Connect with us

Tendencias

¿Cada cuánto tiempo hay que bañarse?

Publicado

el

El aseo personal es algo que se valora de diferentes formas en cada nación o cultura. Hay lugares donde se aprecia el hecho de que una persona se bañe todos los días, mientras que en otros no es una prioridad tener este hábito diario.

Se relaciona el aseo frecuente como una forma de proyectar responsabilidad, respeto, orden y salud a quienes hacen parte del entorno de una persona. No obstante, este acto también es susceptible a la subjetividad.

Hay personas que, en vez de bañarse todos los días de forma casi religiosa, prefieren hacerlo solamente cuando sea necesario, o de forma no tan frecuente, por una cuestión de recursos o por simple iniciativa.

Esto también ha sido estudiado por la ciencia, la cual ha profundizado en esta dicotomía, que -como las visiones que se pueden encontrar en la opinión pública- también tiene diversas posturas.

¿Por qué la gente se baña de forma diaria?

En los países occidentales, por lo menos, el baño diario representa una costumbre que se va adquiriendo a medida que una persona atraviesa su primera infancia.

Para dar un ejemplo, según la Universidad de Harvard, dos tercios de la población estadounidense tiene la costumbre de ducharse diariamente, a diferencia de China, donde se estima que la mitad de la población se baña solo hasta dos veces a la semana.

Esto se debe a que muchas personas consideran el baño diario como una forma de proteger su salud. Sin embargo, el mismo estudio hecho por Harvard asegura que esta acción es posible debido a ser una norma social.

Aliviar inseguridades, como el mal olor corporal; que sea la forma para prepararse para un nuevo día o una simple rutina diaria son algunas de las razones por las cuales las personas tienden a bañarse todos los días.

¿Cuál es la necesidad?

“Creo que ducharse tiene principalmente razones estéticas. La gente piensa que se ducha por higiene o para estar más limpia, pero bacteriológicamente ese no es el caso”, dijo Elaine Larson, experta en enfermedades infecciosas y decana asociada de investigación de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, para la revista Time.

En su investigación, llamada ‘Efecto de los productos antibacterianos para la limpieza del hogar y el lavado de manos en los síntomas de enfermedades infecciosas’, la científica asegura que el uso de jabones antibacterianos no es mejor que el jabón convencional para prevenir infecciones.

Sin embargo, en aras de hablar de formas de protegerse contra enfermedades infecciosas, lo más recomendable, según Larson, sería lavarse las manos de forma regular.

Esto se puede relacionar con el concepto que tiene el doctor Shmerling, quien asegura que el baño diario puede perjudicar a las propiedades naturales de la piel: “La piel normal y sana, la cual mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias ‘buenas’ y otros microorganismos, pierden estas ‘características’ al lavar y restregar, especialmente si el agua está caliente”.

Esto puede generar resequedad e irritación en la piel, dejándola así desprotegida ante infecciones o, por lo menos, bacterias que pueden hacerle daño.

Esto coincide con el pensamiento del doctor Brandon Mitchell, profesor asistente de dermatología de la Universidad de Washington, quien asegura que “la mayoría de las personas se bañan en exceso”.

Mitchell dice que el constante lavado puede quitarle sus aceites naturales a la piel y afectar negativamente al número de bacterias alojadas que ayudan a reforzar el sistema inmunológico en la epidermis. “Tu cuerpo es naturalmente una máquina bien engrasada -dice a Time-, una ducha diaria no es necesaria”, según Mitchell.

¿Cada cuánto me debería bañar, entonces?

El doctor Shmerling aseguró que no existe una frecuencia ideal, pero que lo más recomendable es bañarse varias veces a la semana y con duchas cortas (de entre 3 a 4 minutos), enfocándose principalmente en las axilas y la ingle, las cuales suelen ser partes que desprenden malos olores.

Mitchell, por su parte, aseguró que lo más recomendable, además de abandonar por completo los antibacteriales, es no abusar con el jabón durante la ducha: “Les digo a los pacientes que se duchan a diario que no se enjabonen todo el cuerpo. Algunas personas con el cuero cabelludo y el cabello secos probablemente sólo necesiten enjabonarse cada pocas semanas”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Este es el estado de salud de Luisito Comunica

Publicado

el

Luis Arturo Villar Sudek, o mejor conocido en el mundo de las redes sociales como «Luisito Comunica», sorprendió este martes a sus miles de seguidores al revelar que su estado de salud esta delicado y tuvo que ser hospitalizado debido a problemas detectados en su espalda.

A través de su cuenta de Instagram, el youtuber y empresario mexicano, mostró su proceso medico en el cual tuvo que ser ingresado en un centro hospitalario debido a un problema que catalogó como «un poco grave en su espalda», pero sin brindar mayores detalles del padecimiento o del proceso al que será intervenido.

«“¡Victoria segura!” Esta frase ha sido mi motivación en estos días tan difíciles en los que se me detectó un problema un poco grave en la espalda. Confío en mi fuerza y en la ciencia para poder salir adelante», escribió Luisito en su red social Instagram.

El influencer también agradeció la labor del personal médico, el apoyo que recibe de su novia, Ary Tenorio, y las muestras de cariño que han tenido los fanáticos, a quienes les aseguró que será un proceso difícil, pero que volverá a su vida normal.

