Connect with us

Jetset

«Dune 2», crítica: Una obra maestra de la ciencia ficción

Publicado

el

El éxito de «Dune: Parte Dos» se presagiaba basándose en la calidad cinematográfica de las películas del director Denis Villeneuve, y sobre todo por el resultado de la primera entrega, que hizo justicia en la gran pantalla al libro original de Frank Herbert, algo que no logró la adaptación de 1984 dirigida por David Lynch.

«Dune» dejó la vara muy alta para la secuela, ya que la puesta en escena de la historia, acompañada por la actuación de Timothée Chalamet, Oscar Isaac, Josh Brolin, Rebecca Ferguson y Stellan Skarsgard, y la recreación de los escenarios desérticos e imponentes, fue una experiencia cinematográfica que enamoró a cinéfilos y a la crítica, y que dejó atisbos de expectativa para la continuación de la saga desde que finalizó la primera parte con los protagonistas siendo testigos de las maravillas del desierto de Arrakis.

La segunda parte de «Dune» no solo estuvo a la altura de primera película, la superó. Durante todo el largometraje se cuentan escenas memorables por montón, y es que es difícil quedarse con uno o dos momentos de la película, ya que desde el inicio presenta un ambiente de intensidad y suspenso, que desde entonces muestra que ofrecerá más emociones que la primera película. La riqueza audiovisual es verdaderamente sorprendente, tal como se observó desde la primera parte, sin embargo, la apuesta sube con creces con nuevos escenarios como la arena en donde es presentado el temible Feyd-Rautha (Austin Butle), cuya presentación deja la sensación de que no tiene rival que pueda siquiera igualarlo.

Paul Atreides (Timothée Chalamet) construye los cimientos de su plan para vengar a su padre, el duque Leto Atreides, y a su gente, que fue masacrada por los Harkonnen, y aprovecha la profecía del mesías de los Fremen para liderarlos hacia su objetivo. De forma meticulosa, la historia se va desarrollando bajo esa primicia maquillada por su «deseo» de aprender las costumbres de esa gran tribu y de liberarlos de las garras del imperio. Más allá de la sorprendente cinematografía que incluye el desierto, recreaciones de Arrakeen, Giedi Prime, arenas y palacios, la película se cocina, sin apresurarse, en la evolución de Paul y su madre, principalmente, y en las razones del conflicto, que demuestran la riqueza de su argumento, que fácilmente podría haberse enterrado bajo los efectos audiovisuales.

La religión, la política, el poder y la moral combaten y se mezclan como si estuviesen en un remolino de arena en el desarrollo de la historia, en donde el conflicto de intereses genera una creciente tensión que se disipa hasta el final de la película, que se va gestando de forma paralela con la impresionante banda sonora a cargo del inigualable Hans Zimmer, que mantiene al público al borde de la butaca con este recurso sensorial para atraparlo más en la narrativa.

¡Spoilers adelante!

Todo bien con «Dune: Parte Dos», la cinematografía, el guion, las actuaciones, los efectos audiovisuales, la banda sonora, y, sobre todo, por las emociones que genera. Es probable que más de alguno experimente «piel de gallina» con ciertos metrajes de la película, como cuando el mismísimo emperador y sus tropas se instalan en Arrakis, y reciben el ataque sorpresa de los Fremen con bombas de alto poder destructivo, tres gusanos de arena y las tropas que emergen en el suelo desértico. Después de ser testigos de la despiadada masacre producida por las dagas de los Harkonnen, observar la exitosa ofensiva del bando de Paul es satisfactorio y deja lugar a la euforia, similar a la subida de emociones que dejó el discurso de Muad´Dib Usul ante las tribus sureñas de Arrakis, en donde lo proclamaron Lisan Al Gaib.

Denis Villeneuve supo humanizar esta apuesta cinematográfica de ciencia ficción como pocas veces se ha visto en el cine, a la cual Christopher Nolan comparó con «El Imperio Contraataca», una de las mejores películas en la historia del género.

Las emociones palpables de cada personaje bajo la actuación de un destacable elenco liderado por Chalamet, Zendaya y Rebecca Ferguson sumergen al público en una historia satisfactoria, por los logros de los Fremen, hasta que Paul se encuentra con un adversario que parece imposible de vencer, Feyd-Rautha.

A medida que la pelea trasciende las esperanzas parecen irse escapando, y es que este Harkonnen, sin escrúpulos ni piedad, parece que va a vencer a Paul Atreides cuando acierta el primer golpe contundente con su daga, y luego, la escena hace creer que existe un segundo impacto mortal que ha acabado con el protagonista. Toda la euforia, meticulosamente trabajada durante la película, parece escaparse en cuestión de un segundo.

Denis Villeneuve supo manejar los tiempos, las emociones, mantener firme el argumento, introducir los giros, y, en general, elevar una apuesta que parecía imposible de superar con el éxito de «Dune: Parte Uno», pero que dejó la vara aún más alta para el desenlace de la historia de Paul Atreides y los Fremen, que, en la segunda parte, el final deja la misma sensación que la primera, con altas expectativas para lo que se viene.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

La cuenta de X de Elmo es hackeada y publica mensajes racistas

Publicado

el

Sesame Workshop trata de recuperar el control total sobre la cuenta de Elmo en la plataforma X el lunes después de que un hacker obtuviera acceso y publicara una serie de mensajes racistas y antisemitas.

Un portavoz de Sesame Workshop afirmó el lunes: “La cuenta de X de Elmo fue comprometida por un hacker desconocido que publicó mensajes repugnantes, incluidos posts antisemitas y racistas. Estamos trabajando para restaurar el control total de la cuenta”. Sesame Workshop es la organización sin fines de lucro detrás de “Sesame Street” y Elmo.

La cuenta fue comprometida durante el fin de semana y, en lugar de las publicaciones habituales de aliento y amabilidad, los 650.000 seguidores de Elmo recibieron amenazas antisemitas y una referencia profana a la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. Esos tuits fueron eliminados poco después.

X no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La cuenta de redes sociales de Elmo se ha convertido últimamente en un lugar para la concienciación sobre la salud mental. El año pasado, el monstruo rojo y peludo, eternamente de tres años y medio, causó sensación cuando preguntó: “¡Elmo solo está revisando! ¿Cómo está todo el mundo?”. Esto provocó respuestas del entonces presidente Joe Biden y Chance the Rapper.

Continuar Leyendo

Jetset

“Karlita y sus amigas” llega a El Salvador con un concierto gratuito en el anfiteatro del parque Cuscatlán

Publicado

el

El reconocido grupo mexicano de música infantil “Karlita y sus amigas” tendrá su primera presentación en El Salvador, en un concierto a realizarse a las 3:30 pm del próximo 6 de agosto en el anfiteatro del parque Cuscatlán.

Durante su presentación en el país harán el estreno de sus últimas canciones: El baile de Pepito (Dedicada a El Salvador) y El pescadito loco; sin olvidar el éxito más importante del grupo, El gato bandido.

“Estamos muy emocionadas de visitar El Salvador, hemos escuchado cosas maravillosas del país y queremos compartir con todos los niños salvadoreños nuestra música y alegría, para que se diviertan y rían con nosotras en una tarde inolvidable”, manifestó Karla de León vocalista y líder del grupo.

Este proyecto musical está conformado por Karlita de León, AniLu y Alaia, quienes han tenido importantes presentaciones en la ciudad de México y en Mérida, Yucatán; entre ellas en el programa “Hoy Península” de la cadena Televisa.

Recientemente fueron invitadas a formar parte del Festival Colorines, uno de los eventos artísticos de entretenimiento infantil más importantes en México y han tenido presentaciones en Plaza La Isla de Mérida y Plaza Forum Buenavista de la Ciudad de México.

Con un año de trayectoria artística, Karlita y sus amigas ya grabaron su primer álbum titulado: “Mis Mascotas”, que contiene importantes éxitos, entre ellos: El Gato bandido, Luno mi perro saltarín, mi perrita estrella y el baile de mis mascotas entre otras; cuya producción estuvo a cargo del compositor y empresario Tarín de León.

Karlita aseguró que: “Los shows incluyen interpretaciones en vivo, dinámicas con los asistentes, entrega de premios y producción audiovisual única, bajo un concepto mágico de alegría para el sano esparcimiento familiar”.

Las principales sucursales de los almacenes Shopping Center estarán regalando entradas para la presentación de Karlita y sus amigas y será un concierto abierto al público salvadoreño, para cerrar con broche de oro las fiestas patronales de la capital.

Para conocer más de este proyecto musical y de las aventuras de sus integrantes, pueden visitar el canal oficial de Youtube, Spotify y otras redes sociales como Karlita y sus Amigas.

Continuar Leyendo

Jetset

Rosie O’Donnell le responde a Donald Trump: “Yo soy todo lo que temes”

Publicado

el

Este sábado 12 de julio, el presidente Donald Trump amenazó a la comediante Rosie O’Donnell con quitarle su ciudadanía estadounidense.

Trump escribió en Truth Social: “Debido al hecho de que Rosie O’Donnell no favorece los intereses de nuestro Gran País, estoy considerando seriamente quitarle su ciudadanía”.

Hay que recordar que O’Donnell vive desde inicios del 2025 en Irlanda, Reino Unido, y por eso Trump también le sugirió que se quedara allá. La comediante se mudó justo cuando Trump llegó por segunda vez a la presidencia, y en diferentes entrevistas ha explicado que está solicitando la nacionalidad irlandesa.

Como era de esperarse, O’Donnell, nacida hace 63 años en Nueva York, Estados Unidos, le respondió a través de sus redes sociales, hizo varios chistes y recibió apoyo de muchas personas.

“El presidente de los EE.UU. siempre ha odiado el hecho de que lo veo por quién es: un criminal estafador abusando sexual mentiroso para dañar a nuestra nación para servirse a sí mismo. Es por eso que me mudé a irlanda”, escribió O’Donnell en una publicación de Instagram.

Continuó: “Es un viejo y peligroso hombre sin alma, con demencia, que carece de empatía, compasión y humanidad básica. Estoy en la oposición directa a todo lo que representa, vas a deportar a todos los que se oponen a tus tendencias malvadas”.

En la misma publicación compartió un collage en el que se ve la publicación hecha por Trump en Truth Social y muchas otras fotos, entre ellas una que muestra al presidente de Estados Unidos junto a Jeffrey Epstein.

En otra publicación, escribió: “Usted me llama una amenaza para la humanidad, pero yo soy todo lo que temes: una mujer ruidosa, una mujer gay, una madre que dice la verdad, una americana que salió del país antes de que prendiera fuego”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído