Principal
Reconstruyen cerca de 1,400 kilómetros de calles rurales y urbanas de El Salvador

Con los planes de renovación de calles urbanas y rurales del país, la Dirección Nacional de Obras Municipales ha recuperado cerca de 1,400 kilómetros de calles rurales y urbanas, que nunca tuvieron mantenimiento y que ahora ya cuentan con modernas superficies de adoquín, asfalto y concreto hidráulico.
El Presidente Nayib Bukele encomendó a la DOM el Plan Nacional de Bacheo en zona urbana y el programa de mejoramiento de calles rurales del país.

Nahuizalco, Sonsonate Norte

Dulce Nombre de María, Chalatenango Centro
Con el Plan Nacional de Bacheo se han renovado más de 822 kilómetros, entre estos, más de 250 kilómetros de calles con asfalto y concreto hidráulico en el departamento de San Salvador, incluida la capital, mientras que más de 100 kilómetros más, con similares superficies, fueron recuperadas en La Libertad y su cabecera Santa Tecla.

Corredor Urbano, San Salvador, miércoles 15 de enero del 2025
Así mismo, con el Plan Nacional de Bacheo en la zona urbana de Usulután, y otros distritos como Jiquilisco, Santiago de María, Santa Elena y Jucuarán, fueron reconstruidos más de 87 kilómetros de calle con adoquín, asfalto y concreto, así como en San Miguel han sido más de 67 kilómetros, en Sonsonate más de 50 kilómetros, en Santa Ana más de 37 kilómetros, en La Paz más de 35 kilómetros, en Ahuachapán cerca de 30 kilómetros, entre otros.

Puente El Sile, San Rafael Oriente, San Miguel Oeste

Pasaquina, La Unión Norte
Las cuadrillas de la DOM también han transformado más de 470 kilómetros de calles de tierra, empedradas y completamente deterioradas en la zona rural del país, entre estas más de 76 kilómetros en el departamento de La Unión, siendo algunos de los distritos beneficiados, Concepción de Oriente, Conchagua, Intipucá, Yayantique y Pasaquina.
En Usulután suman 73 kilómetros los proyectos viales de Jucuarán, San Buenaventura, San Francisco Javier, Nueva Granada, entre otros. En Chalatenango se registran más de 51 kilómetros, en San Miguel más de 46 kilómetros, en La Libertad más de 44 kilómetros, en Morazán más de 39 kilómetros, entre otros.

Joateca, Morazán Norte

Como parte de las promesas del Presidente Bukele en su campaña o en respuesta a peticiones generadas por la población en redes sociales, se han construido 52.32 kilómetros, entre estos 13 kilómetros de los distritos de Joateca y Arambala en Morazán; también 13 kilómetros más de la calle que conecta a la playa de El Cuco con la playa de Punta Mango como parte del proyecto Surf City Circuito 2.
Estos programas que continúan en desarrollo a nivel nacional, no solo están embelleciendo las calles del país o están transformando la vida de miles de salvadoreños, sino también están impulsado el comercio, la economía y el turismo como nunca.
Internacionales
Fuerte corriente de agua provoca el colapso de una vivienda en Nayarit, México

Las intensas lluvias que afectan varios estados de México continúan generando severos daños en la infraestructura. En el municipio de San Blas, estado de Nayarit, una vivienda colapsó luego de ser impactada por una fuerte corriente de agua en la comunidad de Jalcocotán.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el caudal destruye las paredes del inmueble hasta hacerlo ceder por completo. En la zona, efectivos militares verificaron que los residentes fueran evacuados antes del derrumbe.
Autoridades locales mantienen la vigilancia ante el aumento de las lluvias y el riesgo de nuevos incidentes en comunidades vulnerables.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.