Connect with us

Tendencias

¿Cada cuánto tiempo hay que bañarse?

Publicado

el

El aseo personal es algo que se valora de diferentes formas en cada nación o cultura. Hay lugares donde se aprecia el hecho de que una persona se bañe todos los días, mientras que en otros no es una prioridad tener este hábito diario.

Se relaciona el aseo frecuente como una forma de proyectar responsabilidad, respeto, orden y salud a quienes hacen parte del entorno de una persona. No obstante, este acto también es susceptible a la subjetividad.

Hay personas que, en vez de bañarse todos los días de forma casi religiosa, prefieren hacerlo solamente cuando sea necesario, o de forma no tan frecuente, por una cuestión de recursos o por simple iniciativa.

Esto también ha sido estudiado por la ciencia, la cual ha profundizado en esta dicotomía, que -como las visiones que se pueden encontrar en la opinión pública- también tiene diversas posturas.

¿Por qué la gente se baña de forma diaria?

En los países occidentales, por lo menos, el baño diario representa una costumbre que se va adquiriendo a medida que una persona atraviesa su primera infancia.

Para dar un ejemplo, según la Universidad de Harvard, dos tercios de la población estadounidense tiene la costumbre de ducharse diariamente, a diferencia de China, donde se estima que la mitad de la población se baña solo hasta dos veces a la semana.

Esto se debe a que muchas personas consideran el baño diario como una forma de proteger su salud. Sin embargo, el mismo estudio hecho por Harvard asegura que esta acción es posible debido a ser una norma social.

Aliviar inseguridades, como el mal olor corporal; que sea la forma para prepararse para un nuevo día o una simple rutina diaria son algunas de las razones por las cuales las personas tienden a bañarse todos los días.

¿Cuál es la necesidad?

“Creo que ducharse tiene principalmente razones estéticas. La gente piensa que se ducha por higiene o para estar más limpia, pero bacteriológicamente ese no es el caso”, dijo Elaine Larson, experta en enfermedades infecciosas y decana asociada de investigación de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, para la revista Time.

En su investigación, llamada ‘Efecto de los productos antibacterianos para la limpieza del hogar y el lavado de manos en los síntomas de enfermedades infecciosas’, la científica asegura que el uso de jabones antibacterianos no es mejor que el jabón convencional para prevenir infecciones.

Sin embargo, en aras de hablar de formas de protegerse contra enfermedades infecciosas, lo más recomendable, según Larson, sería lavarse las manos de forma regular.

Esto se puede relacionar con el concepto que tiene el doctor Shmerling, quien asegura que el baño diario puede perjudicar a las propiedades naturales de la piel: “La piel normal y sana, la cual mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias ‘buenas’ y otros microorganismos, pierden estas ‘características’ al lavar y restregar, especialmente si el agua está caliente”.

Esto puede generar resequedad e irritación en la piel, dejándola así desprotegida ante infecciones o, por lo menos, bacterias que pueden hacerle daño.

Esto coincide con el pensamiento del doctor Brandon Mitchell, profesor asistente de dermatología de la Universidad de Washington, quien asegura que “la mayoría de las personas se bañan en exceso”.

Mitchell dice que el constante lavado puede quitarle sus aceites naturales a la piel y afectar negativamente al número de bacterias alojadas que ayudan a reforzar el sistema inmunológico en la epidermis. “Tu cuerpo es naturalmente una máquina bien engrasada -dice a Time-, una ducha diaria no es necesaria”, según Mitchell.

¿Cada cuánto me debería bañar, entonces?

El doctor Shmerling aseguró que no existe una frecuencia ideal, pero que lo más recomendable es bañarse varias veces a la semana y con duchas cortas (de entre 3 a 4 minutos), enfocándose principalmente en las axilas y la ingle, las cuales suelen ser partes que desprenden malos olores.

Mitchell, por su parte, aseguró que lo más recomendable, además de abandonar por completo los antibacteriales, es no abusar con el jabón durante la ducha: “Les digo a los pacientes que se duchan a diario que no se enjabonen todo el cuerpo. Algunas personas con el cuero cabelludo y el cabello secos probablemente sólo necesiten enjabonarse cada pocas semanas”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Lamine Yamal compra la exmansión de Shakira y Piqué en Barcelona

Publicado

el

El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, adquirió la lujosa residencia que durante años perteneció a la cantante Shakira y al exfutbolista Gerard Piqué, ubicada en la exclusiva urbanización Ciutat Diagonal, en Esplugues de Llobregat.

La vivienda, diseñada por la arquitecta Mireia Admetller en 2012, forma parte de un complejo de tres casas interconectadas que suman cerca de 4,000 metros cuadrados. La mansión principal cuenta con seis dormitorios, piscina interior y exterior, gimnasio, biblioteca y un estudio de grabación que podría ser aprovechado por la cantante argentina Nicki Nicole, actual pareja del futbolista.

Tras permanecer desocupada desde la separación de Shakira y Piqué en 2022, la propiedad fue puesta nuevamente en el mercado y está valorada en unos 14 millones de euros.

Fuentes cercanas aseguran que Yamal planea reformarla para convertirla en su primer hogar propio, incorporando un gimnasio privado, una sala de fisioterapia y un sistema de seguridad avanzado. La compra representa para el joven delantero de 18 años un paso hacia la consolidación personal y profesional, en el punto más alto de su prometedora carrera.

Continuar Leyendo

Jetset

Xuxa posa en topless a los 62 años para reconocida revista

Publicado

el

Durante más de tres décadas, Xuxa ha sido una de las artistas más queridas de América Latina.

Su energía, sus canciones y su conexión con el público marcaron la infancia de millones de niños en los años ochenta y noventa.

María da Graça Meneghel, su verdadero nombre, nació en 1963 en Santa Rosa, Brasil. Antes de conquistar la televisión, trabajó como modelo.

El gran salto de su carrera llegó con el ‘Show de Xuxa‘, programa estrenado en 1986 por Rede Globo.

Décadas después, Xuxa vuelve a ser noticia. A sus 62 años, posó en topless para celebrar el décimo aniversario de la revista WOW, una publicación con sede en Miami dedicada al entretenimiento y la cultura pop latina.

La sesión completa que Xuxa protagonizó para WOW combina sensualidad, elegancia y fuerza. Cada fotografía refleja una faceta distinta de la artista.

En una de las imágenes más impactantes, Xuxa posa sobre una escalera de mármol con un vestido negro de transparencias y tajo alto, rodeada de detalles dorados.

Otra toma, en blanco y negro, muestra a la artista semidesnuda junto a un pequeño perro. Con rayas gráficas y un fondo blanco, la imagen combina arte pop y vulnerabilidad. Es una Xuxa íntima pero desafiante.

Entre el misterio y la alta costura
En una tercera fotografía, adopta un estilo Matrix, con gafas oscuras, guantes de cuero y blazer de hombreras marcadas. La escena transmite misterio y dominio,es el poder de la moda ochentera.

También aparece en una toma más relajada, sentada dentro de un clóset, envuelta en una túnica negra transparente y con una toalla blanca en la cabeza. La mezcla entre lujo y cotidianidad crea una imagen de glamour íntimo.

Otra fotografía, en blanco y negro, presenta a Xuxa en un vestido ajustado con un enorme accesorio escultural alrededor del rostro. Es la imagen más artística de la serie, que transforma su figura en una obra de arte de alta costura.

El cierre más dulce
La última imagen muestra a la presentadora recostada entre sábanas blancas, acompañada de un pequeño pastel dorado con el número “10”. Es una escena suave y onírica, símbolo del aniversario de WOW y del renacer de Xuxa como ícono moderno de belleza y poder femenino.
Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/xuxa-topless-fotos-revista-wow/

Continuar Leyendo

Principal

NAUFEST 2025 conectó a más de 3,000 jóvenes salvadoreños con oportunidades reales de empleo y formación

Publicado

el

Más de 3,000 jóvenes participaron en la edición 2025 de NAUFEST, el evento inmersivo organizado por Junior Achievement El Salvador (JAES) que reunió a empresas, universidades y organizaciones en un mismo espacio para promover la empleabilidad, el emprendimiento y la formación en tecnologías
emergentes.

Realizado en un hotel capitalino, el encuentro se consolidó como una de las plataformas más importantes del país para conectar el talento joven con las demandas del mercado laboral actual.

Durante la jornada, los participantes aplicaron en tiempo real a más de 2,000 oportunidades laborales y pasantías en sectores como tecnología, banca, innovación, educación y servicio al cliente.

La experiencia incluyó los JA Talks, conferencias inspiradoras con líderes empresariales y expertos nacionales e internacionales que abordaron temas de inteligencia artificial, liderazgo digital, metodologías ágiles y empleabilidad en la era tecnológica.

Además, los asistentes pudieron aplicar a becas del programa de emprendimiento «La Compañía», inscribirse para participar en las Competencias Nacionales de Emprendimiento y optar a oportunidades de empleo y becas internacionales de Google, promovidas por Junior Achievement El
Salvador a nivel nacional.

«Junior Achievement El Salvador responde a una necesidad real de los jóvenes: contar con espacios que los impulsen a convertirse en líderes de cambio. Agradecemos a las empresas, instituciones y aliados que creyeron en este propósito y que hoy contribuyen a transformar vidas. Asimismo, el evento nos ha
permitido tener un espacio de encuentro con Alumnis de diferentes generaciones», destacó Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador.

El evento contó con el apoyo de empresas tecnológicas, financieras, educativas, de telecomunicaciones y consumo, además de ONGs, universidades, embajadas y fundaciones internacionales, que reforzaron el compromiso multisectorial con la formación y empleabilidad juvenil.

Junior Achievement El Salvador también conocida como Empresarios Juveniles fundada en 1975, es miembro de la red Junior Achievement Worldwide, la quinta organización educativa más grande del mundo, ha capacitado a más de un millón de jóvenes salvadoreños con sus programas de
emprendimiento, educación financiera, habilidades para la vida y tecnología.

Su misión es inspirar y preparar a las nuevas generaciones para tener éxito en una economía global. Esta fue la tercera edición del NAUFEST, que reafirma el compromiso de JAES por conectar a la juventud salvadoreña con oportunidades reales de aprendizaje, empleo y crecimiento profesional,
impulsando un futuro más inclusivo, innovador y preparado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído