Internacionales
Un escándalo de espionaje ilegal envenena la campaña por la presidencia en Argentina

En medio de la campaña electoral hacia el balotaje del 19 de noviembre, la justicia de Argentina ha revelado la existencia de una red de espionaje ilegal con investigaciones sobre los Poderes Ejecutivo y Judicial, periodistas y empresarios destacados, presuntamente financiados por funcionarios kirchneristas.
El fiscal federal Gerardo Pollicita escribió un dictamen en el que se expuso la existencia de millas de «objetivos» espiados de forma ilegal, con víctimas que abarcan desde el presidente, Alberto Fernández, y parte de su gabinete a opositores como el líder de La Libertad. Avanza (ultraderecha).
La revelación del fiscal se desprende de otra causa judicial por espionaje y suplantación de identidad a magistrados de la Corte Suprema de Justicia argentina en abril de este año, en la que el principal imputado es el exoficial de inteligencia de la Policía Federal Argentina Ariel Zanchetta, detenido en junio pasado.
En esa causa también se encuentran imputadas dos personas de la provincia de Misiones (noroeste), que habrían vulnerado las comunicaciones telefónicas y electrónicas de los jueces mediante datos personales recogidos -presuntamente de forma ilegal- por una empresa llamada Sudamericana Data Group.
Según el informe del fiscal, los responsables de esa base de datos apuntaron que las búsquedas de información personal sobre los jueces fueron pagadas por Zanchetta, a quien la justicia encontró, tras un registro, 1.196 informes repartidos entre computadoras y teléfonos celulares que tenía en su poder.
De las pericias informáticas, que llevó a cabo la Dirección de Asistencia Judicial en delitos complejos y crimen organizado (Dajudeco) del Ministerio Público Fiscal, se desprenden conversaciones de Zanchetta y el diputado nacional de Unión por la Patria (peronista) Rodolfo Tailhade, en las que el acusado ofrece ‘chats’ entre un funcionario capitalino y un asesor del presidente del Supremo.
Por otro lado, Zanchetta también recibió órdenes de espionaje por parte de un vocero kirchnerista, que se desempeña como responsable de comunicación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y hombre cercano al legislador Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández, y líder de La Cámpora.
Estos informes recopilan datos personales, patrimoniales, nombres de familiares de las personas investigadas y hasta seguimientos de cada uno de sus movimientos.
El caso continúa bajo investigación judicial a la espera de más pruebas, que todavía no se han dado a conocer, medidas que podrían llevar a otros allanamientos y el pedido del fiscal para volver a indagar a Zanchetta, ya que hasta ahora está procesado por espiar a los jueces de la Corte.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.
Internacionales
Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.
De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.
Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.
Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.
Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.
La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.
Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.
Internacionales
Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.
Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.
Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.
La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.