«Gracias, doctores, por su conocimiento. Gracias, Ary, por cuidarme. Y gracias a ustedes por sus deseos positivos. ¡Será duro, pero regresaré a mi vida normal!», agregó el youtuber.

Continuar Leyendo

Jetset

Winnie Harlow, modelo famosa por su vitíligo, se compromete con jugador de la NBA

Publicado

el

La reconocida modelo Winnie Harlow, quien ha desafiado los estándares de belleza en la industria de la moda gracias a su éxito y empoderamiento con vitíligo, ha anunciado su compromiso con el jugador de la NBA Kyle Kuzma.

La pareja, que ha compartido su historia de amor en redes sociales, celebró este importante momento con una romántica propuesta que ha cautivado a sus seguidores.

Winnie, quien ha sido un símbolo de inclusión y diversidad en la moda, expresó su felicidad a través de una emotiva publicación, en la que mostró el anillo de compromiso y agradeció a Kuzma por su amor y apoyo incondicional.

Kyle Kuzma, actual jugador de los Washington Wizards, también compartió su emoción por este nuevo capítulo en su relación. La pareja ha sido vista en múltiples eventos públicos, demostrando su complicidad y admiración mutua.

Desde que iniciaron su relación en 2020, han sido una de las parejas más queridas del mundo del deporte y la moda.

Continuar Leyendo

Principal

Las PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

Publicado

el

  • La transformación digital no es únicamente una tendencia, sino una necesidad para las pequeñas y medianas empresas.
  • PBS ofrece servicios de certificación: Emisión de certificados electrónicos, sello de tiempo y validación, garantizando la seguridad y la confianza de que los datos no serán vulnerados.

De acuerdo al informe “El Estado de la Mype 2024” presentado por el Observatorio de la Fundación de Apoyo Integral (FUSAI) que tiene como propósito el dar a conocer los desafíos y oportunidades de las micro y pequeñas empresas en El Salvador, este sector aportó más del 35% al PIB.

Hoy día la transformación digital no es únicamente una tendencia, sino una necesidad para las pequeñas y medianas empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más globalizado y tecnológico. Este proceso no se limita a la adopción de herramientas tecnológicas, sino que representa un cambio fundamental en la forma que una empresa opera y ofrece soluciones a sus clientes.

La transformación digital se refiere a la integración de tecnología a todas las áreas de la organización, desde la automatización de procesos internos hasta la mejora en la experiencia del cliente, se busca utilizar la tecnología no únicamente para hacer lo mismo más rápido, sino para reinventar los procesos y la estrategia empresarial. Una PYME debe fomentar una mentalidad abierta al cambio, donde la innovación y la adopción de nuevas herramientas sean parte del día a día.

Algunas áreas fundamentales que las PYMEs pueden digitalizar incluyen la automatización de procesos, el marketing digital, big data, ciberseguridad y cloud computing. Adoptar la transformación digital ofrece múltiples ventajas para las PYMEs, muchas de las cuales impactan directamente en su competitividad empresarial al mejorar la eficiencia operativa, abrir oportunidades para expandirse a nuevos mercados y conocer mejor a sus clientes y por consiguiente mejorar su experiencia y fomentar su lealtad.

La democratización de la tecnología ha permitido que las PYMESs tengan acceso a tecnologías como la nube, la inteligencia artificial y el big data, así como también la delegación de la ciberseguridad de sus sistemas en terceros. Actualmente existen numerosas herramientas y plataformas diseñadas específicamente para las necesidades de este sector, lo que facilita la gestión de sus negocios y la implementación de soluciones tecnológicas. De igual manera los ecosistemas digitales les permiten a las pequeñas y medianas empresas colaborar con grandes compañías y startups, compartiendo recursos y conocimientos.

Por ejemplo, para protegerse contra el fraude y los delitos financieros, las empresas en línea deben saber y confiar que sus clientes son quienes dicen ser — y que estos clientes sigan siendo dignos de confianza. Jumio, una de las soluciones de verificación de identidad, protege los ecosistemas de las empresas a través de una plataforma unificada de verificación de identidad de extremo a extremo y orquestación eKYC que ofrece una gama de servicios para establecer, mantener y reafirmar la confianza con precisión desde la apertura de la cuenta hasta el monitoreo continuo de transacciones. Clientes, pacientes, empleados, entre otros que sean los usuarios, la plataforma Jumio ofrece la seguridad necesaria utilizando el poder de la inteligencia artificial experta, la biometría, el aprendizaje automático y la prueba de vida evitando que los estafadores se infiltren en su ecosistema en línea.

PBS Group, líder en IT en la región, cuenta con más de 55 años de experiencia en el sector tecnológico, lo cual les ha permitido convertirse en un proveedor de firma electrónica certificada en El Salvador y ofrecer soluciones seguras, confiables e innovadoras, cumpliendo con las normas de calidad para brindar a sus clientes confianza, credibilidad y seguridad en sus servicios de certificación: Firma certificada, sello electrónico y sello de tiempo, además de otras soluciones complementarias como servicios de validación u herramientas de flujos de trabajo.

“Desde PBS estamos acompañando la transformación digital de las PYME´s a través de nuestro portafolio de servicios digitales e IT, respaldado por la trayectoria de nuestra empresa y de sus socios comerciales, un talento humano altamente entrenado y la capacidad de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, destacó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído