Connect with us

Principal

Renueva cerca de 50 calles urbanas de Ozatlán, Usulután

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, entregó 7.44 kilómetros de vías completamente mejoradas a los habitantes de Ozatlán mediante la utilización de materiales de alta calidad de asfalto, concreto hidráulico y adoquín para beneficiar a más de 12.400 habitantes de esta ciudad de Usulután.

En 3.5 kilómetros fueron recuperadas, con superficie de adoquín, 35 calles donde se utilizaron 6,550 bolsas de cemento, 3,600 metros cúbicos de material selecto y 363,705 piezas de adoquín de alta calidad.

Adicionalmente, se llevaron a cabo trabajos de colocación de concreto hidráulico en 6 calles, cubriendo un total de 544 metros. En esta fase del proyecto ese utilizaron 893 bolsas de cemento y 480 metros cúbicos de concreto.

Además, con mezcla asfáltica fueron recuperadas 5 calles, incluida la principal de dicho municipio sumando un total de 3.4 kilómetros. Para este proceso se utilizó 3,738 metros cúbicos de material selecto, 4,000 bolsas de cemento y 1,523 metros cúbicos de mezcla asfáltica. Los trabajos incluyeron el reemplazo de 800 metros de tuberías para el suministro de agua potable.

La entrega de estas calles renovadas representa un logro significativo en la mejora de la infraestructura urbana de Ozatlán sumándose a otros municipios como la cabecera departamental de Usulután, Alegría, Berlín, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Agustín, Santa Elena y Santa María, entre otros.

Además, a través del programa de mejoramiento vial, la DOM sigue trabajando en las municipalidades de Berlín, Jucuarán, San Francisco Javier, Estanzuelas, Nueva Granada, Mercedes Umaña y Concepción Batres.

También en Alegría, Santiago de María y Jiquilisco se están perforando pozos de agua potable, en El Triunfo se construye el mercado municipal, unidades de salud en San Dionisio y Jucuarán, donde avanzan también obras de construcción de una escuela y 13 kilómetros de renovación de la calle a Punta Mango como parte del programa insignia del Presidente Bukele, Surf City Circuito 2.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este martes a David Edgardo Ángel, de 37 años, alias «Rafiki», identificado como palabrero de la pandilla MS13, durante un operativo realizado en la lotificación Los Ángeles, en el distrito de San Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz.

Según el informe policial, el sujeto intentó huir al percatarse de la presencia de las autoridades, pero fue interceptado. Al momento de su detención, portaba un maletín en el que se le encontró un arma de fuego.

Ángel cuenta con antecedentes penales desde 2010 por delitos como organizaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y resistencia. Las autoridades señalaron que el detenido era el encargado de ordenar acciones delictivas en el barrio La Palma, en Santiago Nonualco, donde también coordinaba extorsiones contra los habitantes del sector.

El sujeto será remitido por los delitos de agrupaciones ilícitas y portación ilegal de arma de fuego.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.

Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.

En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.

“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.

Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.

De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.

Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído