Connect with us

Tendencias

¿Cada cuánto tiempo hay que bañarse?

Publicado

el

El aseo personal es algo que se valora de diferentes formas en cada nación o cultura. Hay lugares donde se aprecia el hecho de que una persona se bañe todos los días, mientras que en otros no es una prioridad tener este hábito diario.

Se relaciona el aseo frecuente como una forma de proyectar responsabilidad, respeto, orden y salud a quienes hacen parte del entorno de una persona. No obstante, este acto también es susceptible a la subjetividad.

Hay personas que, en vez de bañarse todos los días de forma casi religiosa, prefieren hacerlo solamente cuando sea necesario, o de forma no tan frecuente, por una cuestión de recursos o por simple iniciativa.

Esto también ha sido estudiado por la ciencia, la cual ha profundizado en esta dicotomía, que -como las visiones que se pueden encontrar en la opinión pública- también tiene diversas posturas.

¿Por qué la gente se baña de forma diaria?

En los países occidentales, por lo menos, el baño diario representa una costumbre que se va adquiriendo a medida que una persona atraviesa su primera infancia.

Para dar un ejemplo, según la Universidad de Harvard, dos tercios de la población estadounidense tiene la costumbre de ducharse diariamente, a diferencia de China, donde se estima que la mitad de la población se baña solo hasta dos veces a la semana.

Esto se debe a que muchas personas consideran el baño diario como una forma de proteger su salud. Sin embargo, el mismo estudio hecho por Harvard asegura que esta acción es posible debido a ser una norma social.

Aliviar inseguridades, como el mal olor corporal; que sea la forma para prepararse para un nuevo día o una simple rutina diaria son algunas de las razones por las cuales las personas tienden a bañarse todos los días.

¿Cuál es la necesidad?

“Creo que ducharse tiene principalmente razones estéticas. La gente piensa que se ducha por higiene o para estar más limpia, pero bacteriológicamente ese no es el caso”, dijo Elaine Larson, experta en enfermedades infecciosas y decana asociada de investigación de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, para la revista Time.

En su investigación, llamada ‘Efecto de los productos antibacterianos para la limpieza del hogar y el lavado de manos en los síntomas de enfermedades infecciosas’, la científica asegura que el uso de jabones antibacterianos no es mejor que el jabón convencional para prevenir infecciones.

Sin embargo, en aras de hablar de formas de protegerse contra enfermedades infecciosas, lo más recomendable, según Larson, sería lavarse las manos de forma regular.

Esto se puede relacionar con el concepto que tiene el doctor Shmerling, quien asegura que el baño diario puede perjudicar a las propiedades naturales de la piel: “La piel normal y sana, la cual mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias ‘buenas’ y otros microorganismos, pierden estas ‘características’ al lavar y restregar, especialmente si el agua está caliente”.

Esto puede generar resequedad e irritación en la piel, dejándola así desprotegida ante infecciones o, por lo menos, bacterias que pueden hacerle daño.

Esto coincide con el pensamiento del doctor Brandon Mitchell, profesor asistente de dermatología de la Universidad de Washington, quien asegura que “la mayoría de las personas se bañan en exceso”.

Mitchell dice que el constante lavado puede quitarle sus aceites naturales a la piel y afectar negativamente al número de bacterias alojadas que ayudan a reforzar el sistema inmunológico en la epidermis. “Tu cuerpo es naturalmente una máquina bien engrasada -dice a Time-, una ducha diaria no es necesaria”, según Mitchell.

¿Cada cuánto me debería bañar, entonces?

El doctor Shmerling aseguró que no existe una frecuencia ideal, pero que lo más recomendable es bañarse varias veces a la semana y con duchas cortas (de entre 3 a 4 minutos), enfocándose principalmente en las axilas y la ingle, las cuales suelen ser partes que desprenden malos olores.

Mitchell, por su parte, aseguró que lo más recomendable, además de abandonar por completo los antibacteriales, es no abusar con el jabón durante la ducha: “Les digo a los pacientes que se duchan a diario que no se enjabonen todo el cuerpo. Algunas personas con el cuero cabelludo y el cabello secos probablemente sólo necesiten enjabonarse cada pocas semanas”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

China exhibe avances en inteligencia artificial y busca liderazgo global

Publicado

el

Shanghái fue escenario del Congreso Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), un evento anual que refleja el objetivo de Pekín de posicionarse como potencia tecnológica y reguladora en este campo, mientras compite directamente con Estados Unidos.

Durante la inauguración, el primer ministro Li Qiang anunció la creación de una nueva organización destinada a la cooperación internacional en la gobernanza de la IA, destacando que los beneficios de esta tecnología deben evaluarse cuidadosamente frente a sus riesgos.

A pesar de ese llamado a la cautela, la atmósfera en la exposición fue festiva. «La demanda es actualmente muy alta, ya sea en datos, escenarios, entrenamiento de modelos o construcción artificial. El ambiente general en todas estas áreas es muy dinámico», explicó Yang Yifan, director de I+D en Transwarp, empresa tecnológica con sede en Shanghái.

El encuentro se desarrolla meses después de que DeepSeek presentara un modelo de IA comparable en rendimiento a los principales sistemas estadounidenses, pero con un costo considerablemente menor. Según los organizadores, más de 800 compañías mostraron más de 3.000 productos, entre los que destacaron robots humanoides que cautivaron al público con demostraciones que iban desde tocar la batería al ritmo de “We Will Rock You” hasta servir bebidas o participar en juegos.

Aunque muchos dispositivos aún presentan limitaciones, la sofisticación en el desarrollo de la robótica avanza cada año. Expertos señalan que China podría tener una ventaja competitiva en este sector, respaldada por fuertes inversiones gubernamentales.

Uno de los protagonistas fue el androide G1 de Unitree, capaz de boxear manteniendo el equilibrio y realizar movimientos complejos. La compañía también presentó el R1, un humanoide de tamaño real que saldrá al mercado por menos de 6.000 dólares.

Además de la robótica física, el WAIC mostró el auge de los llamados «humanos digitales». Baidu presentó una nueva generación de avatares impulsados por IA que pueden interactuar, tomar decisiones y colaborar en tareas comerciales. La empresa asegura que más de 10.000 compañías ya emplean esta tecnología.

Consultada sobre el posible impacto en el empleo, Wu Chenxia, directora de Baidu, sostuvo que estas herramientas buscan optimizar procesos y ahorrar tiempo, pero no reemplazan completamente la intervención humana.

Mientras tanto, visitantes y expositores coincidieron en que el país posee una base sólida en datos y aplicaciones, lo que, según Yang Yifan, abre «muchas más oportunidades para experimentar».

Continuar Leyendo

Jetset

VIDEOS – FOTOS | Ozzy Osbourne deja un legado imborrable y un vacío en el corazón del rock

Publicado

el

Foto: Cortesía

El legado del «Príncipe de las Tinieblas» continúa inspirando a miles de seguidores en todo el mundo. Tras la muerte del legendario músico británico Ozzy Osbourne, fanáticos han rendido tributo con flores, velas, guitarras e imágenes en diferentes rincones del planeta.

En Birmingham, Inglaterra —ciudad natal del artista— el puente Black Sabbath se ha convertido en un punto de encuentro para los admiradores, quienes han llenado el lugar con mensajes y símbolos que celebran la vida y obra del icónico vocalista.

 

En Estados Unidos, decenas de personas también se congregaron en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde Ozzy tiene su estrella, para expresar su respeto y agradecimiento por su aporte a la historia del rock, pocas semanas después de su emotivo concierto de despedida.

La partida de Osbourne, a los 76 años, marca el final de una era, pero su influencia sigue resonando entre generaciones de fanáticos y músicos alrededor del mundo.

Continuar Leyendo

Jetset

VIDEO | Rosé de BLACKPINK sufre caída durante concierto en Toronto, pero continúa con profesionalismo

Publicado

el

La cantante surcoreana Rosé, integrante del grupo BLACKPINK, sufrió una aparatosa caída durante el concierto ofrecido este martes en Toronto, Canadá, como parte de su gira internacional. A pesar del incidente, la artista continuó su presentación con profesionalismo, lo que fue destacado por sus seguidores en redes sociales.

El momento fue captado en video por asistentes al evento y rápidamente se volvió viral. En las imágenes se observa cómo Rosé cae al suelo mientras interpretaba una de sus canciones, sin que el equipo de seguridad o de producción reaccionara de inmediato.

A pesar de la caída, la intérprete se reincorporó y siguió cantando, ganándose el reconocimiento de los fans —conocidos como Blinks— por su actitud ante la adversidad.

BLACKPINK se encuentra actualmente en su gira titulada DEADLINE, la cual recorrerá varios países de América antes de iniciar su etapa europea en las próximas semanas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído