del proceso, se ha solicitado el acceso a las cámaras de seguridad ubicadas en las distintas paradas y a lo largo del recorrido del bus, con el fin de identificar a la persona responsable de haber dejado el paquete.
Este caso ha generado conmoción en la comunidad local, que exige justicia y respuestas ante un hecho que evidencia una grave situación de vulnerabilidad y abandono.
Nacionales
Rastra vuelca por exceso de carga

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.
De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.
A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.
Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.
Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.